El decreto entra en vigor este miércoles
Barcelona prohíbe las rutas de alcohol por bares las 24 horas
La medida busca garantizar la salud pública y la convivencia ciudadana
Publicada 28/10/25 12:19h
Escucha la noticia
A partir de este miércoles, quedará prohibido en toda la ciudad de Barcelona organizar, vender o realizar circuitos o itinerarios que fomenten el consumo de alcohol en diferentes establecimientos de ocio. La medida tiene como objetivo proteger el descanso de los vecinos y la salud de los participantes. El decreto, que pone fin al fenómeno del pub crawling durante las 24 horas del día, fue aprobado inicialmente a principios de agosto.
El nuevo texto, que ahora entra en vigor, también prohíbe la difusión publicitaria de este tipo de actividades por cualquier medio.
Hasta el momento, la actividad estaba restringida únicamente en los distritos de Ciutat Vella, desde 2012, y del Eixample, desde el 1 de junio de este año. Los decretos anteriores limitaban la práctica especialmente en horario nocturno, entre las 19:00 y las 7:00 horas. No obstante, dado que se ha constatado que estas rutas se desarrollan a lo largo de todo el año y en cualquier franja horaria, el nuevo decreto establece una prohibición permanente y de aplicación las 24 horas del día.
Desde el Ayuntamiento de Barcelona han subrayado que la medida se alinea con los objetivos previstos en la Ley 20/1985, de 25 de julio, de prevención y asistencia en materia de sustancias que pueden generar dependencia. Además de proteger el descanso vecinal, el texto pone énfasis en la necesidad de salvaguardar la salud pública, dada la naturaleza de la actividad y sus efectos evidentes.
El fenómeno de las rutas de alcohol se originó en el distrito de Ciutat Vella, favorecido por la alta presencia de turistas, principales participantes, la concentración de bares y locales dispuestos a integrarse en este tipo de recorridos, y la existencia de amplias alternativas de ocio posterior. Ante las restricciones aplicadas, parte de la actividad se trasladó al distrito del Eixample, que antes del pasado verano aprobó también su prohibición en horario nocturno
Según el Ayuntamiento de Barcelona, los datos aportados por la Guardia Urbana indican que la prohibición de las rutas de alcohol ha contribuido a reducir significativamente el número de actividades detectadas y ha facilitado su prevención, gracias a la detección temprana de la oferta a través de las redes sociales.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.