BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Laura Del Amo, en Hoteles y Alojamientos

Romper barreras para alcanzar nuevos mercados

29 junio, 2017 (12:09:46)

El sector turístico ha evolucionado en numerosos aspectos en los últimos años y uno de ellos ha sido atender las necesidades de determinados sectores de la población que, por algún motivo, no lo tienen tan fácil como otros para desenvolverse en entornos en los que la mayoría no tienen problema. Más allá de una loable apuesta por un turismo inclusivo y por los derechos de todas estas personas, es innegable que se trata de una forma de acceder a nuevos clientes.

Recuerdo que hace cuatro años hice un curso de Lengua de Signos y las profesoras nos comentaban que el colectivo de los sordos es uno de los menos atendidos en el ámbito hotelero. Y es que la mayoría de los establecimientos tienen en cuenta a las personas con movilidad reducida, pero no disponen de dispositivos que sean capaces de avisar de una emergencia a las personas que no puedan escuchar una sirena, una llamada a la puerta o una llamada telefónica cuando están durmiendo.

Reconozco no poseer datos de la inversión que haría falta para ello, pero tal vez los hoteleros podrían plantearse colocar alarmas visuales o vibratorias en algunas de sus habitaciones y en los pasillos, para poder así hacer que un colectivo tan numeroso se sintiera especialmente invitado a alojarse en sus establecimientos, ya que las medidas de seguridad para situaciones de emergencia estarían también pensadas para ellos.

Y digo numeroso porque según las cifras del INE a este respecto, que por cierto datan de 2008, en España hay unas 59.700 personas sordas. En algunas ocasiones se ha hablado de más de 1 millón de personas, pero en este caso se incluye cualquier tipo de problema auditivo, por pequeño que sea, así que es más fiable pensar en la primera cifra. De ellas, unas 13.300 utilizan la Lengua de Signos como forma habitual de comunicación.

Pensemos también que estos datos corresponden sólo a España, por lo que en países de mayor población, como Reino Unido o Alemania, los principales mercados emisores para Mallorca, es de esperar que estas cifras sean superiores. Sólo he podido encontrar algunos datos que apuntan que en Reino Unido hay unas 123.000 personas sordas.

Y si nos abonamos a una visión más amplia, basta con decir que la Unión Europea estima en más de 80 millones el número de personas con alguna discapacidad. En plena obsesión (sana) por la especialización y tematización hotelera, sin duda, existe un nicho de posicionamiento en el mercado para aquellos hoteles que sepan atender de forma eficaz a estas necesidades de producto.

1% POBLACIÓN CELÍACA

La apuesta del sector hotelero por colectivos con necesidades especiales sí que ha registrado grandes avances en otros ámbitos, como por ejemplo en el caso de las personas que sufren la enfermedad celíaca, que según la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) afecta aproximadamente al 1% de la población, con mayor incidencia entre las mujeres. Traducido a números absolutos estaríamos hablando de unas 47.000 personas en toda España.

Así, ya hay diversas compañías hoteleras que ofrecen en sus menús alimentos que no sólo no contienen gluten, sino también, como me explicaban recientemente desde la cadena Garden Hotels, que se cocinan y presentan al cliente con recipientes y utensilios que no han entrado en contacto con los alimentos que sí contienen gluten, evitando así la contaminación cruzada entre los alimentos.

Esta misma empresa me aseguraba que esa forma de actuar genera una importante fidelización por parte de las personas que padecen este problema, ya que tienen una amplia variedad de platos para elegir, con la seguridad de que comer fuera de casa no les va a causar un disgusto. Y lo mismo sucede con personas con otras condiciones especiales, como la diabetes o la intolerancia a la lactosa, para los que la cadena dispone también de menús específicos sin riesgos.

En definitiva, las inversiones hoteleras orientadas a sectores con necesidades especiales están dando sus frutos, por lo que creo que ha llegado el momento de mirar a aquellos colectivos a los que hasta ahora no se ha prestado tanta atención, y que no sólo tienen derecho a disfrutar como cualquier otro de una estancia agradable y segura en un hotel, sino que suponen un mercado interesante de cara al crecimiento en el número de clientes sin necesidad de rebajar precios para ello.

Avatar Laura Del Amo Laura Del Amo Contenido SEO
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • especialización
  • experiencia del cliente
  • hoteles
  • mercados objetivos
  • posicionamiento

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 09:05

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.