Cambio de hora

Cambio de hora en octubre: ¿dormiremos una hora más o una menos en España?

La madrugada del 26 de octubre es el día que despedimos el verano y llega el nuevo horario de invierno

Cambio de hora en octubre: ¿dormiremos una hora más o una menos en España?

Escucha la noticia

El próximo domingo 26 de octubre llega el cambio de hora en España. A las 03:00 de la madrugada los relojes deberán atrasarse una hora, por lo que ese día tendrá 25 horas (en Canarias el ajuste será de las 02:00 a la 01:00). El país despedirá así el horario de verano para entrar en el de invierno, lo que significa amaneceres más tempranos y anocheceres antes de lo habitual durante los próximos meses.

El próximo domingo 26 de octubre, España realizará el cambio al horario de invierno. La gran pregunta que cada año se repite es la misma: ¿se adelantan o se atrasan los relojes? La respuesta es clara: a las 03:00 horas de la madrugada habrá que retrasar una hora el reloj y volver a las 02:00. En Canarias, el ajuste se producirá a las 02:00, que pasarán a ser la 01:00.

Este cambio supone que ese domingo contará con 25 horas en lugar de las 24 habituales, lo que permite dormir una hora más. Sin embargo, también implica que durante los meses siguientes amanecerá y anochecerá antes, adaptando las rutinas diarias a jornadas con menos luz solar.

¿Se adelantan o se atrasan los relojes en el próximo cambio de hora?
España se prepara en octubre para el horario de invierno con la clásica pregunta: ¿adelantar o atrasar los relojes? Fuente: IA Nano Banana / Hosteltur.

El ajuste no es nuevo, ya que forma parte de una práctica que se lleva a cabo en toda la Unión Europea desde hace décadas. En España, está regulado por la orden PCM/186/2022, que fija el calendario de cambios de hora hasta 2026. De este modo, cada año en marzo se adelanta el reloj para dar paso al horario de verano, mientras que en octubre se retrasa para iniciar el horario de invierno.

Aunque el objetivo original fue aprovechar mejor la luz natural y favorecer el ahorro energético, el sistema ha generado debate. Algunos estudios cuestionan si el ahorro real es significativo y apuntan a los efectos que provoca en la salud: alteraciones del sueño, fatiga, dificultades de concentración o irritabilidad. Estos efectos suelen notarse más en niños, adolescentes, mayores o personas con problemas de sueño previos.

Pero el debate no está cerrado, en 2018 la Comisión Europea planteó la eliminación de los cambios de hora y abrió una consulta pública en la que más del 80% de los participantes se mostró a favor de acabar con ellos. Sin embargo, los Estados miembros no han logrado consenso sobre si mantener de forma permanente el horario de verano o el de invierno, y la medida sigue en vigor.

En el caso de España, el último cambio programado en el calendario oficial tendrá lugar el 25 de octubre de 2026. A partir de entonces, será la Unión Europea quien decida si se mantiene el sistema o se pone fin a una costumbre que acompaña a los europeos desde hace más de un siglo. No obstante, esta última fecha está establecida como último cambio horario en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero no es definitiva y podría ser modificada.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono o en tu bandeja de entrada?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Y si prefieres el email, suscríbete a nuestra newsletter para recibir una visión completa del sector turístico directamente en tu correo.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.