Nuevo ente público-privado
Palma de Mallorca tendrá 3,6 M € para promocionarse
Los fondos procederán a partes iguales del sector público y privado
Publicada 09/01/12
        
                    - La fundación podría estar legalmente constituida en marzo
 - Un gran centro wellness con capacidad para 1.500 usuarios en Playa de Palma está entre los proyectos de la nueva entidad
 
La Fundación Turisme Palma de Mallorca contará con un presupuesto anual de cerca de 3,6 millones de euros provenientes a partes iguales del sector público y privado para promocionar y desestacionalizar el turismo en la capital balear.
El teniente de alcalde de Turismo del  Ayuntamiento, Álvaro Gijón ha presentado en rueda de prensa cómo se  conformará y funcionará la Fundación Turisme Palma de Mallorca, que será  la encargada, a partir de su constitución legal en marzo, de gestionar  el turismo en la ciudad.
 Gijón ha informado de que la  conformación de la fundación tendrá un 50 % de participación pública, a  través del Ayuntamiento, Puertos de Baleares y AENA; y un 50 % de parte  privada, en la que participarán, por ahora, 16 empresas.
 Para  su constitución las dos partes aportarán cerca de 60.000 euros cada una  y, por tanto, la fundación se conformará con 120.000 euros, mientras que  la aportación anual será de aproximadamente 3,6 millones de euros (1,8  millones de dinero público y otros 1,8 del sector privado).
 Gran parte de la contribución de las empresas privadas (el 97%) se  realizará a través de aportaciones no dinerarias, es decir, que ellas  asuman directamente la promoción a través de, por ejemplo, la edición de  folletos turísticos o el pago de billetes y alojamientos a  especialistas que serán los encargados de dar a conocer la ciudad  posteriormente.
 Según  Gijón, la fundación podría estar ya legalmente constituida en marzo y,  aunque será una empresa mixta, su funcionamiento será controlado por la  parte pública.
 Sin embargo, el Ayuntamiento no designará al  gerente que llevará la fundación, que saldrá del sector privado a través  de un concurso de méritos en el que se valorará, principalmente, la  experiencia y el conocimiento del sector turístico.
 El nuevo organismo tiene  entre sus objetivos crear un "banco de experiencias" completo a través del  cual el visitante conozca qué se puede hacer en Palma en los distintos  meses del año, porque "el turista elige el destino en función de la  actividad que va a realizar".
Alargar la  temporada turística hasta diciembre y adelantarla a marzo es otras de  las intenciones para desestacionalizar el turismo en Palma.
Proyecto de un gran centro wellness en Playa de Palma
La construcción de un centro wellness de más de 20.000 metros cuadrados para albergar a cerca de 1.500 usuarios en la Playa de Palma es uno de los proyectos de futuro del Ayuntamiento de Palma.
 
 Es una de las iniciativas para desestacionalizar el turismo y para que los hoteles abran fuera de la temporada, que estará dirigido al turismo senior del norte de Europa, y por el que dos empresas ya han mostrado su interés por invertir.
 
 Así lo ha anunciado ayer Gijón durante la presentación de la Fundación. Éste aclaró que este proyecto no se podrá realizar hasta el próximo año porque todavía depende de la aprobación definitiva del PRI (Plan de Reconversión Integral) de la Playa de Palma, que facilitará que el centro sea una realidad urbanísticamente.
 
 La Playa de Palma tiene que mejorar la oferta complementaria y este complejo independiente de más 20.000 metros cuadrados y que podría acoger hasta a 1.500 usuarios es una buena alternativa, en opinión de Gijón.
 
 La inversión, que correrá a cargo de empresas privadas, rondará entre los 15 y 20 millones de euros, y estará orientado al turismo de gente adulta del norte del Europa, condicionado por el frío de su lugar de origen y que aquí podría encontrar una motivación más para venir a Palma, facilitada por las buenas conexiones aéreas, el buen clima y la seguridad que ofrece la ciudad. Las empresas interesadas construyen ya 17 balnearios en Alemania y Austria.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.