vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

29 marzo, 2011 (13:54:45) Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

El ciclo lógico para llegar a un buen IOR en Redes Sociales

Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Más de un año... un año y cinco meses desde que Johana Cavalcanti lanzó su tesis sobre cómo medir el impacto de nuestras relaciones en Redes Sociales. Y lo llamó IOR (Impact Of Relationship). Muy buen término para ser acuñado por toda una experta en la materia como lo es Johana y para ser utilizado por todos aquellos que nos dedicamos a crecer en el mundo de las Redes Sociales.
Por explicarlo brevemente, el análisis hay que basarlo en que las Redes Sociales tratan de personas, no de marcas, por lo que el retorno de la inversión hay que calcularlo sobre el impacto en las relaciones, no sobre las ventas. Se trata de encontrar una serie de variables importantes que son las que van a dibujar la importancia de nuestra presencia en Redes Sociales. Una vez encontradas dichas variables, debemos dar una puntuación a cada una de las pequeñas partes que componen cada una de esas variables, siendo la variables generales y el rango de puntuación propuesto por Johana:

  1. Autoridad (de 51 a 100 puntos). Cualquier impacto relacionado con la presencia de la marca fuera de sus perfiles en Redes Sociales.
  2. Influencia (de 26 a 50 puntos). Número de seguidores de la marca en medios sociales.
  3. Participación (de 6 a 25 puntos). La interacción de los seguidores con la marca y su contenido.
  4. Tráfico (de 1 a 5 puntos). El número de visitas a la Web, procedente de las Redes Sociales.

Este rango de puntuación es totalmente flexible en función de los objetivos que se hayan establecido. Así, puede ser más importante - por ejemplo - el tráfico que la influencia, por lo que, a diferencia de la propuesta del ejemplo, le asignaremos mayor rango de puntuación a aquél que a ésta.
A su vez, cada una de estas cuatro variables está compuesta de pequeños impactos como enlaces en blogs, ser citado como caso de éxito,...(Autoridad); seguidores en Twitter, suscriptores del blog,...(Influencia); comentarios en el blog propio, RT's, "Me gusta",... (Participación); visitas a la página, conversiones,... (Tráfico).
Una vez explicado, quizás habría que darle una vuelta y determinar qué es lo más importante para cada uno. Es cierto que, al final, para una empresa, lo importante son las conversiones en ingresos; más que nada, porque si no hay ingresos, no hay empresa. Ahora bien, quizás hay que precisar que en Redes Sociales los ingresos no son el objetivo principal, sino la consecuencia de el logro de otros objetivos que son el aumento de prescriptores (personas) de tu marca. Y para eso es necesario saber cuál es el orden preferente de sucesión de las variables.
Si comenzamos por el final, podemos ver con claridad que a una empresa le importan, y mucho, las visitas a su web, porque a partir de ahí se puede hacer un seguimineto a esas visitas y sacar conclusiones para tomar decisiones acerca de las modificaciones de la web con el fin de lograr más conversiones. Esto es - al parecer - la biblia de la analítica web. Con este esperable final, el ciclo de sucesión de las variables debería ser:

  1. Participación
  2. Influencia
  3. Autoridad
  4. Tráfico

PARTICIPACIÓN es lo primero. Antes que nada has de tomar partido en las conversaciones de otros - relacionadas con tu sector - con opiniones y contenido interesantes, para incentivar a los otros a que corroboren o debatan contigo. Esto, lógicamente va a provocar dos cosas: Una fuente de ideas para nuevo contenido y menciones de tus aportaciones y contenidos en otros sitios. A base de lograr esas menciones y contenidos en otros sitios, tu imagen de marca crece y comienza a ser tenida en cuenta, con lo cual empieza a crecer tu INFLUENCIA. A base de hacer crecer tu influencia con más contenido interesante y con historias relacionadas con los logros que vas consiguiendo, consigues dar ejemplo a otros, logras más seguidores y más menciones hasta llegar a que algunos te consideren caso de éxito, con lo cual comienzas a hacer crecer tu AUTORIDAD. Todo lo anterior influye de manera determinante en tu imagen y difusión de marca, con lo que, ante la necesidad de consumir un producto como el que tú ofreces, muchos usuarios y potenciales clientes acudirán a Internet y, en lugar de buscar por el nombre de tu producto, lo harán por el nombre de tu marca, dando por sentado que el producto ya lo tienes y que eres uno de los mejores representantes del mismo. Con lo cual, aumentas tu TRÁFICO y tus conversiones.

Como complemento os dejo la presentación de Johana Cavalcanti:

ROI en Social - IOR Impact of Relationship on Prezi

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 20:40

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.