Lisboa y Madrid tendrán conexión por tren en 2030, la alta velocidad llegará en 2034
La Comisión Europea ha establecido este jueves los plazos para completar la conexión ferroviaria entre las capitales de España y Portugal
Publicada 30/10/25 14:51h
        
                                    Escucha la noticia
Portugal, España y la Comisión Europea (CE) han llegado a un acuerdo para la conexión Lisboa-Madrid por tren convencional, en cinco horas, de aquí a 2030 y por alta velocidad, en tres horas, para 2034, según han explicado este jueves la CE y el Gobierno luso.
Se trata de "un paso decisivo para aproximar aún más las capitales ibéricas", ha explicado el Ministerio de Infraestructuras portugués en un comunicado.
El Ejecutivo luso ha precisado el calendario para tener lista la conexión directa por tren convencional para 2030. En 2026 comenzará la construcción de una segunda vía entre Poceirão y Bombel, que está previsto que finalice para 2029.
Se espera que los estudios de la nueva línea Lisboa-Évora concluyan en 2027 y en 2028 se iniciarán las operaciones en el tramo Plasencia-Talayuela.
 En paralelo, este año se prevé que terminen las obras para la nueva línea de alta velocidad entre Évora y Caia, que estará operativa en 2026.
El Gobierno portugués detalla que el objetivo fijado es que el viaje entre Lisboa y Madrid se acorte a unas tres horas para 2034, con la construcción de la línea de alta velocidad que una Lisboa y Évora y creando una segunda entre Évora y Caia si es necesario.
Sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario
En esos objetivos figura también la aplicación del sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario en varias partes de la conexión entre las dos capitales y la evaluación y eventual construcción de un nuevo tramo de alta velocidad entre Caia-Badajoz-Elvas, en la frontera entre los dos países.
El Ministerio de Infraestructuras portugués destacó que esta unión ferroviaria representa una alternativa "más competitiva" tanto desde el punto de vista del coste como de la conveniencia para los pasajeros de los más de 40 vuelos diarios entre Lisboa y Madrid. Y señaló que a esto se suma el hecho de que el tren deja una menor huella de carbono en el medioambiente.
Este proyecto "es más que una conexión ferroviaria, es un puente para el futuro de la movilidad sostenible y de cohesión europea", ha afirmado Miguel Pinto Luz, titular del citado departamento.
"Se trata de un paso histórico en la conexión entre Portugal y España, con un proyecto que coloca a Lisboa y Madrid a solo tres horas de distancia para 2034", remarcó
La Comisión Europea indicó, por su parte, en un comunicado que esta iniciativa "fortalecerá la competitividad" en el tráfico de pasajeros de larga distancia.
"Conectando Portugal, España y más adelante Francia, la conexión ferroviaria de alta velocidad Lisboa-Madrid tiene una clara dimensión transfronteriza y de la Unión", señala la nota de la CE, que apunta que esta conexión es parte del Corredor Atlántico Europeo de Transporte.
Noticias relacionadas
- Una nueva línea de alta velocidad de Portugal llegará hasta España
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.