sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Sin las personas no hay rentabilidad

18 abril, 2012 (15:37:15)

Desde el inicio de la crisis, palabras como rentabilidad, financiación, liquidez, ahorro, costes son muy utilizadas por todo el mundo. Se ha pasado rápidamente de un período de tiempo donde era bastante fácil conseguir dinero para cualquier tipo de proyecto o gasto sin mirar antes mucho la lógica o rentabilidad de los mismos. Ahora el dinero es muy difícil de conseguir y muchas empresas no consiguen ni el dinero necesario para llevar acabo sus operaciones diarias, no sólo por la falta de financiación sino también por la demora de pagos por parte de clientes. Además hay empresas que llevan el lastre de inversiones en activos que no sólo son rentables sino que están absorbiendo recursos de otros activos que si son rentables y es difícil de venderlos en estos momentos. El resultado: la mayoría de las empresas están mirando con atención la rentabilidad de cada euro gastado.

Lo primero que han hecho muchas empresas ha sido reducir gastos y costes. Es algo lógico, ya que es lo que da resultados en un corto periodo de tiempo y además en muchos casos necesario. El problema es que muchas veces estos recortes en costes y gastos ha tenido como consecuencia la disminución de la calidad del servicio.

Una forma de reducir gastos que ha utilizado la mayoría de las empresas ha sido la reducción de personal. Como consecuencia, en muchas empresas los empleados deben trabajar más horas por menos dinero. Eso sin duda tiene una repercusión en la calidad del servicio. Es de entender que son momentos difíciles para sacar una empresa hacía delante. Sin embargo en muchas empresas todo esto se ha hecho sin una adecuada comunicación y sin tener cuidado de que ese esfuerzo que se les pide a los trabajadores sea equilibrado e igual en todos los niveles de la empresa. Si a esto le sumamos que los impuestos han subido, no sólo tenemos unos trabajadores que ganan menos, están insatisfechos con su trabajo y que cada día rinden menos, si no también menos turismo interno. Porque estos trabajadores van a tener cada vez menos ingresos que puedan dedicar a actividades de ocio y a viajar.

Yo creo que se está entrando en un círculo vicioso que lleva cada vez más a una perdida de calidad y de rentabilidad del destino en su conjunto. Más arriba he puesto un esquema que he dibujado, en la que he añadido lo que yo creo que es importante para un destino turístico. Un turista cuando viaja necesita tener unos servicios garantizados de seguridad, salud y formación de las personas que le atiende (que hoy en día suelen ser públicos), empresas de transporte para viajar hacia el destino y dentro de él, empresas que ofrezcan alojamiento, actividades de ocio para pasar el tiempo, infraestructura (aeropuerto, carreteras, etc.) y tecnología tanto como servicio como para conectar de una forma rápida y eficaz todos los demás servicios del destino. ¿Y como funciona este círculo vicioso? Ya he expuesto una pequeña parte más arriba. El resto seguiría de la siguiente manera: las empresas ganarán cada vez menos dinero debido a la disminución en la renta de sus clientes y la bajada de calidad de sus servicios (si baja la calidad ya no se puede cobrar el mismo precio que antes); a medida que pasa el tiempo, el estado recauda cada vez menos impuestos debido a la disminución de las rentas y beneficios de las empresas y por lo tanto será incapaz de mantener los servicios públicos e infraestructuras en un estado optimo; ya no habrá más dinero para invertir en tecnología e I+D.

¿Cómo se podría romper este círculo? Yo creo que sólo a través de las personas. Creando un entorno en las empresas en los que los trabajadores puedan aportar ideas en su puesto de trabajo que lleve a la disminución de costes y al aumento de calidad y rentabilidad. Posiblemente así las empresas llegarían a soluciones para obtener rentabilidad sin necesidad de que los trabajadores trabajen más horas por menos dinero y sin repercusión en la calidad del servicio. Lo mismo ocurre con los recursos, servicios e infraestructura de un destino, que podrían ser rentabilizadas mejor. Lamentablemente todo depende demasiado en la decisión de un jefe de empresa o un jefe de gobierno. Decía Red Deupree, presidente de la gran multinacional Procter&Gamble durante la Grand Depresión y la Segunda Guerra Mundial: “Si nos dejas los edificios y las marcas y nos quitas las personas, nuestra compañía fallará. Pero si nos quitas el dinero, los edificios y las marcas, pero nos dejas nuestra gente, podemos reconstruir todo en una década”.

¿Y tu como crees que se podría romper este círculo y obtener la mayor rentabilidad en el sector turístico?

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7526 06.08.2025 | 18:10

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.