sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Los retos y limites del turismo en Antártida

11 octubre, 2011 (12:08:39)

El jueves 6 de octubre asistí a la I Jornada Internacional del Nuevo Turismo en el campus de Vicálvaro de la Universidades Rey Juan Carlos. En está Jornada se abordo el tema de los no destinos, los destinos que no están exactamente incluidos en el mapa del turismo, como son: La Antártida, los países bálticos y Ciudad Juarez de México.
A mi lo que más me llamó la atención fue la ponencia de los profesores Javier Benayas y Ana Justel, catedráticos de la Universidad de Madrid. Durante su ponencia nos hablaron de los retos del turismo en la Antártida.

Y empezaron por compartir con nosotros algunas curiosidades de este continente y que yo voy a contaros las que más me han llamado la atención:

• Antártida es un continente de 14 millones km2 cubierto de hielo. Pero si alguien imaginaba que eso se debe a la nieve, estaba equivocado, porque aquí nunca llueve o nieva.
• También hay poca biodiversidad pero mucha biomasa. Es decir hay poca variedad de animales: pingüinos, elefantes marinos y focas. Son pocos pero les encontramos en gran cantidad. Y donde hay pingüinos no encontraremos osos polares.
• Hay pocos insectos, sólo dos y no pican.
• Sólo dos especies de plantas. Y aunque parezca raro, podemos encontrar incluso árboles. Pero claro se trata de árboles fosilizados.
• Sin embargo podemos encontrar muchos líquenes y musgos.

Los primeros probadores de este continente eran cazadores de ballenas. En la península Antártica existían poblados de hasta 5000 habitantes. Están cazas llevo a que las ballenas estén en peligro de extinción y hoy en día su caza está prohibida. Hoy en día viviendas de estos cazadores están siendo visitadas por turistas.

Hoy en día no hay residentes fijos en la Antártida. No tiene propietario y no pertenece a ningún país. Pero hay varios países que lo están reclamando y hay un conflicto latente. Para evitar un conflicto para este territorio 12 países han firmado un tratado, al que fueron añadiéndose más países. Actualmente 45 países se han adherido al tratado.

La Antártida ha sido declarada “Un continente para la paz y la investigación científica”. Y ese tratado recoge unas reglas que todos los países deben respetar. Pero en realidad las reglas y normas, sean de turismo, científicas, de caza, es muy difícil asegurar su cumplimiento ya que en ese continente no hay policía.

Antártida recibe unos 50 mil turistas al año. Desde la IAATO se intenta promover el turismo seguro y responsable con el medio ambiente. El impacto de turismo no es grande, ya que estos suelen quedarse alojados en barcos. Pero este impacto se estudia y uno de los riesgos es que los turistas traigan en su ropa semillas de especies de plantas que ahora no existen en Antártida y que si se propagan pueden desequilibrar el ecosistema. Y este riesgo es aún mayor ahora con el calentamiento global.

Claro que el turismo tiene también un impacto positivo. Como los turistas visitan los campamentos de investigación, la gente que trabaja y vive allí se esfuerza a que estén siempre limpios. Esto no pasaba antes y hubo un momento en el que la basura se convirtió en un problema, ya que estaba dejada en el continente sin control alguno.

Uno de los retos del turismo en Antártida es la seguridad de los turistas. Allí se llega sólo en barco. Antes se llegaba también en avión, hasta que un avión se estrello y los pasajeros murieron. Desde de entonces para hacer un viaje en avión conlleva muchos problemas para organizarlo.
Pero los viajes en barco tampoco sin problemas de seguridad. Todos los años hay accidentes y barcos que se hunden. El trayecto por Ushuaia es muy difícil. Los barcos se mueven mucho. Nos han dicho que durante el viaje los pasajeros no se atreven a salir de sus camarotes, no comen, apenas beben algo.

Cada vez más los viajes se hacen en barcos grandes y menos en barcos pequeños. El precio varia desde menos de 3000 € y puede llegar a costar unos 30 mil €. Como el continente no pertenece a ningún país, los beneficios del viaje se lo quedan la propia empresa que lo organiza, que se rige por las leyes de su propio país. Hace poco han prohibido que los barcos que viajan allí utilicen combustibles pesados. Por lo que a los barcos grandes les será difícil llegar allí y como consecuencia el número de turistas que visitan el continente bajará.

La conclusión con la que me quedado yo es que Antártida es un destino con muchos limites y retos y una evolución que será muy interesante de seguir.

Post publicado también en mi blog.

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7527 07.08.2025 | 11:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.