Calificado como de "especial trascendencia"
Declaran el concurso voluntario de Spanair con 3.000 acreedores
Este tipo de concurso protegerá mejor a los trabajadores, según el juez
Publicada 01/02/12
        
                                    El juzgado mercantil número 10 de Barcelona ha declarado hoy el concurso voluntario de la aerolínea Spanair, en el que se contabilizan hasta 3.000 acreedores y que considera de "especial trascendencia", según el auto dictado por el juez
Pese a que también se habían presentado  peticiones de concurso necesario por parte de algunos acreedores, el  juez ha decidido tramitar el cierre de Spanair, que declara un pasivo de  474 millones de euros, como un concurso voluntario al considerar que  así se protege mejor a los 2.500 trabajadores de la compañía.
 La tramitación como concurso necesario dificultaría, según subraya el  auto, un acuerdo rápido de extinción de contratos, que ya ha sido  solicitado, "con la evidente desprotección de los trabajadores de la  compañía, que verían frustradas sus expectativas de una rápida solución y  una recolocación exitosa".
 Los trabajadores están afectados  por un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se ha presentado en  el mismo juzgado y que empezará a tramitarse, con la apertura del  período de consultas entre las partes, en un plazo de dos días.
 El juez, que ha declarado el concurso como de "especial  trascendencia", ha nombrado como administrador concursal al Grupo  Gispert, Abogados y Economistas, que fue fundado, entre otros, por el  exconseller de Justicia durante el primer mandato de Jordi Pujol Ignasi  de Gispert Jordà.
 El titular del juzgado mercantil, Juan  Manuel de Castro, ha decidido que Spanair conserve sus facultades de  administración y disposición sobre su patrimonio, aunque apunta que  podría cambiar de opinión durante la tramitación del expediente, en  función del informe de la administración concursal.
 En el  auto, emplaza además al administrador a que en un máximo de dos días  indique si es necesario nombrar un segundo administrador, dada la  complejidad del procedimiento.
 En este sentido, recuerda que  el concurso de Spanair implica a más de 2.500 trabajadores involucrados  en un ERE y a más de 3.000 acreedores, así como a "complejos contratos  de utilización de aviones, establecimientos y oficinas dispersos por el  territorio nacional, y multitud de procedimientos judiciales mercantiles  y administrativos en marcha".
 De Castro considera también  necesario que el administrador valore si se debe nombrar un  administrador concursal acreedor "titular de créditos ordinarios o con  privilegio general no garantizado", de entre los que tengan un importe  mayor.
 La administración concursal contará con un plazo de dos  meses, desde su aceptación del encargo, para la presentación del  informe provisional previsto en la Ley Concursal.
 El auto hace  un llamamiento a los acreedores para poner en conocimiento de la  administración concursal en el plazo de un mes la existencia de sus  créditos.
 En su solicitud de concurso, Spanair declaró un  pasivo de 474 millones de euros, de los que 260 millones corresponden a  accionistas, entre ellos SAS y la Generalitat, y el resto a acreedores  terceros, como proveedores, Aena y la Seguridad Social.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.