Cambio de hora

Cambio de hora: ¿por qué se cambia la hora y cuándo toca atrasar el reloj en España?

Cambio de hora: ¿por qué se cambia la hora y cuándo toca atrasar el reloj en España?

Escucha la noticia

Octubre avanza en pleno otoño, una etapa caracterizada por jornadas más cortas y un descenso progresivo de las temperaturas. Junto con estos cambios propios de la estación, llega también una cita recurrente en el calendario español: el famoso cambio de hora.

Esto implica que el país dejará atrás el horario de verano para dar paso al de invierno, lo que obliga a realizar un ajuste en los relojes. Aunque se trata de una medida habitual que se repite cada año, suele generar interrogantes. ¿En qué fecha concreta se produce? ¿Hay que adelantar o retrasar la hora? ¿Qué motivos justifican este cambio? A continuación, las respuestas.

¿Cuándo debemos cambiar la hora en España?

En territorio español, el ajuste se lleva a cabo el último domingo de octubre. En 2025, el paso al horario de invierno tendrá lugar en la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre.

Pero... ¿El reloj se adelanta o se retrasa?

Con la llegada del horario invernal, los relojes deben atrasarse una hora. Esto significa que a las 03:00 horas pasarán a ser las 02:00. En la práctica, ese fin de semana se dispone de una hora adicional de descanso.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
El último fin de semana de octubre, los relojes en España se retrasan una hora. A las 3 am serán las 2 am, por lo que dispondremos de una hora más de sueño. Fuente: Freepik

¿Por qué se aplica esta medida en España?

El cambio de hora es una norma común en todos los países de la Unión Europea y se efectúa dos veces al año: en marzo se adopta el horario de verano y en octubre se regresa al de invierno. Su objetivo principal es aprovechar mejor las horas de luz natural con la intención de reducir el consumo energético.

Ver también: ¿Por qué se cambia la hora en primavera y en otoño?

En España, esta medida comenzó a ser obligatoria en 1981, aunque no ha estado exenta de controversia. Diversos organismos, como la Sociedad Española del Sueño, han alertado sobre los efectos negativos en la salud, ya que puede provocar irritabilidad, dificultades de concentración, bajo rendimiento laboral o trastornos del sueño. Incluso se ha vinculado con problemas más graves como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, depresión y ansiedad.

En 2018, la Comisión Europea planteó eliminar el cambio de hora. Inicialmente se propuso ponerle fin en 2019, luego en 2021, pero la falta de acuerdo entre los Estados miembros ha impedido su aplicación. A esto se suma que algunos especialistas sostienen que el ahorro energético real es muy reducido.

¿Existe una fecha para eliminar el cambio de hora en España?

El 20 de marzo de 2019, el Gobierno español constituyó un comité de expertos para analizar la cuestión. Tras el debate, se concluyó que no había un consenso suficiente como para tomar una decisión definitiva.

En consecuencia, España mantiene el sistema actual. No obstante, el Real Decreto 236/2002 establece en su artículo 5 que el BOE debe publicar un calendario de cambios de hora con una antelación mínima de cinco años.

Calendario previsto de cambios de hora en España

  • Domingo 26 de octubre de 2025
  • Domingo 29 de marzo de 2026
  • Domingo 25 de octubre de 2026

De este modo, el último cambio de hora programado en España corresponde al 25 de octubre de 2026. No obstante, esta última fecha está establecida como último cambio horario en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero no es definitiva y podría ser modificada.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.