El paquete se comprará "más tarde que nunca"
Mercado británico: las reservas a España caen un 6%
Tendencias 2012: compras de última hora, contención de tarifas y guerra de precios
Publicada 25/02/12
        
                    - En enero se han vendido 380.000 reservas menos hacia España
 
Hasta el 10 de febrero las reservas generales del mercado emisor británico han caído un 8 % con respecto a 2011 y hacia el mercado español y balear el descenso ha sido del 6 %, lo que hace prever que la tendencia es comprar el paquete turístico "más tarde que nunca".
No obstante, se espera que el número de visitantes se mantenga pero con un  gasto medio más bajo.
 Así lo ha explicado el director de la  Oficina Española de Turismo (OET) en Londres, Enrique Ruiz de Lera, en  una rueda de prensa durante las VI Jornada de Mercados Emisores  organizadas por la Federación Hotelera de Mallorca.
 Ruiz ha destacado que la incertidumbre económica en  Gran Bretaña condicionará los viajes en vista de que "el inglés va a  esperar a saber si tiene trabajo para poder viajar", por lo que se  esperan "reservas más tardías que nunca".
 Las cifras lo  confirman, ya que hasta el 10 de febrero las reservas generales del  mercado británico han caído un 8 % con respecto a 2011 y hacia el  mercado español y balear el descenso ha sido del 6 %.
Enero, mes muy malo
 Enero ha  sido un mes "muy malo" porque se han vendido 380.000 reservas menos  hacia España que hace un año, aunque los turoperadores británicos  esperan compras de última hora, contención de las tarifas hoteleras y  una "guerra de precios".
 En este sentido, Ruiz de Lera  considera que la hostelería española y balear está gestionando "bastante  bien" la situación y confía que se mantenga el buen número de turistas  británicos que visitaron Baleares en 2011 (3,1 millones de pasajeros)  aunque el gasto medio disminuya.
 El director de la OET en  Londres ha recomendado cautela, ya que 2012 será difícil y  "probablemente la rentabilidad se resienta", aunque "es un poco pronto  para aventurar cómo irá la temporada porque muchas reservas se va a  producir de forma tardía", ha insistido.
Influencia de la Eurocopa
 Además, la llegada de  británicos está condicionada también por el papel que la selección  inglesa de fútbol haga en la Eurocopa, que comienza el próximo junio, ya  que mientras se mantenga en la competición saldrán menos turistas del  país.
 A esta situación hay que agregar que el gobierno  británico ha invertido 5 millones de libras en fomentar las vacaciones  en casa, en atención a la contención de gasto, el jubileo de la reina  Isabel y los Juegos Olímpicos que acoge este año Londres.
 Ruiz  de Lera ha advertido también que aunque las cifras de reservas de este  año sean negativas con respecto a 2011, mejoran las de 2010, hecho que  tiene relación con la ventaja del mercado balear, que sigue acogiendo el  desvío de turistas de los países del norte de África.
 En 2011, Mallorca recibió más de 2 millones de turistas británicos, un 16 % más que en 2010.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.