sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por David Mora Gómez, en Innovación

SURFING, UN ESTILO DE VIDA, UN TURISMO CON ESTILO

3 marzo, 2011 (17:39:21)

Siempre se ha dicho que el surfing, más que un deporte es un estilo de vida, una forma de entender la relación con el mar y la naturaleza y con uno mismo. Con el tiempo, esa forma de entender la vida se ha convertido en un negocio muy lucrativo y, a la vez, un nicho turístico de interés para muchos destinos nacionales.

En Euskadi se ha apostado fuerte por hacer del surf un flujo de turistas permanente, capitalizando sus iconos más conocidos como son Zarauz y Mundaka. Para ello se lanzó el plan de dinamización del turismo de surf por parte de Basquetour, que cuenta con una oficina técnica y un sitio web donde obtener toda la información sobre cursos, camps, surfaris, etc.

También de Euskadi provienen algunas de las iniciativas más innovadoras en tecnología para el surf, como es el lago con olas Wave Garden, el Postgrado Universitario en Marketing&Management de Surf y Deportes de Deslizamiento o la tabla con tecnología integrada desarrollada por Pukas y Tecnalia.

En otras CC.AA. como Galicia y Asturias el turismo de surf también ha tenido un importante desarrollo. En Gijón, varias escuelas ofrecen cursos en la playa de San Lorenzo, las cuales además han apostado fuerte por las redes sociales para darse a conocer. Así, Gijón se ha subido al carro de las principales ciudades surferas de España, junto a otras clásicas como Santander o San Sebastián. En Galicia se ofrecen surf camps en varios puntos de la provincia de A Coruña como Ferrol o Carballo así como en la mítica playa de A Lanzada. Por supuesto que también hay otros destinos nacionales que están trabajando el turismo de surf, como por ejemplo las islas de Fuerteventura y Lanzarote, que se benefician de un clima excepcional y fuerte oleaje.

Pero, probablemente, la apuesta más decidida por el desarrollo del turismo de surf en estos momentos es la realizada en Cantabria con el Plan de Producto Turístico de Ribamontán al Mar, en el cual participan económicamente la Administración General del Estado, el Gobierno de Cantabria y el propio municipio cántabro, famoso por ser sede de la primera Escuela de Surf de España, la Escuela Cántabra de Surf.

El Plan lleva el lema de Surf a Toda Costa, y está trabajando en diferentes líneas –señalización, creación de producto, comunicación, etc.- con atención creciente al SM y con la intención última de hacer de este destino el referente nacional del turismo de surf. El Gobierno de Cantabria ha apostado también por este tipo de turismo como uno de sus ejes estratégicos.

En resumen, podemos concluir que el turismo de surf se está haciendo mayor y por ello ha suscitado el interés de los destinos. Algunos factores que han llevado a ello pueden ser los siguientes:

  • La demanda ha crecido en edad y tamaño: Los y las surfistas cumplen años como todo el mundo pero no suelen abandonar la práctica del surf por lo que, en cierta forma, sigue condicionando la elección de su destino vacacional.
  • El hobby se transmite de padres a hijos: Se crean auténticas sagas de surfistas que se van pasando el testigo de la afición al surf y, con ello, crece el mercado potencial.
  • Segmentación del turismo de surf: Se pueden identificar ya varios perfiles o segmentos de turistas de surf con sus exigencias, gustos y comportamientos específicos.
  • Surf para ellos y para ellas: Si bien prevalece el surfista varón, el porcentaje de féminas crece cada día, por lo que se pueden plantear productos de turismo de surf orientados específicamente a las mujeres.
  • Desestacionalización: Si bien el verano concentra el mayor movimiento de turistas de surf, el hecho de que este deporte se pueda realizar durante todo el año favorece la captación de turistas en temporadas baja y valle.
  • Sostenibilidad: El surfista se puede decir que, en general, es un amante del mar y de la naturaleza por lo que es más respetuoso con el medio ambiente y la singularidad de cada destino. Pero además, esa concienciación le puede llevar a preferir o priorizar aquellos destinos más éticos o responsables.
  • Mercado turístico en proceso de estructuración: Existen ya operadores especializados en el turismo de surf, sitios web que ofrecen la reserva de surf camps y surfaris por todo el mundo, comunidades virtuales de aficionados, ferias de turismo deportivo, medios de comunicación, etc. lo cual facilita la accesibilidad al turista potencial.
Avatar David Mora Gómez David Mora Gómez Emoturismo
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7527 07.08.2025 | 11:16

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.