Marsans·Ere booking·Minor·imserso·ovb25·Hotusa·huelga barajas·TUI·MarSenses·Aena· Boeing·Pere Aragonès·ibiza·machu picchu·RYANAIR·HUELGAS·Italia·Otoño·incidencias aéreas·Fecha inicio imserso·imserso viajes·Puente octubre festivo·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·Restaurantes bonitos españa·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

El conocimiento de los clientes, ayuda a las empresas a crear un plan de marketing anual

15 abril, 2010 (21:19:56)

EL CONOCIMIENTO DE LOS CLIENTES; AYUDA A LAS EMPRESAS A CREAR UN PLAN DE MARKETING ANUAL

Leyendo el post de Hosteltur TV /post/2010-04-15-un-plan-de-marketing-anual-ayuda-a-las-empresas-a-conocer-a-los-clientes, se han trastocado todas mis ideas sobre marketing, en principio pensé en hacer un comentario a dicho post, pero se iba haciendo excesivamente extenso como comentario, por lo que al final he decidido convertirlo en un post, incluyendo en aquel un comentario más corto con un link a éste.

En tiempos se pensaba que el marketing pretendía crear necesidades a los potenciales clientes que estos no tienen, convenciéndoles para consumir los productos que crean las empresas para cubrir esas necesidades. En ese pensamiento del marketing, se crea un espacio de necesidad, en determinados grupos sociales, a los que se dirige su estrategia, haciéndoles sentir que el consumir ese producto va a satisfacer sus en la realidad “inexistentes” necesidades.

Ese pensamiento puede ser obsoleto hoy en día, especialmente en cuanto se refiere al mundo del turismo, las vacaciones anuales y alguna que otra salida de fin de semana o con motivo de alguna fiesta o celebración, a lo largo del año, es una conquista de la sociedad moderna que ha llegado a lo largo de la segunda mitad del pasado siglo para permanecer, por lo que el turismo se ha convertido en una necesidad real de la sociedad del siglo XXI.

Una definición de marketing podría ser “el proceso por el que grupos sociales e individuos satisfacen sus necesidades creando e intercambiando bienes y servicios”,

Hasta ahora había pensado que el plan de marketing estaba enfocado a mejorar la rentabilidad de la empresa mediante acciones de promoción y comunicación que con un determinado coste, nos permita convencer a más clientes a usar nuestro producto, antes que los de la competencia.

Desde la perspectiva de los directores de marketing, hay quien defiende que para que un hotel tenga éxito, necesita tres cosas “ubicación, ubicación y ubicación” y en el quinto video del post que da pie a escribir éste, se hace mención a ese aforismo, el que defendiese ese elemento como básico el Sr. Hilton a mediados del pasado siglo, cuando la mayoría de establecimientos hoteleros disponían de un buen servicio, podía tener su sentido, pero con los medios de hoy en día, y dado lo degradado del servicio en muchos establecimientos, con mayor incidencia en unos países que en otros, creo que los tres elementos básicos son “servicio, servicio y servicio” pasando la ubicación a un segundo o tercer lugar, aun cuando este claro, que con igual nivel de servicio entre diferentes establecimientos, el mejor ubicado tendrá más facilidad para captar a los clientes que los que no tengan tan buena ubicación.

Ahora me entero por el post de referencia que “Un plan de marketing anual, ayuda a las empresas a conocer a los clientes”, el problema es que no he podido encontrar esa conclusión en las intervenciones de los contertulios.

Si la conclusión real fuese la que insinúa el título de ese post, tendría que pensar que mayor y atrasado me he vuelto, pues no había llegado a creer que en un más innovador pensamiento de lo que debiera ser el marketing, se requería:

· existencia de un producto

· decisión de un precio

· posicionamiento de ese producto en el mercado

· promoción que lo haga llegar hasta los target elegidos.

y que sobre esos cuatro elementos debía crear el plan de marketing, pareciéndome lógico que llevase un análisis previo del mercado, en el que el conocimiento del target (cliente) al que se iban a dirigir las acciones de marketing, era un paso previo.

Mis primeros estudios del marketing, los realice por correspondencia, con el Curso de Formación al Marketing de los Organismos Nacionales de Turismo y de las Empresas Turísticas de la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo en Ginebra, haya por el año 1970, y la lectura del post me hizo pensar que mis conocimientos de marketing se habían quedado obsoletos, pese a haber estado actualizándolos de forma constante durante toda mi vida profesional.

En un primer momento pensé “Así nos va de bien, seguimos siendo los más altos y los más guapos, y estamos encantados de conocernos”, afortunadamente me moleste en oír los vídeos incluidos, y no he podido asumir en algún momento que los contertulios hayan dado pié a esas conclusiones.

Oyéndoles, y aún cuando no lo hayan dicho de forma expresa, mi conclusión una vez oídas las intervenciones de los participantes, estaría más cerca de “El conocimiento de los clientes, ayuda a las empresas a crear un plan de marketing anual”, con que titulo este post, ya que conteniendo casi las mismas palabras, tiene un significado muy diferente, el problema es que si interpretamos erróneamente los mensajes del mercado, podemos cometer muchos errores en los principios básicos de una estrategia de marketing, pudiendo equivocarnos en la creación del producto, y lo que es más importante en la decisión del precio que dicho producto debiera tener, en su posicionamiento y finalmente en el tipo de promoción y publicidad que se haga de dicho producto.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre
  • Viajes del Imserso: se retrasa el inicio de las ventas

Noticias destacadas

  • Adiós al puente de octubre: solo 5 comunidades tendrán el puente del Pilar
  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7565 20.09.2025 | 22:41

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.