sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

6º FORO de Liderazgo Turístico de Exceltur ¿Será una nueva ocasión perdida?

15 enero, 2012 (19:01:48)

6º FORO de Liderazgo Turístico de Exceltur ¿Será una nueva ocasión perdida?

La lectura del post publicado por Bloghosteltur el pasado 21 de diciembre de 2011 Lo que Rajoy debería hacer en turismo.... o al menos, lo que debería saber, en el que se incluían las 28 propuestas de D. Manuel Figuerola que pueden descargarse en pdf en el siguiente link https://www.hosteltur.com/web/uploads/Manuel_Figuerola_Hacia_una_verdadera_poltica_turstica_eficiente_diciembre_2011.pdf , impulsándome a escribir un comentario al mismo que transcribo a continuación, ampliando el mismo para terminar de dar vida a este post.

“Habiendo sido profesor de recepción y administración, en el primer hotel escuela abierto en España en 1967, antes de iniciar mi trabajo como Director de Hotel y haber compaginado la dirección en todos los establecimientos con la formación del personal de servicio en los mismos, e impartido numerosos cursos en gran parte de la geografía nacional, he podido contrastar de forma constante la gran diferencia existente entre la formación que se obtiene en la mayor parte de Escuelas de Hostelería y Turismo e incluso a nivel universitario, con las necesidades propias del sector turístico en general y el hotelero en particular.

Preocupado por esa situación y en busca de mejorar mis habilidades didácticas, asistí al Curso del Proyecto Europeo de Formación de Formadores de la Comunidad Económica Europea en el área de Turismo, sin que hasta donde conozco haya habido muchos cambios en cuanto esté relacionado con la formación en el sector turístico, en el que existe una gran dicotomía entre lo que se hace ( dar una formación generalista) y lo que se predica que se debe hacer (preparar especialistas), personalmente y enfocado desde la formación superior, estoy más de acuerdo con lo que se hace, ya que creo que la industria turística necesita para sus puestos directivos, generalistas muy preparados, que puedan estar respaldados por especialistas situados en niveles intermedios.

El gran problema del turismo en España, es la gran oferta hotelera, y sobre todo extra- hotelera, formada por apartamentos turísticos y segundas viviendas compitiendo con una excesiva oferta hotelera, que en la actualidad, hacen que ya no exista una verdadera alta temporada que pueda llenar el parque de plazas en oferta.

Desde el propio sector es prácticamente imposible buscar la solución, y no puede considerarse tan “sorprendente que compañías hoteleras que se encuentran en números rojos desde hace años, no dejen de incrementar la cartera de establecimientos en explotación”, ya que en estos momentos pocas los quieren en alquiler o propiedad, porque precisamente es su cartera de establecimientos en explotación, de la que siempre obtienen un beneficio, al percibir un porcentaje sobre ventas, aunque los resultados de su gestión sean negativos para los inversores a los que mantienen durante años en pérdidas, permitiéndoles sostener operativos sus establecimientos en propiedad o alquiler con los que en muchos casos llevan años perdiendo dinero, sin poder hacer frente a las amortizaciones o alquiler de los mismos, ni actualizar sus instalaciones.

Si bien, no soy amigo del intervencionismo del Estado en la economía empresarial, como he demostrado en el enfoque dado a los dos post, con los que he intervenido en MINISTERIO DE TURISMO, YA, y en los comentarios en post de otros blogers, creo que en el momento actual, vista la poca voluntad o capacidad del empresariado para adaptarse de forma racional al nuevo paradigma que desde hace veinte años vive el turismo en nuestro país, en constante lamentación de que las cosas han cambiado, sin admitir cambiar con ellas, al pretender solucionar un insoluble problema de mayor ocupación, en lugar de trabajar en busca de la solución a sus problemas de rentabilidad, por lo que más que a una toma de contacto con la realidad que les toca vivir, se asemejan a las Lamentaciones de Jeremías, y así podríamos decir:

“Desapareció del Turismo toda su hermosura, sus empresarios y directivos fueron como ciervos que no hallan pasto, y anduvieron sin iniciativas delante del intermediario.”

Situación que muy bien pudiera hacer necesaria una intervención de Rajoy enfocada al logro de una verdadera política turística eficiente, competitiva y permanente, por la que aboga Don Manuel Figuerola.”

Pasadas poco más de tres semanas desde la creación de un nuevo gobierno, han aparecido nuevos post complementando al que se hace referencia al inicio de éste:

Nuevo Ministro de Turismo - José Manuel Soria ¿quién es? Publicado por SilviaRD el 21 de Diciembre de 2011

Nuevo Gobierno: lo que pudo ser y no fue... pero confiemos Publicado por Esther el 22 de Diciembre de 2011

Indiferencia Publicado por manuelfiguerola el 22 de Diciembre de 2011

CARTA A LOS “REYES MAGOS”: MARIANO, JOSÉ MANUEL Y... Publicado por vargas el 27 de Diciembre de 2011

El mandato de Rajoy: "Intentar que el turismo sea el motor de la recuperación" Publicado por Esther el 29 de Diciembre de 2011

El turismo para un nuevo Gobierno en la España del Siglo XXI Publicado por campo_seoane el 29 de Diciembre de 2011

Isabel Borrego... un curriculum vinculado a la CONSTRUCCIÓN Publicado por SilviaRD el 2 de Enero de 2012

Turismo: lo que sabemos del nuevo Gobierno Publicado por Esther el 12 de Enero de 2012

De la lectura de todos ellos, puede desprenderse un cierto sentimiento de decepción de la mayoría de los autores y de quienes han comentado en los mismos, ante las primeras medidas del nuevo ejecutivo, unido al deseo de mantener la esperanza de que pueda terminar por despertarse el interés del mismo ante la actual situación de crisis, de la no hay muchas esperanzas de salir en el corto plazo, y para el que solo parece tener una cierta capacidad de respuesta prácticamente inmediata el turismo, que no debiera ser considerada como la solución definitiva, a los problemas estructurales de nuestra economía, que debiera buscar una menor dependencia del mismo a medio y largo plazo, dada la imposibilidad de mantener el papel de liderazgo que tuvimos en otros momentos, ante la competencia de muchos nuevos destinos en países subdesarrollados y en vías de desarrollo, y los continuos descensos en el coste de los desplazamientos a largas distancias, que pese al aumento de los costes del petróleo, ya no hace tan estratégica nuestra situación geográfica.

En muy pocos días vamos a tener la ocasión de ver algo más claramente, que iniciativas pueden esperarse de nuestros nuevos gobernantes, el 6º FORO de Liderazgo Turístico de Exceltur, al que asistirá D. Mariano Rajoy tiene como temas a debatir en la sesión de apertura EL TURISMO, UN GRAN MOTOR DE DESARROLLO ANTE ESCENARIOS ECONÓMICOS AUN CONVULSOS, y la apertura oficial gira bajo el título EL TURISMO, UNA PRIORIDAD DE GOBIERNO Y LOCOMOTORA DE LA RECUPERACIÓN SOCIOECONÓMICA DE ESPAÑA,

¡¡¡Que buen momento para despejar incógnitas!!!

Sobre el resto de temas a debatir, no albergo grandes esperanzas, a la mayoría de personalidades y ponentes, los conocemos hace años, los representantes del mundo empresarial con discursos de circunstancias, felicitándose de haberse conocido en los años de vacas gordas, y pidiendo más dinero de todos los españoles para hacer promoción en los años buenos y más de éste con aderezo de subvenciones para modernización de su oferta obsoleta, en los años en los que las cosas no son tan boyantes, y si bien es cierto que lideran importantes empresas de nuestro sector, no es menos cierto, que son muchas de esas empresas, las que más daño le hacen con su política de precios, por medio de un mal entendido Revenue Management, que lleva por una parte a la inseguridad del cliente, que una vez ha realizado su reserva, puede encontrarse una semana más tarde con otra mucha más barata para las mismas fechas y en el mismo establecimiento, generando una constante degradación de la rentabilidad, y acompañando a ésta de la calidad del servicio, imposible de mantener con el REVpar que obtienen en sus establecimientos, pese a los precios a veces escandalosos que cobran a un mínimo número de clientes directos y de paso, en fechas en las que han previsto una mejora de su ocupación.

Con respecto a lo que podamos esperar de la mayor parte de las personalidades asistentes, ya el evangelio nos decía “POR SUS HECHOS LOS CONOCEREIS”, así que dejo a juicio de quien esto lea, lo que hasta el momento ha hecho cada una de las que llevan años al frente de responsabilidades políticas o institucionales.

A pesar de todo, me gustaría mantener la esperanza de que algo podrá salir de este 6º FORO que mejore los resultados prácticos de los cinco anteriores, para que pueda pensar que MI ACTUAL PESIMISMO, NO ES EL DE UN OPTIMISTA BIEN INFORMADO, y pueda demostrarse que solamente soy un pobre ignorante, incapaz de comprender los grandes logros de todos ellos, ya que posiblemente eso pudiera significar que las cosas funcionan de maravilla y que a partir de ahora, todavía funcionarán mejor, lo que sería una excelente noticia para todo el pais, aunque pueda sufrir mi autoestima.

Me gustaría que mis dudas, y el fondo crítico que aparece tras ellas, no sea interpretado como un ataque generalizado a empresas e instituciones, porque siéndolo hacía aquellos que representen lo que en este post se señala, quiero manifestar de modo fehaciente mi respeto y admiración por todos aquellos empresarios, representantes de instituciones y cargos políticos que hacen un intachable ejercicio de su actividad empresarial, institucional o política, a pesar de todos los problemas a los que deben enfrentarse.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7526 06.08.2025 | 18:15

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.