Balance del primer semestre de 2025 en el sector aéreo

El sector aéreo reduce emisiones en España y gana beneficios en Europa

La aviación española mejora su eficiencia operativa con menor impacto ambiental, mientras que las aerolíneas europeas cierran el primer semestre con 1.830 millones de beneficio

El sector aéreo reduce emisiones en España y gana beneficios en Europa

Escucha la noticia

El sector aéreo europeo ha consolidado en el primer semestre de 2025 una recuperación que va más allá de los buenos resultados económicos. España, en particular, ha conseguido destacar por su avance en sostenibilidad operativa, al tiempo que los tres grandes grupos europeos -IAG, Lufthansa y Air France-KLM- han cerrado el periodo con beneficios históricos y una demanda al alza.

El gestor nacional de navegación aérea, Enaire, ha revelado que los vuelos gestionados en el espacio aéreo español han reducido una media de 120 kilos de CO2 por operación entre enero y junio, lo que supone un ahorro total de 356 toneladas de emisiones.

Este logro, atribuido a nuevos procedimientos de vuelo y a la coordinación entre pilotos y controladores, ha venido acompañado de una mejora en la puntualidad de 0,6 minutos por vuelo.

Esta tendencia refuerza el posicionamiento de España como actor clave en la transformación ecológica del transporte aéreo, con datos del Observatorio de Seguridad, Eficiencia y Sostenibilidad, que analiza miles de vuelos en aeropuertos como Madrid-Barajas, El Prat o Palma de Mallorca.

Desde 2020 hasta finales de 2024, el Observatorio ha documentado más de 15.000 operaciones, con el apoyo de un equipo técnico formado por 50 pilotos del Copac y 38 controladores aéreos.

Emisiones aéreas a la baja en España y beneficios récord en Europa
La aviación española redujo sus emisiones de CO2 en 356 toneladas entre enero y junio. Fuente: Adobe Stock

Mientras tanto, las grandes aerolíneas europeas han reforzado su liderazgo financiero. IAG -que integra a Iberia, Vueling y Level, entre otras- ha obtenido un beneficio neto de 1.301 millones de euros, un 43,8 % más que en el mismo periodo de 2024.

El grupo alemán Lufthansa y el franco-neerlandés Air France-KLM también han revertido pérdidas anteriores y han cerrado el semestre con ganancias de 127 y 401 millones, respectivamente. En este sentido, los tres grupos de aerolíneas europeas han cerrado el primer semestre del 2025 en beneficios, con un total de 1.829 millones de euros.

El repunte del tráfico aéreo ha sido clave: los tres grupos transportaron 168 millones de pasajeros, casi un 2 % más. Aunque IAG registró una ligera caída en viajeros, mejoró su ocupación hasta el 84,1 %, liderando este indicador entre sus competidores.

La caída del precio del combustible y el fuerte segundo trimestre -especialmente desde el inicio del verano- han impulsado las cuentas, consolidando el buen momento del sector.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.