Las pernoctaciones crecieron un 4,1% en septiembre
El turismo internacional sostiene el crecimiento del alojamiento extrahotelero
Más de 3,5 millones de turistas se hospedaron en apartamentos, alojamientos rurales, campings o albergues
Publicada 30/10/25 12:07h
Escucha la noticia
Los apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues cerraron septiembre con más de 3,5 millones de turistas y 14,4 millones de pernoctaciones, superando las cifras registradas en el mismo mes del año anterior, según los datos de la Encuesta de Ocupación en Establecimientos Extrahoteleros del Instituto Nacional de Estadística (INE). La estancia media se situó en 4,1 noches por viajero.
En conjunto, las pernoctaciones extrahoteleras aumentaron un 4,1% en septiembre, con un crecimiento equilibrado entre viajeros residentes y no residentes.
Apartamentos turísticos
Un total de 1,53 millones de viajeros optaron por apartamentos turísticos, sumando 7,49 millones de pernoctaciones. Este segmento registró un incremento medio del 5,8%, impulsado principalmente por las estancias de no residentes (+7,6%), aunque también las de residentes crecieron respecto al año anterior (+1,9%).
El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) aumentó un 1,9%, mientras que la estancia media descendió un 2,1%, hasta situarse en 4,9 noches por viajero. La ocupación media alcanzó el 41,4% de las plazas ofertadas, un 4,7% más que en septiembre de 2024.
Los viajeros no residentes generaron el 68,9% de las pernoctaciones, con el Reino Unido como principal mercado emisor (34,3% del total), seguido de Alemania (11,7%)
Canarias fue el destino preferido, con más de 2,2 millones de pernoctaciones y un aumento del 11,7% respecto al año anterior. Las Islas Baleares registraron el mayor grado de ocupación (81,3%). Por zonas turísticas, la Costa Blanca lideró en volumen de pernoctaciones (más de 0,9 millones), mientras que Lanzarote presentó la mayor ocupación (87,8%).
Campings
Más de un millón de turistas realizaron 5,07 millones de pernoctaciones en campings, lo que representa un aumento del 4,9% respecto a septiembre de 2024. Las noches de residentes crecieron un 11%, mientras que las de no residentes descendieron un 1,4%.
El Índice de Precios de Campings (IPAC) subió un 3,2%, y la ocupación media se situó en el 44,1% de las parcelas ofertadas, un 0,1% más en tasa anual. Según el INE, el 46,2% de las pernoctaciones correspondió a viajeros no residentes, con Alemania como principal mercado emisor (27,4% del total).
Cataluña fue el destino preferido para los campistas, con más de 2,5 millones de pernoctaciones y un crecimiento interanual del 11,8%. La Rioja registró la mayor ocupación (65%). Por zonas turísticas, la Costa Brava lideró con más de 1,1 millones de pernoctaciones, mientras que la Costa Blanca alcanzó una ocupación del 72,6%.
Alojamientos de turismo rural
Los alojamientos rurales recibieron a más de 470.000 viajeros, que realizaron 1,23 millones de pernoctaciones, lo que supone un aumento del 0,5%. Las estancias de residentes descendieron un 0,3%, mientras que las de no residentes crecieron un 1,8%.
El Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) fue el que experimentó el mayor incremento, con una subida del 10,9%, y se ocuparon el 23,4% de las plazas disponibles.
Las Islas Baleares registraron el mayor volumen de pernoctaciones, con más de 244.000 noches (+3,2%) y la ocupación más alta (66,4%). Por zonas turísticas, Mallorca fue el destino preferido (más de 181.000 pernoctaciones), mientras que Menorca alcanzó la mayor ocupación (75,6%).
Albergues
Más de 428.000 turistas se alojaron en albergues, generando 678.893 pernoctaciones, un 11,2% menos que en septiembre de 2024. Las estancias de residentes descendieron un 22,1%, y las de no residentes, un 3%.
La ocupación media se situó en el 31,8% de las plazas. Galicia fue el destino más demandado, con más de 145.000 pernoctaciones, mientras que la Comunidad de Madrid registró la mayor ocupación, con un 57,9%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.