Ryanair eleva su apuesta por los grandes aeropuertos: aumenta su oferta en Alicante y Valencia este invierno
Tras recortar un millón de plazas este invierno en España, en especial en los aeródromos regionales, la aerolínea de bajo coste estrena rutas y aumenta su oferta en grandes ciudades
Publicada 14/10/25 17:20h

Escucha la noticia
Aunque Ryanair reducirá un millón de plazas en España este invierno, especialmente en los aeropuertos regionales, sigue apostando por crecer en ciudades con mayor volumen de pasajeros. Si hace unos días anunciaba un incremento del 7% en los asientos que operará en Málaga estos meses, este martes ha anunciado que su oferta invernal crecerá un 12% en el aeródromo de Alicante-Elche y un 8% en el de Valencia.
En concreto, en Alicante-Elche, este invierno operará 79 rutas, únicamente 11 menos que en verano, y cinco de ellas serán nacionales, mientras que las 74 restantes serán a Europa y África.
Habrá 10 nuevas rutas, entre ellas, como novedad, a Bratislava (cuatro frecuencias semanales), así como a otras que ya se suelen operar en verano: Bydgoszcz y Rzeszow (Polonia), Linz y Salzburgo (Austria), Aberdeen y Cardiff (Reino Unido), Lanzarote y Smaland y Estocolmo Vasteras (Suecia), lo que ayudará a totalizar 410 vuelos cada siete días.
Además, Ryanair reforzará con más frecuencias algunas rutas, como Milán, Marrakech, Budapest, Dublín y Edimburgo, entre otras.
La aerolínea irlandesa de bajo coste operará en total 3,4 millones de asientos en invierno desde Alicante-Elche para acabar 2025 con 8,3 millones de pasajeros, aproximadamente el 40% del total del recinto

La directora de Comunicación y portavoz de Ryanair en España, Alejandra Ruiz, que ha hecho este anuncio en una jornada organizada por el Patronato de Turismo de la Costa Blanca y clausurada por el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha explicado que la compañía aérea cuenta con 16 aeronaves basadas en el aeropuerto alicantino y que su presencia supone 6.700 empleos directos e indirectos en la provincia.
Crecimiento en Valencia
En cuanto al aeropuerto de Valencia, en Manises, Ruiz no ha querido adelantar los datos concretos porque prevé hacer una presentación en esta ciudad en los próximos días, pero ha indicado que el incremento de asientos será de entorno al 8%. En el caso del aeropuerto privado de Castellón, la aerolínea mantendrá los vuelos y el número de asientos.
"Estamos creciendo en Alicante y también en Valencia", ha comentado la directiva de Ryanair, porque "son dos núcleos muy competitivos, que son fuertes y donde queremos seguir creciendo y apostando"
Mejora de la conectividad
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, se ha felicitado de la apuesta de Ryanair por Alicante-Elche, de la que espera que termine el año superando los 20 millones de pasajeros, y ha dicho que la política de la compañía "apuntala que Alicantes es una provincia puntera en oferta turística".
Y eso pese, ha proseguido, "a que a veces los servicios y conectividades e infraestructuras no van al compás de la provincia" debido a que el aeropuerto Miguel Hernández carece de "una conexión ferroviaria mínima exigible" ya sea con las ciudades de Elche o Alicante.
"Es el aeropuerto con mayor demanda del arco Mediterráneo que peores infraestructuras tiene", ha advertido Pérez, quien ha lamentado que "su única conectividad venga por carretera", lo que provoca que los 300 pasajeros de cada vuelo contaminen más en sus desplazamientos en coche a sus destinos finales que en el trayecto desde sus países.
En la misma línea, el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha señalado que en el Alicante-Elche ya se contabilizan 18,3 millones de usuarios, lo que hace prever que "con total seguridad se rebase la frontera de los 20 millones" al finalizar el año, gracias en parte a una temporada invernal con cuatro millones de asientos.
El presidente de la patronal hotelera Hosbec, Fede Fuster, también ha aplaudido la apuesta decidida de Ryanair por la Costa Blanca y ha dicho que su operativa ayuda a desestacionalizar el sector turístico, y aunque ha dicho comprender que Aena aumente las tasas, ya que ha anunciado una ambiciosa apuesta de crecimiento de infraestructuras, ha pedido "no olvidar a los 'partner'" que suponen las aerolíneas
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.