vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

16 abril, 2009 (12:48:06) Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Una oportunidad perdida

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

UNA OPORTUNIDAD PERDIDA

Escrito por primera vez el 19 de julio de 2004

Titular en primera página del periódico INFORMACIÓN/Benidorm/Marina Baixa/Marina Alta del domingo 18 de julio de 2004:

"Las compañías aéreas de bajo coste quitan clientes a los hoteles"

"Los establecimientos de la provincia pierden 400.000 turistas británicos que han optado por apartamentos"

"Los empresarios bajan precios para cubrir este desvío con visitantes españoles"

En tercera página en el epígrafe CHEQUEO AL SECTOR TURÍSTICO el titular es:

"Las compañías aéreas de bajo coste quitan el 30% del mercado a los mayoristas"

"Los empresarios bajan los precios para tratar de cubrir los desvíos con clientes españoles"

“Si fallan los ingleses habrá que cerrar en invierno”

“En estos momentos, hay establecimientos clásicos de la provincia y, sobre todo en Benidorm, que no superan el 50% de ocupación y los que están llenos lo hacen gracias a una bajada radical de los precios, ofreciendo estancias con pensión completa por 22 euros persona/día y con los niños gratis,…”

La preocupación en el sector turístico es alta, los políticos del sector tratan de tranquilizar los ánimos de los más preocupados, señalando que cada día nos visitan más turistas y que las bajas de ocupación son consecuencia del aumento de la oferta, y no de que dejen de visitarnos los turistas.

Es verdad lo que señalan los políticos, pero solo a medias, ya que el número de clientes sigue aumentando:

  • Porque muchos turistas son visitantes asiduos, cuando no residentes con su segunda vivienda en España que utilizan durante largos periodos y alquilan a sus propios compatriotas en otros.
  • Porque los precios cada día son más bajos, compitiendo con los de países del tercer mundo con salarios y costes de construcción mucho más bajos que los españoles.

Es cierta la preocupación de los empresarios, pero solo a medias, ya que la falta de rentabilidad de los clientes que nos visitan se compensa:

  • Porque se reduce el personal de servicio.
  • Porque se pagan bajos salarios (si un camarero en los años sesenta o setenta podía ingresar el doble que cualquier otro profesional oficial de primera de cualquier rama de la industria en aquellos años, en la actualidad sus ingresos vienen a ser la mitad de los de un peón albañil).
  • Porque muchos establecimientos están total o parcialmente amortizados.
  • Porque los nuevos o recientemente restaurados, lo han podido hacer con subvenciones para la restauración y en los de nueva construcción, en algunos casos con éstas y casi siempre con créditos baratos.

La realidad, es que pese a los constantes avisos del mercado, ya que los sustos no han faltado a lo largo de los más de cuarenta años, en que el turismo ha ayudado a los indudables avances económicos que ha experimentado el país, tanto políticos como empresarios, parece que no se han dado cuenta de que es necesario cambiar las formas de hacer, y que un país que se dice desarrollado y pretende entrar en el club de los poderosos (G7 + ¿Quién?):

  • No puede competir en precios con países del tercer mundo o en vías de desarrollo.
  • No puede solucionar los problemas de falta de profesionales, importando mano de obra barata de esos países del tercer mundo, para reducir aún más los bajos salarios que esta pagando al trabajador autóctono.
  • No puede mantener el beneficio a base de reducir los costes (servicio).
  • No pueden pretender que una “Q” de la administración, sustituya la CALIDAD reconocida por el cliente y por la que éste esté dispuesto a pagar.

La aparición de Internet y de las líneas aéreas de bajo coste, ha sido una nueva oportunidad perdida por los hoteleros de nuestro país, que entregados en cuerpo y alma a los grandes tour operadores, que en muchos casos habían financiado sus inversiones, no han sabido atender al cliente directo, o la pequeña agencia de viajes de trato personalizado, que no ha tenido mas remedio que someterse a la rutina de los grandes programas del tour operador, dadas las dificultades para obtener una reserva en cualquier hotel turístico de España.

Durante años, las autoridades turísticas y los tour operadores han presionado psicológicamente a los hoteleros con el fantasma de la pérdida de clientes como consecuencia de las subidas de precios, sin que en momento alguno los hoteleros se hayan parado a pensar si no se perdían más clientes como consecuencia de la cada vez mayor precariedad y calidad de los servicios.

En el momento actual verano del año 2004, nos encontramos con establecimientos de cuatro y cinco estrellas con la “Q” de calidad, que:

  • Ofertan servicios de media pensión con desayuno y cena, y cuyos comedores no se abren a mediodía, en que el cliente tiene como única alternativa un snack, pizza o pasta en el chiringuito de la piscina o la playa.
  • Ofertan un servicio de comedor a la carta, que en algunos casos solamente funciona previo encargo, en otros solamente por las noches en servicio de cena, y en más de un caso, cuando pretendes utilizarlo, te dicen que solo funciona los fines de semana, y que cuando vas el viernes o sábado a utilizarlo, encuentras que tampoco funciona.
  • Tienen el mismo nivel de servicio para clientes que pagan los precios oficiales (un mínimo de ellos) que los que pagan precios promocionales o de última hora a través de tour operadores y empresas, en el primer caso, y en la central de reservas o el propio establecimiento en el segundo.

Parece prudente pensar que ya no vale el “café con leche para todos” y que nuestros hoteleros deben pensar en que la CALIDAD la reconocen los clientes cuando existe de verdad, y normalmente hay un número suficiente que está dispuesto a pagar por ella.

Un axioma que he utilizado a lo largo de toda mi vida profesional, es que un establecimiento hotelero o restaurante, que a los tres años de estar abierto necesita un Director Comercial,

“esta enseñando a demasiada gente a donde no tiene que volver” .

Para terminar este artículo vamos a considerar el siguiente decálogo:

1) Un establecimiento hotelero, lo enriquecen y hacen rentable, clientes satisfechos que vuelven y lo recomiendan.

2) Interesan clientes dispuestos a pagar una adecuada relación calidad/precio.

3) El cliente que solo se mueve en busca del precio más bajo, nunca será un cliente que haga rentable nuestro establecimiento.

4) Muchos clientes buscan el precio más barato, porque no encuentran la calidad que desean.

5) Los problemas del turismo, no son los problemas de nuestro establecimiento.

6) Los resultados de nuestro establecimiento, se derivan de la estrategia de negocio que adoptemos en la gestión del mismo.

7) A mayores problemas del sector, más facilidad para encontrar soluciones individuales.

8) Una mayor competencia, hará más fácil encontrar fórmulas de diferenciación.

9) Una mayor diversificación facilita encontrar fórmulas de corrección de tendencias negativas y mejor aprovechamiento de las positivas.

10) Con diferenciación de tarifas y servicios se puede llegar a mayor número de clientes objetivo.

¿Con cuantas aseveraciones de este decálogo estás de acuerdo?

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 08.11.2025 | 04:05

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.