vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

6 octubre, 2011 (14:58:06) Por David Mora Gómez, en Innovación

Viajes de desintoxicación digital

Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Emoturismo
Más sobre Innovación

Nos hemos acostumbrado a viajar con nuestros smartphones, nuestros portátiles, tabletas y demás dispositivos móviles. Antes de reservar verificamos que el alojamiento tenga WiFI gratuito o conexión por cable. Empieza a dejar de sorprender encontrarnos con alojamientos que cuentan con sistemas de visionado de películas y otros contenidos “on demand”.

No solo los hoteles de ciudad han acentuado su perfil tecnológico, también muchos alojamientos en destinos de interior y rural lo han hecho. Pero, ¿es esto lo que realmente buscamos cuando hacemos una escapada de fin de semana a la montaña o al campo? Nos sentimos obligados a trasladar nuestro comportamiento “techie” de la ciudad a entornos rurales, precisamente donde, supuestamente, vamos a desconectar. Según un estudio de este año elaborado por American Express, los hábitos digitales de los estadounidenses durante sus vacaciones incluyen:

• 72% lee su correo electrónico personal
• 49% utiliza Internet para buscar información útil para su viaje
• 41% hizo gestiones financieras online
• 27% actualizó o leyó sus perfiles sociales de Internet
• 25% estuvo al tanto de noticias online
• 17% leyó su correo electrónico de trabajo

Ante el abuso y la excesiva presencia de la tecnología en nuestro día a día, surgen propuestas que buscar precisamente lo contrario: desengancharnos y liberarnos de la adicción tecnológica. Es lo que se denominan viajes de de-tech o digital detox. Desintoxicación de la rutina vinculada a aparatos de diferentes tamaños y funciones. Algunos ejemplos ya conocidos son los siguientes:

  • El Hotel Monaco Chicago no retira gentilmente nuestro teléfono móvil y otros dispositivos y nos los sustituye por sistemas de ocio más tradicionales como libros o juegos de mesa
  • El Lake Placid Lodge ofrece un programa similar, llamado “Check-In To Check-Out Package”
  • El Hotel Quincy de Washington ofrece su paquete “Unplugged”, por el cual, además de mantener a buen recaudo nuestros dispositivos, nos hacen un 25% de descuento en la librería, nos entregan planos para hacer visitas a pie, así como un diario para escribir nuestras experiencias durante la estancia
  • Los resorts de Yoga Viayoga, con varias localizaciones en México y Costa Rica, ofrecen el programa “Digital Detox”, en el que nos cambian nuestros terminales por clases de yoga y surfing

En mi opinión, este tipo de propuestas encajan más con alojamientos localizados en entornos tranquilos, ya sean rurales o de montaña. Los hoteles urbanos, por mucho que lo intenten será difícil que transmitan una sensación real de desconexión digital. La séptima planta para los no fumadores y la cuarta para los “desconectados”. Me chirría.

Sin embargo, creo que la propuesta debe ir más allá que simplemente ofrecer guardar los terminales. Hay que ser más originales y crear productos experienciales. ¿Cuál es el valor añadido? Todo el mundo puede dejar sus móviles en casa y salir de viaje. Ofrezcamos algo que enriquezca la experiencia, en la línea del hotel Quincy. Propuestas más cercanas al turismo creativo o al turismo espiritual de los cuales ya hablábamos en este blog. Fomentemos la conversación entre la pareja con paseos y cenas románticas; organicemos juegos en los que pueda participar toda la familia; ofrecer actividades que nos hagan reflexionar sobre nosotros, nuestro modo de vida, nuestra alimentación, nuestros hábitos…la tecnología en sí misma no es un problema. El problema reside más en qué uso damos nosotros a la tecnología y cómo nos dejamos llevar por la vorágine diaria de búsqueda, consumo y desecho de información.

Los destinos que ya hayan construido su posicionamiento como lugares para la desconexión, en genérico, pueden tratar de fomentar estas propuestas entre sus empresarios. Reitero que siempre y cuando encaje con la historia, con el posicionamiento y realidad de nuestro destino. Slow-food, slow tourism, slow life, good life.

Entrada original en el blog www.visionesdelturismo.com

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 18:48

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.