Nuevos perfiles

Cómo la oferta regular se nutre con los mayores olvidados del Imserso

Los jubilados ahora están más viajados, más informados y, sobre todo, con otras opciones al alcance para viajar al margen de los programas de turismo

Cómo la oferta regular se nutre con los mayores olvidados del Imserso

Las agencias, que canalizan el 80% de las reservas del Imserso, apuntan al cambio en el perfil de los viajeros en los últimos años. Y cómo la mecánica del programa, con apenas variaciones, está desplazando tanto el interés de las agencias por ofrecer la programación de Turismo estatal como de los propios jubilados, que tienen al alcance otras opciones sin las complicaciones que supone y, sobre todo este año, incluso a mejor precio.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Paradojas de la vida, los grandes olvidados de los viajes del Imserso son sus destinatarios y el principal canal de distribución, las agencias de viaje. Al menos eso se deduce después de años en los que la dinámica no ha cambiado, con reducción de plazas disponibles y, como novedad este año, los suplementos a partir del segundo viaje o para viajar en temporada alta.

Todo ello en un contexto en el que el perfil de los viajeros ha cambiado. El propósito del Imserso con el Programa de Turismo es fomentar el envejecimiento activo y la promoción de vínculos sociales entre las personas usuarias, además de prevenir la soledad.

Quiénes son los mayores olvidados del Imserso: jubilados y agencias
Los viajes del Imserso no se han adaptado a los nuevos perfiles de viajeros. Fuente: Adobe Stock

Pero si bien hace cuarenta años, cuando comenzó el programa, estaba especialmente pensado para "personas sin medios económicos que no habían visto la playa en su vida, ahora las cosas han cambiado" según señala Trino Martínez, vicepresidente de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV). Entre otros aspectos, "se ha generalizado" y aunque puntúa, el nivel de renta ya no es una barrera para poder optar a un viaje. El carácter social del programa se ha quedado en las más de 7.000 plazas reservadas para viajes a 50 euros.

Los jubilados ya no mendigan viajes

Una pirámide de población que cada vez afina más por la base y que deja en la parte superior a personas más activas -y más viajadas- que ya no se conforman. Y que cada vez se informan más previamente, móvil y app en la mano, de las opciones que hay disponibles en la programación del Imserso, como los hoteles disponibles en las distintas opciones: costas, islas y escapadas culturales.

Qué es lo que más valoran los jubilados de los programas del Imserso

En el momento de hacer la reserva, tienen más información que antaño para poder aceptar o descartar y tanto la ubicación como el propio hotel son aspectos que cada vez se valoran más, así como la oferta complementaria que pueda haber en el destino, según el presidente de la patronal de Baleares, Pedro Fiol. Añade que cada vez más hay un perfil de viajero senior "al que le gusta ir más por libre" y cuanto más cortos mejor, "se venden mejor los viajes de 7 noches que no los de 9". Por otra parte, los que tienen un componente más cultural son la elección para quienes sí demandan algo más organizado, con excursiones en las que hay más interacción.

Las agencias aportan servicio, pero no hay rentabilidad

Otra de las patas que, desde hace tiempo, no se está cuidando, es la del principal canal de distribución, el de las agencias de viaje, debido a la escasa rentabilidad que dejan estos viajes, en comparación al tiempo que conlleva la gestión y asesoramiento. "El jubilado lo que necesita es dedicación y más cariño, porque de esa forma es muy agradecido. Esto no es negocio y por eso muchas agencias no quieren vender Imserso", según Martínez, quien añade que otra dificultad añadida es que en la agencia se deposita el anticipo de la reserva de los viajes, pero el resto debe ingresarse en el banco. En conjunto, como señala Fiol, "es un entramado demasiado complejo".

Quiénes son los mayores olvidados del Imserso: jubilados y agencias
La oferta regular de agencias y mayoristas es, cada vez más, alternativa a los viajes del Imserso. Fuente: Trino Viajes

Ante estas eventualidades, que se unen a las pocas expectativas de conseguir plaza, las agencias -y los mayoristas- están aprovechando para diseñar productos ad hoc a los turistas senior, con precios más competitivos y sin el handicap de unas fechas impuestas. Con programación especial para mayores de 55 años, con producto propio o bien a través de turoperadores, tanto generalistas como especializados. Y se cierra el ciclo con otra paradoja, ya que en este sentido, las agencias de viaje están recurriendo a ofrecer a sus clientes senior producto de oferta regular de los mismos adjudicatarios de la programación del Imserso, Ávoris y Mundiplan a través de Mundosenior y Mundicolor, respectivamente.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.