Lista Forbes 2025: las grandes fortunas del sector turístico en España
La nueva edición de la lista de “Los 100 españoles más ricos" incluye hasta nueve empresarios del sector
Publicada 04/11/25 14:22h
- “Los 100 españoles más ricos”, que concentran un patrimonio de 258.870 millones de euros
- El presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxà, es de nuevo el empresario turístico más rico de España
- Los propietarios de Palladium Hotel Group, Abel Matutes y familia, protagonizan una de las nuevas incorporaciones a la lista
Escucha la noticia
Forbes España ha publicado la nueva edición de la lista de “Los 100 españoles más ricos”, que concentran un patrimonio de 258.870 millones de euros, un 7% más que hace un año. Como consecuencia de este incremento, para formar parte de la Lista Forbes, este año la “nota de corte” ha aumentado hasta los 450 millones de euros. Entre las principales fortunas del país figuran varios empresarios del sector turístico.
El top 5 de las mayores fortunas lo componen Amancio Ortega, fundador de Inditex -lleva 11 años consecutivos encabezando la Lista Forbes España, aunque este año su fortuna ha disminuido un 8,6%; es el número 9 en la lista mundial-; Sandra Ortega, accionista de Inditex; Rafael del Pino, presidente de Ferrovial; Juan Roig, presidente de Mercadona, y Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca.
Para elaborar esta clasificación no solo se ha valorado la riqueza, también se ha tenido en cuenta cómo gestionan su capital y se ha estudiado el valor de mercado de las empresas, las propiedades inmobiliarias, suntuarias y su liquidez.
Las mayores fortunas del turismo
(Aparecen con el número que ocupan en la lista)
- 9. Miguel Fluxà, presidente del Grupo Iberostar. En 2025, el patrimonio del empresario hotelero supera los 3.300 millones de euros, 1.300 más que el año anterior, lo que le permite un importante ascenso, desde el puesto 16.
- 27. Carmen Riu Güell, copropietaria del Grupo Riu. Tras su retirada de los cargos ejecutivos en 2024, mantiene la presidencia del consejo de administración del Grupo Riu, que dirige su hermano Luis Riu
- 28. Luis Riu Güell, copropietario del Grupo Riu, tras la marcha de su hermana Carmen Riu del puesto ejecutivo, dirige Riu Hotels & Resorts, que este año incrementa su patrimonio en 300 millones de euros, hasta los 1.500 millones
- 37. Eustasio López González, propietario de Lopesan Hoteles, con un capital de 1.300 millones de euros, 100 millones más que un año antes.
- 44. Simón Pedro Barceló Vadell. copropietario del Grupo Barceló. Presenta un patrimonio de 1.100 millones de euros, 500 millones menos que en la edición anterior de ese listado, cuando alcanzó el puesto 21.
- 64. Isabel García e hijas, presidenta del Grupo Piñero. Su fortuna se ha incrementado este año en 190 millones de euros, hasta los 790 millones, y han escalado siete puestos en la lista.
- 66. Gabriel Escarrer y familia, presidente y CEO de Meliá Hotels Internationals. Su patrimonio se reduce en 340 millones de euros, hasta los 760 millones, por lo que cae más de 20 puestos, desde el 42 que logró en 2024
- 86. Abel Matutes y familia, propietarios de Palladium Hotel Group. Con una fortuna valorada en 600 millones de euros, protagoniza una de las nuevas incorporaciones a la lista 2025.
- 98. Wolfgang Kiessling, fundador y presidente de Loro Parque. Mantiene el mismo patrimonio que en la edición anterior de la Lista Forbes, 450 millones de euros, pero desciende del puesto 84 del pasado año debido a las nuevas incorporaciones a la misma -en 2023 se situó en el 99-.
Se impone el relevo generacional
Entre las conclusiones de su última clasificación, Forbes señala que el relevo generacional y estructural está dando paso a negocios más diversificados donde la ciencia, la tecnología y el patrimonio financiero toman protagonismo, dejando atrás las estructuras tradicionales.
Entre los sectores del futuro se encuentra el “turismo sostenible”, junto a la biotecnología, banca patrimonial y energías limpias, frente al predominio histórico del ladrillo y el textil, según destaca la Lista Forbes.
El 63,9% del patrimonio total se encuentra en manos de mayores de 74 años, una riqueza que tendrá que cambiar de manos en las próximas décadas por razones biológicas obvias, indica el informe
Alrededor de 111.200 millones de euros del patrimonio en España está en manos de mayores de 80 años, como Amancio Ortega, que tiene 89 años; o Miguel Fluxà Roselló, que tiene 87.
"La clave de estas fortunas es temporal y sectorial, además desde hace 40 años España no ha producido una oleada de creadores de riqueza, especialmente en los sectores emergentes, como el tecnológico", indica el informe.
La Lista Forbes de los más ricos de España 2025 deja fuera a apellidos vinculados tradicionalmente a la riqueza nacional como Javier Botín, Mercedes Daurella, Francisco Javier Moll, Rafa Nadal o los Villar-Mir, como consecuencia de descensos bursátiles, divisiones familiares y ajustes sectoriales, entre otras razones.
Distribución por territorios
La Comunidad de Madrid es el territorio con más fortunas, con un total de 29, una menos que el año pasado; seguida muy de cerca por Cataluña, con 28 fortunas.
Galicia sigue siendo la comunidad autónoma que más riqueza acumula, gracias al denominado “efecto Ortega”, mientras Baleares ha sido la que más ha aumentado su patrimonio conjunto por haber sido la segunda región en nuevas incorporaciones a la lista -las familias March y Matutes-, por detrás de Cataluña.
La Comunidad Valenciana aumenta su riqueza notablemente, gracias a empresas como Naviera Boluda o Mercadona. Andalucía también ha visto crecer su fortuna, debido en parte a la incorporación de Nicolás Osuna a la lista de los más ricos de nuestro país.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.