Así es como seducen los destinos españoles al turismo familiar
La estrategia de Ibiza, Comunidad Valenciana, Euskadi, Comunidad de Madrid, Teruel y Cáceres
Publicada 31/07/25

Los mejores destinos de turismo familiar tienen en común que invitan a vivir experiencias únicas y disfrutar de tiempo de calidad juntos, y eso bien lo saben en España, donde se están desarrollando estrategias únicas e innovadoras para ser más competitivos. Los detalles los recoge este reportaje del Dosier de turismo familiar y de sol y playa en su edición de 2025.
Artículo exclusivo para suscriptores Premium
Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.
Como publicó HOSTELTUR en El secreto del éxito de los destinos top para el turismo familiar, centrado en la oferta de Andalucía y Cataluña, la innovación resulta clave para ir dando respuesta a los cambios en los gustos y a las necesidades de unos viajeros cada vez mejor informados y concienciados. A continuación, mostramos también lo que han hecho Ibiza, Comunidad Valenciana, Euskadi, Comunidad de Madrid, Teruel y Cáceres para seducir a este público tan valioso.
Con sello propio en Ibiza
Dada la importancia del turismo familiar para Ibiza, la isla ha creado un club de producto propio para dar respuesta a esa demanda e impulsarla, Ibiza Family Moments. Un 24 % de los viajeros que visitaron Ibiza en 2024 lo hicieron acompañados de su familia y, de ellos, un 55 % afirman repetir destino de vacaciones, según datos de Anàlisi Turístic Eivissa i Formentera (ATEIF) que permiten hacerse una idea de la importancia de este tipo de turistas para la isla. Julio y agosto, los meses de vacaciones escolares en toda Europa, son los que mayor concentración de familias que repetían vacaciones en Ibiza, con un 59 y un 60 % de viajeros que ya habían estado en Ibiza antes, respectivamente. Por procedencia, el 29 % de los turistas familiares que eligieron Ibiza en 2024 eran nacionales y el 24 % del Reino Unido. Además, un 10 % procedía de Francia, el mismo porcentaje de familias que las llegadas desde Alemania y desde Italia.
Otro dato significativo de ATEIF es que un 57 % de este tipo de turistas permanecen más de 7 días de vacaciones, una cifra de estancia notable. El promedio de presupuesto diario de los turistas familiares es de 219 euros, un 9,5 % por encima de la media del turismo general, y el promedio de presupuesto total de las vacaciones alcanza los 2.111 euros, un 28,4 % por encima del general que se sitúa en 1.643 euros.
Más allá de sus aguas cristalinas y su vibrante vida nocturna, Ibiza sobresale por ser un destino turístico familiar seguro y divertido para niños de todas las edades. Con décadas de vacaciones infantiles a sus espaldas y familias que regresan en su segunda y tercera generación, la isla quiere dar más protagonismo a estos viajeros con Ibiza Family Moments, el club de producto que reúne “experiencias auténticas, seguras, inclusivas y enriquecedoras para todas las familias”.

El sello lo impulsa desde finales del año pasado el departamento de Promoción Turística del Consell de Ibiza, en colaboración con los cinco ayuntamientos de la isla. Supone una nueva guía de ocio familiar, que certifica que los afiliados a su sello resuelven las necesidades de padres e hijos y cumplen con altos estándares de calidad, seguridad, inclusión y sostenibilidad. A través de una breve descripción y una ficha técnica, las familias pueden consultar las facilidades ofrecidas por los afiliados en cada categoría (playa, restaurante, alojamiento, evento, actividad o visita de interés), y organizar así con tranquilidad unas vacaciones divertidas, confortables y seguras en la Isla Blanca. Toda la información se puede consultar en la página web del club de producto.
Desde su puesta en marcha en el último trimestre de 2024 y hasta este mayo, Ibiza Family Moments ha integrado a 90 asociados entre recursos públicos y empresas privadas vinculados al sector turístico; como establecimientos de alojamiento, restaurantes, empresas de servicios complementarios, eventos destacados, rutas turísticas, playas, museos y centros culturales. Esperan llegar a los 120 asociados a corto plazo porque continúan trabajando en formalizar más adhesiones. Todos los interesados, ya sean recursos públicos o sector privado, deben acreditar el cumplimiento de unos requisitos establecidos para cada categoría antes de ser designados como oferta turística “Family Moments”.
Destino variado, seguro y accesible
Dentro de esa Ibiza de las mil caras, el municipio de Santa Eulària des Riu destaca por su tranquilidad, su belleza natural y su calidez y ha sabido construir una oferta pensada para quienes viajan en familia, con playas seguras, rutas accesibles, cultura al aire libre y propuestas de entretenimiento adaptadas a todas las edades. Gracias a sus condiciones excepcionales, Santa Eulària ha alcanzado un 53 % de repetición por parte de los turistas familiares. Además, un 33 % de los que viajan en familia a la localidad lo hacen por estancias de entre 7 y 10 días.
Sus principales mercados con el nacional (con el 32 % de las familias), el británico 25 % y el francés (12 %). El perfil del viajero familiar que acude a esta localidad ibicenca realiza un gasto medio diario de 168 €, que alcanza un promedio de vacaciones de 1.723 €, dada la prolongada estancia media. Las playas del municipio destacan por sus aguas tranquilas, servicios bien cuidados, socorristas y fácil acceso. La playa urbana permite combinar día de mar con paseos por el centro, helados, parques infantiles y una gran variedad de restaurantes, y en otras calas, como Cala Llonga o Es Canar, el ambiente relajado y la amplitud de espacio crean el entorno perfecto para que los más pequeños jueguen sin preocupaciones.
Playas seguras, rutas accesibles, cultura al aire libre y propuestas de entretenimiento adaptadas a todas las edades hacen que un 53 % de las familias que visitan Santa Eulària des Riu repitan
El mar también ofrece muchas posibilidades más allá del año y el relax, con opciones como el paddel surf, kaya y salidas en barco en Cala Llonga, Es Figueral o Cala Martina. La ‘Guía de Chiringuitos de Santa Eulària’ recopila los 7 kioskos de playa del municipio, destacando su ambiente familiar y propuestas gastronómicas locales. Y para los que sean más activos, hay una red de 14 rutas de senderismo y 12 rutas cicloturísticas perfectamente señalizadas que invitan al contacto con la naturaleza y que abarcan desde paseos suaves junto al mar a caminos rurales entre algarrobos y sabinas, con opciones para todas las edades y niveles.
Destaca la Ruta del Río, que recorre el único río de Baleares y conecta el paseo marítimo con el histórico Puig de Missa, perfecta para familias con niños pequeños. Acrobosc, un parque de aventuras en los árboles con tirolinas, puentes colgantes y circuitos adaptados a diferentes edades es otro de los atractivos. Espacios como Can Muson, una granja ecológica cerca del núcleo urbano, permiten a los niños conocer de cerca animales de granja, huertos y técnicas de cultivo tradicionales. También se ofrecen talleres, visitas guiadas y productos orgánicos de la finca. Lejos de ser un destino exclusivamente de sol y playa, Santa Eulària pone en valor su patrimonio cultural, con museos y centros de interpretación permiten a las familias conocer la historia y las tradiciones de la isla. También la agenda de eventos tiene en cuenta a las familias, con eventos como el Festival Barruguet, que cada mes de mayo convierte el municipio en un gran escenario de teatro familiar.
Compromiso sostenible en Euskadi
Euskadi es uno de los destinos predilectos, dada su firme apuesta por el turismo familiar, con una oferta profesional y estructurada que se renueva de manera constante y con elementos diferenciales como una oferta más especializada hacia los adolescentes y la amplísima variedad de empresas de turismo activo. Es un destino turístico familiar que combina sostenibilidad, autenticidad y experiencias adaptadas a las nuevas generaciones , consolidándose como una opción atractiva para quienes que buscan viajar de manera responsable y enriquecedora.
El club Euskadi Basque Country, que agrupa a 191 empresas entre alojamientos, actividades, servicios y restaurantes, ha redefinido su estrategia para adaptar su oferta a las nuevas demandas del mercado, teniendo en cuenta el perfil de viajero familiar y un sólido compromiso ético y sostenible. La renovación tiene en cuenta el perfil actual del viajero familiar ya que, según los últimos datos de Ibiltur, realizado por el Observatorio Turístico de Euskadi, que corresponden a 2023, un 30 % de los viajeros en familia que acuden a la región viajan con adolescentes de entre 13 y 18 años, Se trata de una tipología de turista que requiere una oferta adaptada a sus intereses y necesidades, buscando experiencias activas y enriquecedoras.
Con una oferta renovada, Euskadi inspira a las familias, especialmente a los más jóvenes, a explorar el mundo de manera respetuosa y curiosa y promueve un turismo de calidad que ofrece buenos momentos, cultiva la conexión con el destino y la pasión por lo auténtico
En cuanto al compromiso ético y sostenible, Euskadi basa su oferta turística en el ‘Código Ético del Turismo de Euskadi’, que promueve un modelo responsable y respetuoso con el visitante, el entorno y la comunidad local. Este compromiso abarca desde la protección del medio natural hasta la puesta en valor de la rica cultura vasca, con el objetivo de que cada viajero no solo disfrute del destino, sino que también conozca, respete y aprecie lo auténtico y local. Con esta nueva estrategia, Euskadi no solo aspira a ser un destino “family friendly”, sino que busca inspirar a las familias, especialmente a los más jóvenes, a explorar el mundo de manera respetuosa y curiosa. Se promueve un turismo de calidad que no solo ofrece buenos momentos, sino que también cultiva la conexión con el destino y la pasión por lo auténtico.
Este año, se ha puesto el foco en incluir cuidadosamente empresas que, además de trabajar tradicionalmente con familias, ofrecen actividades y servicios atractivos para los adolescentes que desean disfrutar en familia de experiencias memorables y enriquecedoras. Entre las opciones disponibles se encuentran escuelas de parapente, rocódromos, experiencias geo turísticas y rutas gastronómicas adaptadas para los más jóvenes. Además, se están incorporado alojamientos que disponen de algunos atractivos extras para este segmento, y experiencias gastronómicas más acordes con los gustos juveniles. Las empresas del club Euskadi Basque Country, además de superar una auditoría para formar parte del mismo, demuestran un firme compromiso con la calidad y la mejora continua.

Muchos de los recursos turísticos han renovado su oferta incorporando actividades y servicios diseñados específicamente para el público joven. Un ejemplo destacado es la inclusión de experiencias con realidad virtual, que responden a los intereses de una generación cada vez más digital. Todo ello, sin perder de vista que se trata también de jóvenes comprometidos con el entorno y la sostenibilidad. Prueba de ello es que las actividades que tienen que ver con la conservación del patrimonio natural están entre las más demandadas.
Ser miembro del Euskadi Basque Country en familia garantiza que las empresas que conforman la oferta turística cumplen con altos estándares de calidad, respaldados además por el último informe de IRON (Índice de Reputación Online). El informe IRON recoge una elevada satisfacción de los turistas respecto a su experiencia con las empresas y recursos adheridos al Club, superior al 8,80 sobre un máximo de 10 en el período 2022-2024. El 45 % de las opiniones de turistas que viajan en familia a Euskadi corresponden a visitantes internacionales.
Experiencial en Comunidad Valenciana
La variada oferta turística de la Comunitat Valenciana está pensada para cubrir las necesidades de todas las familias y adaptarse a cada uno de sus miembros y abarca desde actividades culturales y medioambientales hasta parques de ocio, rutas teatralizadas, excursiones, cruceros fluviales o cursos de iniciación a la vela. Muchos municipios trabajan activamente para ofrecer entornos sostenibles, accesibles y seguros, especialmente diseñados para los más pequeños y para familias que buscan comodidad, tranquilidad y diversión. Entre los atributos que atraen turismo nacional e internacional hacia la Comunitat Valenciana destacan la excelente accesibilidad de los distintos puntos de interés por carretera y vías rápidas; el clima suave, la calidad y de las playas, así como la oferta medioambiental y sostenible desarrollada por los municipios, y posicionado gracias a la colaboración público-privada, ya que la Generalitat Valenciana, a través de Turisme Comunitat Valenciana, impulsa diferentes acciones de promoción y desarrollo del turismo familiar en coordinación con el sector privado.

Uno de los actores clave en esta estrategia es la Asociación para la Promoción del Turismo Familiar en la Comunitat Valenciana, que ha impulsado Tour & Kids, el único Club de Turismo Familiar, que cuenta con el apoyo la Generalitat. Además de la promoción para impulsar la oferta de turismo familiar tanto en el mercado nacional como en mercados internacionales estratégicos como Francia, Reino Unido o Países Bajos, Turisme CV trabaja también en la desestacionalización de este producto, aprovechando las distintas fechas de vacaciones escolares en cada país como una oportunidad para atraer visitantes durante todo el año. Para ello, distribuye material específico en ferias y prevé viajes de prensa y familiarización dirigidos a operadores turísticos y medios especializados. Y en las más de 200 oficinas de la Red Tourist Info se ofrece información sobre las actividades de cada municipio dirigidas al público infantil, eventos y fiestas municipales de interés para turistas que viajan en familia.
Por otro lado, Turisme CV fomenta la diversidad de experiencias a través del programa Creaturisme, para el desarrollo e impulso de productos altamente especializados y de base experiencial. A través de Creaturisme se facilita la búsqueda de actividades específicas para familias en su plataforma.
Aventura para todos e Teruel
La provincia de Teruel destaca por su enfoque hacia el turismo familiar, con nuevos recursos desarrollados en los últimos meses como espacios de juegos y parques tematizados, rutas y senderos adaptados para todas las edades, visitas a museos y centros de interpretación, eventos y festivales familiares, alojamientos con servicios pensados para familias, áreas recreativas, que se suman a las actividades de aventura suaves, como paseos en bicicleta, paseos a caballo o actividades en la nieve y disfrute de la gastronomía local. Como principales atractivos del turismo en familia en Teruel destacan lugares como Dinópolis, Galáctica, el parque faunístico La Maleza en Tramacastilla, Albarracín Aventura y el circuito Valdelagua en Martín del Río Teruel ha pr omo cionado e ste mayo sus propuestas de turismo familiar, considerado uno de los principales atractivos para atraer visitantes a la región, tanto en Expovacaciones Bilbao como en el Salón Aragonés del Turismo.
Para no perderse nada en Madrid
La Comunidad de Madrid ha elaborado una guía disponible en su página web que reúne toda la oferta de la región y propone visitas o actividades que ninguna familia que la visite debería perderse. En la guía Turismo Familiar de la Comunidad de Madrid figuran hasta 200 planes para conocer la riqueza cultural, natural y gastronómica de la región. Se basa en ofrecer “ tiempo de calidad y experiencias” a las familias y propone actividades en la capital y en las tres ciudades Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. Se extiende también con propuestas en las cuatro comarcas turísticas rurales de la Sierra Norte, de Guadarrama; Sierra Oeste y Las Vegas y la Alcarria Madrileña, y en localidades como Alcobendas o Las Rozas.

La guía está disponible e en español y en inglés e incluye visitas a museos, recorridos por entornos rurales, propone disfrutar de algún musical y de los mejores dulces de la repostería madrileña, entre los dos centenares de ideas.
Gamificación en Cáceres
El Ayuntamiento de Cáceres ha puesto en marcha actividades interactivas por la ciudad monumental para potenciar el turismo en familia, a través de un programa que combina juego y tecnología y que invita a explorar e investigar en familia. La intención es implicar a todos para compartir la experiencia juntos por medio de un juego interactivo que permite ir conociendo la ciudad, fomentando las experiencias intergeneracionales, el coaprendizaje y la diversión. En una aplicación y también en la oficina de turismo se podrá obtener un mapa donde se marcan los puntos más importantes a visitar y se facilita un código de acceso con el que podrán entrar al juego, que está en español e inglés.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.