Datos de la Encuesta de Población Activa
El número de ocupados crece un 2,2% hasta superar los 3M este verano
La tasa de paro en turismo cae al 7,5%, inferior al 10,5% de la media nacional
Publicada 07/11/25 11:12h
Escucha la noticia
El sector turístico registró 3.085.831 trabajadores ocupados entre julio y septiembre, lo que supone un crecimiento del 2,2% respecto al tercer trimestre del 2024, según los datos de la Encuesta de Población Activa del INE analizados por Turespaña. El turismo representó el 13,8% del empleo total de la economía española.
Los datos difundidos este viernes confirman que entre julio y septiembre de 2025, las actividades vinculadas al turismo registraron 66.768 empleados más que en el mismo período del año anterior. En la economía nacional la tasa de paro fue del 10,5%, mientras que en las actividades turísticas fue del 7,5%, 0,6 puntos porcentuales menos que en 2024.
En el período analizado, las principales actividades turísticas experimentaron crecimientos, excepto en hostelería, que cayó un 1,6%, debido a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebida,5%s (-3,4%).
En agencias de viajes los ocupados aumentaron en un 8,7%, en servicios de alojamiento un 3,3%, en transporte de viajeros un 0,3% más y en otras actividades turísticas un 13,2%
Asalariados en aumento
La Encuesta de Población Activa muestra que los ocupados asalariados en turismo en el tercer trimestre ascendieron a 2.643.063, es decir, un 3,6% más y “continúan así las subidas interanuales de los diecisiete trimestres anteriores”.
Estos asalariados mostraron aumentos en transporte de viajeros (3,7%), así como otras actividades turísticas (13,3%). Dentro de otras actividades turísticas, las agencias de viajes experimentaron un incremento del 1,1%. La tasa de asalarización (asalariados/ocupados) fue del 85,7%, 1,1 puntos porcentuales superior a la del tercer trimestre del año anterior.
En cuanto a los asalariados en el sector turístico con contrato indefinido, aumentaron un 4% hasta representar el 80,9%. Los asalariados con contrato temporal crecieron un 2,1%
En este sentido, la tasa de temporalidad (asalariados con contrato temporal/total de asalariados) en el sector turístico fue del 19,1%, 0,3 puntos porcentuales inferior a la del mismo periodo del año anterior. En relación al tipo de jornada, los asalariados con jornada completa representaron el 78% del total de asalariados y aumentaron un 1,9%.
Por su parte, los autónomos en turismo fueron 442.587, descendiendo un 5,4% respecto al mismo periodo del año anterior, con bajadas en hostelería (-9,2%) y transporte de viajeros (-11,6%) y un aumento en otras actividades turísticas (13,4%).
Los ocupados crecen en 10 comunidades autónomas
Durante el verano aumentó el número de ocupados en 10 comunidades autónomas. Entre las comunidades principales, el número de ocupados creció en Madrid, un 8,6%, en Andalucía, un 16%, en Valencia, un 3,2%, en Baleares, un 0,7%, y en Canarias, 4,1%, mientras que cayó en Cataluña, un 11,9%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.