sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael González, en Innovación

Relación entre Empresa y Universidad en el sector turístico

12 septiembre, 2013 (11:54:15)

Desde hace más de 5 años tengo la suerte de poder colaborar con algunas universidades españolas, especialmente en el ámbito de formación en inteligencia de mercados turísticos (reputación online, benchmarking,…).

Y durante los últimos tiempos, junto a mi equipo de Vivential Value, hemos intensificado las colaboraciones con este tipo de instituciones también en formato de proyectos de investigación conjunta, con algunas de las universidades más destacadas de nuestro país en el sector turístico.

En los próximos meses confío poder hacer públicas algunas de esas investigaciones conjuntas, pero hoy me apetecía compartir con vosotros mi experiencia directa y reflexionar sobre la necesaria relación universidad-empresa, como una de las variables de refuerzo competitivo de “ambos mundos” en el sector turístico.

Desde mi punto de vista, los principales beneficios para la empresa son:

-Reforzar las bases formales y científicas de tu propuesta de valor: incluso cuando, como en nuestro caso, trabajamos en el ámbito de la innovación (creando nuevas metodologías de estudio, abriendo nuevas vías de inteligencia de mercado, llegando más allá de “lo escrito” hasta el momento,…) no se deben descuidar algunas bases metodológicas que son y serán siempre válidas.

-Acceder a profesionales cualificados: tanto por los propios claustros de profesores e investigadores con los que compartes proyectos, y donde están buena parte de los “referentes intelectuales” del sector. Como especialmente por los alumnos, a los que tienes la suerte de conocer de manera mucho más pausada y adecuada para identificar el talento de valor que tu organización necesita (compartir varias clases, tutorías, corregir trabajos, ver sus habilidades sociales, técnicas, etc… es un lujo que supera con creces a las entrevistas de trabajo convencionales).

Por su parte, los principales beneficios para la universidad creo que son:

-Complementar los equipos de profesores: mejorando el ratio de profesionales en activo en el entorno empresarial y no solo académico; algo que es imprescindible para superar antiguos reproches a la Universidad, donde la desconexión con la realidad era frecuente.

-Acceder a nuevas tecnologías/metodologías: permitiendo a los departamentos de investigación universitaria, acceder a know how muy innovador pero de utilidad ya demostrada fuera del “entorno laboratorio”, en el mercado real. Lo que ayuda a mantener unas líneas de investigación que de otra manera sería imposible o mucho más difícil, lento y caro, y que ayudan a mejorar la calidad y cantidad de sus materiales de investigación y de publicación, contribuyendo a mejorar el ranking y prestigio de nuestras universidades y sus equipos.

Sin duda son reflexiones condicionadas desde mi visión específica de consultoría e investigación de mercados, pero creo que son muy similares conceptualmente a las que se llegaría para el caso de otros sectores de actividad turística.

Confío que puedan ser de utilidad a aquellos que se están planteando la conveniencia, o no, de acercar sus empresas al ámbito universitario y que siguen con dudas (que todos hemos tenido!!: cuadrar objetivos y tempos, defender propiedad intelectual,… ).

Nosotros seguiremos apostando por esta vía de colaboración universidad-empresa, siempre que las agendas nos lo permitan.

Saludos y buen inicio de curso a todos! ;)

Rafael González

@ViventialValue

Avatar Rafael González Rafael González Vivential Value
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7526 06.08.2025 | 18:11

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.