Díaz Ferrán renueva con Caja Madrid un crédito de 26 M €
Publicada 20/03/10
        
                                    Según informaron ayer a Efe fuentes conocedoras de la operación, el empresario y  su socio Gonzalo Pascual firmaron hace exactamente una semana la renovación del  crédito vencido, después de que la caja ahora presidida por el ex ministro  Rodrigo Rato aceptara nuevas garantías para respaldar dicho  préstamo.
Entre las garantías presentadas están varios locales  comerciales de los dueños de Marsans y la transformación de la concesión del  servicio de transporte urbano de Alcalá de Henares en una sociedad, cuyas  acciones estarían pignoradas a favor de Caja Madrid.
De esta manera, se  entiende que la gestión de la compañía seguirá como hasta ahora, a través de la  empresa Trapsatur -de Marsans- mientras que los beneficios previstos de esa  concesión permitirán que el préstamo se vaya pagando.
Además, según las  mismas fuentes, Díaz Ferrán y Pascual ofrecieron a Caja Madrid sus garantías  personales y las de sus respectivas mujeres, con lo que en total, según las  mismas fuentes, el valor de lo presentado doblaría "como mínimo" los 26 millones  del crédito.
Caja Madrid declinó hacer cualquier comentario con el  argumento de que no habla de la relación con ninguno de sus clientes.
La  renovación pone punto y final a la polémica por la que Blesa, un mes antes de  abandonar la presidencia de Caja Madrid, tuvo que expedientar a Díaz Ferrán, ya  que entonces el empresario formaba parte del consejo de administración de la  entidad y los estatutos no permiten que sus miembros incurran en  impagos.
También se explica ahora que Caja Madrid, una vez resuelto este  asunto, haya participado en la reciente inyección de liquidez recibida por  Marsans, que esta semana anunció el cierre de una línea de crédito de 30  millones a través de un consorcio de entidades financieras, encabezado por el  Banco Santander y Banesto.
En las primeras negociaciones para conseguir  dicha inyección, con la que la compañía puede afrontar sus campañas, Caja Madrid  era una de las grandes entidades ausentes, pero finalmente se sumó a las otras,  en cuanto Díaz Ferrán y su socio renovaron su préstamo.
En los últimos  meses, los empresarios y Caja Madrid habían mantenido distintas reuniones en  aras de buscar una solución, a pesar de los aparentes desencuentros entre el  jefe de la patronal y Blesa.
En su último mes como presidente de la  entidad financiera, Blesa consideró en rueda de prensa que su "amigo" Díaz  Ferrán había defraudado la confianza del consejo de administración del que  formaba parte, y el empresario, por su parte, advertía de que todo el  "desagradable asunto" se podía haber evitado.
El jefe de la patronal  aseguraba que siempre trató de contribuir al éxito de Caja Madrid mientras fue  consejero y lamentaba las dificultades para acceder al crédito "en estos  tiempos".
        
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.