Las pernoctaciones hoteleras bajan más del 15%
Publicada 24/03/09

Escucha la noticia aquí

El descenso en las pernoctaciones se produjo en febrero tanto entre los residentes como entre los no residentes. Los primeros realizaron algo más de seis millones de pernoctaciones, un 13,7% menos, y los segundos 6,46 millones, un 17,2% menos.
Los principales mercados emisores extranjeros, el alemán y el británico, experimentaron caídas aún mayores. Los huéspedes procedentes de Alemania protagonizaron 1,8 millones de noches, un 18,6% menos. Los procedentes del Reino Unido realizaron 1,5 millones, un 23,9% menos.
Los precios bajan
En cuanto a las tarifas, el descenso interanual fue del 5,1%, tasa inferior en 6,3 puntos a la registrada en el mismo mes de 2008. Las cuatro comunidades que supusieron el 69% del peso total del índice de precios hoteleros, Canarias, Catalunya, Andalucía y la Comunidad de Madrid, registraron tasas interanuales negativas.
Canarias, que tuvo el mayor peso en la estructura de ponderaciones, con el 23,7%, presentó una tasa interanual del ?3%, inferior en 1,6 puntos a la estimada en enero. Los precios hoteleros experimentan un descenso del 10% en Catalunya, frente al −5,4% del mes precedente. Andalucía mostró una tasa interanual del ?3,5%, frente al −2,3% observado el mes pasado. Y en Comunidad de Madrid la tasa interanual fue del −8,4%, lo que supone 3,9 puntos menos que la de enero.
Y los ingresos también
El Índice de Ingresos Hoteleros (IIH), que a diferencia del Índice de Precios Hoteleros también tiene en cuenta la variación en la estructura por tipos de cliente y canales de distribución, reflejó una tasa interanual de los ingresos percibidos por habitación ocupada del −3%. Esto significa 1,5 puntos menos que el mes pasado y 4,6 puntos por debajo de la registrada hace un año.
Las cuatro comunidades con mayor peso dentro de este indicador volvieron a ser Canarias, Andalucía, Catalunya y la Comunidad de Madrid. Sus tasas interanuales fueron del −0,5%, −3,3%, −6,6% y −6,2%, respectivamente.
Araceli Guede (hoteles@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.