Marsans·Ere booking·Minor·imserso·ovb25·Hotusa·huelga barajas·TUI·MarSenses·Aena· Boeing·Pere Aragonès·ibiza·machu picchu·RYANAIR·HUELGAS·Italia·Otoño·incidencias aéreas·Fecha inicio imserso·imserso viajes·Puente octubre festivo·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·Restaurantes bonitos españa·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Montse Ferrer, en Innovación

¿Yo soy mi #perfil ?

30 octubre, 2011 (09:40:49)

@mferres inició un domingo de agosto, un interesante debate en twitter bajo el hashtag #perfilstwitter [cat]. En post posterior, desvela que un artículo en The Chronicle of Higher Education, el profesor Christian Brady explicaba que poseía dos perfiles en Twitter, uno en función del cargo que posee en la Universidad y un segundo para uso personal y de investigación, la hizo cavilar... (el debate completo se encuentra recogido en el siguiente tweetdoc [cat]). Y es que a raíz de su debate, se vierten diferentes opiniones a favor de la unicidad del perfil digital o bien de su multiplicidad:

  • Que la dimensión digital es una parte más, integrada al individuo, por lo que no tiene demasiado sentido separarla.
  • En los perfíles políticos la igualdad "perfil profesional-perfil personal" otorga credibilidad a su mensaje profesional.
  • Los casos de multilingüismo de marcas, son causa de multiperfiles, perfectamente comprendidos, ya que responden a una única personalidad.

El asunto de la identidad no es nuevo en las RRSS. Desde la problemática etiqueta de los amigos en Facebook para quien miraba con recelo la plataforma, hasta hoy en día, probablemente más adultos en el uso de las mismas, la identidad digital es aún muy sensible a un efecto halo como marca Toni Martin Avila en su imperdible post El Efecto Halo en el entorno digital.

Y quería incidir en situaciones que se observan cuando trabajas en las Redes Sociales:

  • Ya no es tan extraño en empresas con fuerte presencia en entorno digitales, que puntualicen la comunicación personal de quien va a representarles, por lo que se dan casos y no sólo en los consabidos Community Managers (no son los únicos que pueden/suelen representar a una empresa, pero esto ya es motivo de otro post), cuyos Facebook y Twitter personales, se encuentran no sólo bajo condiciones de contrato sino también bajo la cuenta de resultados de la empresa. La coherencia persona-profesión y su representatividad no pasan en absoluto desapercibidas. La gerencia es plenamente consciente de su visibilidad.
  • Hay perfiles personales, que poseen un segundo perfil digital para seguir los acontecimientos futbolísticos. O bien segundos perfiles eróticos: la pasión deportiva, la sexual o también la de determinados hobbys "nicho" produce perfiles. Ámbitos personales que pueden ser polémicos socialmente o entrar en conflicto por idoneidad con la representatividad profesional, al igual que en la vida real, se vinculan a otro ámbito digital, con sus círculos de seguidores concretos que comparten la misma pasión. ¿Política de pseudónimos? Quizás se trate de una política de credibilidad y de liderazgo.
Este desdoblamiento de perfiles digitales quizás se deba a lo que Toni Martin Avila en su post, denomina al tratar la sociabilidad digital de marcas o personas, como una forma de ofrecer "su imagen bella digital, y que los usuarios que la siguen, sus fans, followers puedan ver en ella otras cualidades que en muchos de los casos no corresponden con la realidad". Quizás lo mejor para todos aquellos que son conscientes de su responsabilidad social, sea separar sus diferentes facetas que no se corresponden con su rutinario:segmentar. No puedo estar más de acuerdo cuando apunta que el efecto halo en el entorno digital demuestra lo poco que sabemos sobre aquello que influencia nuestra evaluación de las personas y del mundo, aun cuando creemos hacer juicios de valor objetivos, y lo poco tolerantes que nos podemos mostrar a cambiar nuestra forma de pensar. Repasando el debate, recuerdo la cantidad de personas que disponen de doble perfil (y triple y cuadruple...) en las diferentes Redes Sociales pero sobretodo en Twitter: quienes segmentan absolutamente sus diferentes facetas muy conscientes de su visibilidad y que no les limita su entusiasta sociabilidad también digital. Pero el tema no termina aquí, esta semana de octubre, en Condenados a gustar (en Facebook), condenados a seguir (en Twitter) publicado en El País por Karelia Vazquez (más de 3000 re-tweets), añade el tema de los conflictos de la nueva ingeniería social respecto a educación, a protocolo digital, y si tenemos desarrollada una vida analógica multidigital, no sólo en varias plataformas sino en varios perfiles, no está de más observar el múltiple cuidado (ingeniería) a tener en cuenta y a observar. Pero todo termina o bien se fomenta, cuando conoces que El amor y la comprensión, son las bases del liderazgo (por @MontsePenarroya).
Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre
  • Viajes del Imserso: se retrasa el inicio de las ventas

Noticias destacadas

  • Adiós al puente de octubre: solo 5 comunidades tendrán el puente del Pilar
  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7565 20.09.2025 | 23:47

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.