16 marzo, 2009 (20:09:26) Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación
Análisis entrevista Cristina Figueroa
- El cambio más importante ha sido producido por Internet, poder intercambiar información.
- Ahora en la web es el cliente quien genera información.
- En cuanto a los turistas hay perfiles 2.0.
- Existen diferentes grados de la implantación de la web 2.0.
- Se tienen que legislar los comentarios falsos.
- La estructura económica, política y administrativa afecta la implantación de la web 2.0. Hay falta de cohesión en la estructura y falta de coordinación en lo que concierne la comunicación.
- La crisis va afectar. Las empresas son reacias, sobre todo desde el punto de vista del análisis necesario. Hay un coste bajo y un riesgo alto.
- Ejemplos: la palma y esmadrid4u (neg)
- Existen decisiones a nivel colaborativo entre empresas y administraciones.
- Las empresas se especializan.
- El futuro:hay que implantar la web 2.0 de verdad y hacer planes de estrategias.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.