Ibiza, Formentera, la Costa de Guipúzcoa y Menorca son los destinos vacacionales de España donde se han registrado los ingresos hoteleros más elevados por habitación disponible (RevPAR) durante el verano de 2025. La infografía interactiva que acompaña a esta noticia muestra las cifras de RevPAR correspondientes al período junio-agosto en un total de 26 zonas turísticas, así como sus tasas de variación interanual.
Los datos proceden del Ranking RevPAR hotelero por zonas vacacionales, publicado esta semana por Exceltur a partir de la encuesta de ocupación hotelera del INE.
Según indica la alianza empresarial, el verano de 2025 ha sido “mejor que el de 2024 en la práctica totalidad de destinos vacacionales españoles”.
“Con niveles de ocupación medios por encima del 86,1%, la mejora de los ingresos (+8,9%) se ha explicado en la mayor parte de destinos de la costa por la mejora de precios (+7,3%), mientras la ocupación ha crecido tan solo un 1,5%, reflejándose una notable diferencia entre los productos reposicionados y de mayor diferenciación y los que no han sido renovados”, señala Exceltur.
Los 10 destinos vacacionales con el RevPar más alto este verano
En las diez primeras posiciones del ranking se sitúan los siguientes destinos:
- Ibiza y Formentera 207,5 €
- Costa Guipúzcoa 197,3 €
- Menorca 180,9 €
- Costa del Sol 161,6 €
- Costa de Barcelona 158,4 €
- Mallorca 155,2 €
- Costa de la Luz de Cádiz 138,9 €
- Lanzarote 128,2 €
- Gran Canaria 120,9 €
- Costa Blanca 119,8 €
Evolución respecto al verano anterior
La comparación con el verano pasado permite visualizar qué destinos han logrado los mayores crecimientos.
En este sentido, Exceltur destaca que “las costas vascas de Bizkaia (+22,6%) y Gipuzkoa (+12,8%) lideran el mayor dinamismo en la mejora de los ingresos, de la mano de un notable aumento de la demanda (+9,0% y +6,6%, respectivamente), facilitado por el aumento de la oferta registrada en los últimos años”.
También los destinos canarios “mantienen su dinamismo, con un positivo aumento de ingresos en Gran Canaria (+13,2%), Fuerteventura (+8,6%) y Tenerife (+2,8%) de la mano de un aumento de la demanda, mientras Lanzarote mejora los ingresos (+10,5%), sostenido en una mejora de precios”.
Mientras tanto, Baleares cerró los meses de verano con nuevos incrementos de ingresos en Menorca (+11,5%) y Mallorca (+9,2%), aunque “con un comportamiento desigual por zonas de la isla”. El RevPAR en Ibiza aumentó un 7,5%, “volviendo a liderar los ingresos por habitación de los destinos españoles y superando por primera vez los 200 € (207,5 €), con una tarifa media de 240 €”.
En Andalucía, la Costa del Sol (+12,2%) y la Costa de Almería (+18,0%) registraron un verano especialmente positivo, por encima de la Costa de Huelva (+6,4%), la Costa Tropical de Granada (+6,0%) y la Costa de Cádiz (+1,2%).
Por el contrario, Exceltur subraya “los registros más moderados” en algunos destinos vacacionales de Cataluña y la Comunidad Valenciana, como la Costa Brava (+2,8%), la Costa Daurada (+6,7%), la Costa de Barcelona (-1,8%), la Costa Blanca (+2,9%) y la Costa de Valencia (+0,8%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.