IAG dispara más de un 15% su beneficio, hasta los 2.703 millones de euros
El ajuste de costes y la buena evolución de los ingresos impulsa el beneficio del grupo aéreo, matriz de Iberia, hasta septiembre
Publicada 07/11/25 09:38h
Escucha la noticia
El grupo aéreo IAG (International Airlines Group) -al que pertenecen Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level- cerró los nueve primeros meses de 2025 con un beneficio después de impuestos de 2.703 millones de euros, un 15,5% más que en el mismo periodo de 2024. Resultados impulsados por la positiva evolución de los ingresos y el ajuste de costes.
Los ingresos del grupo aéreo alcanzaron los 25.234 millones de euros, con un avance del 4,9%. De esa cifra, 22.034 millones corresponden al pasaje, un 3,4% más que un año antes, pese a que el número de pasajeros bajó un 0,6%, hasta 92,39 millones. Asimismo, el beneficio de explotación se situó en 3.931 millones, un 18,3% más, de acuerdo con los resultados que el grupo aéreo ha presentado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los gastos de explotación se situaron en 21.303 millones, un 2,8% más, contenidos, en parte, por la caída de la factura del combustible, que bajó un 8% hasta septiembre.
A 30 de septiembre, la deuda neta se situó en 6.009 millones de euros, con una liquidez total de 11.442 millones de euros, inferior en casi 2.000 millones respecto al año anterior.
Por otro lado, la generación de caja y el resultado permiten mejorar la remuneración a los accionistas. En la comunicación, el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, avanza que el grupo informará al mercado sobre retornos adicionales para los accionistas cuando presenten los resultados anuales de 2025 en febrero.
"Seguimos centrados en la creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas, contribuyendo a alcanzar nuestros objetivos financieros mediante una inversión disciplinada de cara al futuro para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa", afirmó Gallego.
Entre enero y septiembre, las aerolíneas del grupo incrementaron un 2,6% su capacidad y obtuvieron un factor de ocupación del 85,8%. Los ingresos de pasajeros aumentaron un 0,8%.
En cuanto a las inversiones, se prevé que al año alcancen unos 3.700 millones de euros y que el coste total del combustible se sitúe en unos 7.100 millones de euros aproximadamente.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.