Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros

Turismo rural y albergues retroceden en agosto, mientras apartamentos y campings registran leves aumentos

El INE cifra en más de 26,1 millones las estancias, con un aumento del 0,6%, impulsadas por el turismo nacional

Turismo rural y albergues retroceden en agosto, mientras apartamentos y campings registran leves aumentos

Escucha la noticia

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros superaron los 26,1 millones en agosto, lo que supone un incremento del 0,6% respecto al mismo mes del año pasado, según datos del INE. Las estancias de residentes aumentaron un 1,4%, mientras que las de no residentes retrocedieron un 0,4%. La estancia media se situó en 4,8 noches por viajero. Por tipologías, los apartamentos y campings registraron una evolución positiva, con aumentos del 1,5% y del 0,6%, respectivamente, mientras que los alojamientos de turismo rural y los albergues anotaron descensos del 1,9% y el 3,1%.

pernoctaciones apartamentos, campings, turismo rural
Tasas de variación anual de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en agosto 2025. Fuente: INE
pernoctaciones apartamentos, campings, turismo rural
Tasa de variación anual de pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros, en porcentaje. Fuente: INE

Apartamentos +1,5%

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos se incrementaron un 1,5% en agosto. Las de residentes aumentaron un 2,6% y las de no residentes un 0,8%.

En agosto se ocuparon el 57,6% de las plazas ofertadas, un 2,0% más que en el mismo mes de 2024.

El 58,1% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Reino Unido fue el principal mercado emisor, con el 29,4% del total.

Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,7 millones de pernoctaciones y un aumento del 14% respecto a agosto de 2024. Baleares tuvo la mayor ocupación, con el 84,9% de los apartamentos ofertados.

Campings +0,6%

Las pernoctaciones en campings aumentaron un 0,6% en agosto respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes aumentaron un 1,9%, mientras que las de no residentes disminuyeron un 1,9%.

Durante agosto se ocuparon el 61,3% de las parcelas ofertadas, un 0,2% más en tasa anual. El 34,7% de las pernoctaciones las realizaron viajeros no residentes. Francia fue el principal mercado emisor, con el 33,8% del total.

Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 5,4 millones de pernoctaciones, y un aumento del 0,5% en tasa anual. La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 75,6% de las parcelas ofertadas.

Alojamientos de turismo rural -1,9%

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural disminuyeron un 1,9% en agosto respecto al mismo mes de 2024. Las de residentes bajaron un 3,1%, mientras que las de no residentes aumentaron un 1,3%.

Se ocuparon el 42,2% de las plazas, un 1,2% menos que en agosto de 2024.

Castilla y León fue el destino preferido, con más de 309.000 pernoctaciones, un 9,4% menos que en agosto de 2024. Baleares alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 70,6%.

Albergues -3,1%

Las pernoctaciones en albergues registraron un descenso anual del 3,1% en agosto. Las de residentes bajaron un 0,1% y las de no residentes un 7,0%.

Se ocuparon el 42,8% de las plazas, un 2,8% más que en agosto de 2024.

Galicia fue el destino preferido, con más de 206.000 pernoctaciones. País Vasco alcanzó la mayor ocupación, con el 59,2% de las plazas ofertadas.

Hoteles +0,9%

Según la encuesta de ocupación hotelera de agosto, los establecimientos hoteleros de España sumaron 48,1 millones de pernoctaciones, un 0,9% más que en el mismo mes del 2024, gracias al impulso del mercado extranjero.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.