Geopolítica

La UE deja de conceder visados de entradas múltiples a los ciudadanos rusos

Bruselas endurece las normas ante el aumento de los riesgos de seguridad derivados de la guerra en Ucrania

La UE deja de conceder visados de entradas múltiples a los ciudadanos rusos

Escucha la noticia

La Comisión Europea ha decidido endurecer las normas de concesión de visados para aquellos ciudadanos rusos que deseen viajar a algún país de la UE "ante el aumento de los riesgos para la seguridad" derivados de la guerra en Ucrania, según ha informado el ejecutivo comunitario. Así, la UE dejará de conceder visados de entradas múltiples a los nacionales rusos, que deberán solicitar un nuevo visado cada vez que deseen viajar al espacio Schengen, lo que permitirá un control más estrecho y frecuente de los solicitantes.

El Ejecutivo comunitario sostiene que esta medida refuerza la protección de la seguridad interior y la integridad del espacio Schengen, al tiempo que mantiene excepciones en casos justificados, como los de periodistas independientes o defensores de los derechos humanos.

Según explicó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, Henna Virkkunen, “la guerra ilegal y no provocada de Rusia contra Ucrania sigue suponiendo una grave amenaza para la seguridad europea, con riesgos crecientes relacionados con el sabotaje, la desinformación y las incursiones de drones en territorio de la Unión”. A su juicio, “al restringir aún más las normas de visado, damos un paso adicional y necesario para salvaguardar la seguridad de la Unión Europea y de sus ciudadanos”.

Por su parte, la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, subrayó que la invasión rusa “ha creado el entorno de seguridad más peligroso que Europa ha vivido en décadas”. “Tenemos el deber de proteger a nuestros ciudadanos. Viajar y moverse libremente por la Unión es un privilegio, no un derecho adquirido”.

El comisario de Asuntos Internos y Migración, Magnus Brunner, destacó que, en virtud de las nuevas normas, “todas las solicitudes de visado presentadas por nacionales rusos estarán sujetas a procedimientos de verificación reforzados y a un mayor nivel de control”, lo que contribuirá, dijo, “a la integridad y la seguridad del espacio Schengen”.

La decisión fue aprobada por unanimidad en el Comité de Visados de la Comisión, en el marco de la cooperación Schengen.

La Comisión Europea endurece los visados para ciudadanos rusos por motivos de seguridad
Pasaporte de la Federación Rusa. Fuente: Adobe Stock

Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania, la UE ya había suspendido el acuerdo de facilitación de visados con Rusia y emitido directrices para que los Estados miembros dieran menor prioridad a las solicitudes de visado de ciudadanos rusos.

Además, las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia desde el inicio del conflicto en Ucrania han incluido la suspensión de rutas aéreas directas, así como restricciones financieras y embargos.

A pesar de estas limitaciones, el flujo turístico ruso no ha desaparecido por completo. España recibió 138.656 turistas rusos durante el primer semestre de 2025, según la estadística experimental del INE basada en la medición del turismo a partir de teléfonos móviles. Esta cifra supone un crecimiento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior, con una estancia media de 9,6 días.

En 2019, antes de la pandemia, España recibió 1,3 millones de turistas rusos, mientras que en 2024 apenas fueron 271.462.

Debido a la suspensión de vuelos directos entre Rusia y la UE, muchos viajeros rusos optan por viajar a países como España haciendo escala en aeropuertos fuera de la zona Schengen, como Estambul.


Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.