Ferias turísticas
México llega a Fitur como país invitado y el objetivo de posicionarse como un destino diverso
Acude a la Feria Internacional del Turismo con una delegación de 800 personas y, por primera vez, con una representación de los 32 Estados
Publicada 24/09/25

Escucha la noticia
México será el país invitado de Fitur 2026, que tendrá lugar del 21 al 25 de enero, y acudirá, por primera vez, con una representación de sus 32 Estados. El próximo "va a ser un año histórico para el turismo", ha afirmado la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, al tiempo que ha destacado el gran momento que vive el sector en su país. Tras cerrar 2024 con 45 millones de visitantes internacionales, prevén alcanzar los 48 millones al cierre de este año, avanzando así hacia su objetivo de pasar de la sexta a la quinta posición, en 2030, entre los destinos más visitados del mundo.
México contará con un gran stand en la Feria Internacional del Turismo, que duplicará su extensión respecto a las ediciones anteriores, hasta 1.780 metros cuadrados. La delegación estará integrada por 800 personas, aunque, de momento, no se ha confirmado si podrá acudir la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.
Desde la Secretaría de Turismo esperan que esta destacada posición en la feria les ayude a mostrarse como un destino diverso. "El 54% de los europeos visita Cancún", indicó Josefina Rodríguez, y su objetivo es que conozcan otros enclaves del país.
Se proponen, por tanto, diversificar la oferta de país, y, en este sentido, participar en Fitur como país invitado supone “una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global, destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica, así como proyectar nuevas rutas y destinos emergentes".
"Nos abre una ventana de posibilidades para seguirnos posicionando en esos mercados consolidados como es el europeo", señaló este martes Josefina Rodríguez, que mantuvo un encuentro con la prensa y diferentes representantes del sector en la Embajada de México en Madrid.
"México está de moda", agregó. Según las cifras del Gobierno mexicano, de enero a junio, registró 47,4 millones de viajeros internacionales, un 13,8% más que en el mismo periodo en 2024.

Además de su presencia destacada en Fitur, en 2026 México será sede de la Copa Mundial de Fútbol, lo que reforzará su proyección internacional y contribuirá a avanzar en el objetivo de convertirse en el quinto país más visitado del mundo en 2030. Esperan cerrar 2025 con 48 millones de visitantes internacionales, pero “no nos queremos quedar ahí. Queremos más y más”, enfatizó la secretaria de Turismo.
Mayor proyección internacional
El vicepresidente ejecutivo de Ifema Madrid, Daniel Martínez, afirmó que "México se ha consolidado como una potencia internacional que apuesta por un turismo socialmente inclusivo, económicamente justo y ambientalmente responsable".
Al tiempo que agregó que Fitur "sabrá corresponder a su esfuerzo y su ambición, visibilizando sus estrategias y la rica oferta de sus muy diversos territorios y de su amplio sector empresarial".
Por su parte, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, destacó que Fitur es “un escaparate global que potenciará los lazos comerciales, comunitarios y de cooperación, y abrirá la puerta a un mayor intercambio turístico e inversiones estratégicas que beneficiarán a ambos lados del Atlántico”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.