sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael González, en Innovación

¿Por qué no cumplen las expectativas del cliente las cadenas hoteleras?

12 junio, 2012 (22:16:26)

Hace pocas semanas, tuvimos oportunidad de compartir con el sector los resultados de nuestro último estudio de Reputación Online de destinos turísticos, esta vez con foco en las principales cadenas de hotelería urbana (iRON Cadenas Hoteleras):

https://www.hosteltur.com/180550_ac-hotels-by-marriott-alcanza-mayor-reputacion-online-hoteleria-urbana.html

Prev_slideshare

Hoy quiero reflexionar respecto a una cuestión que nos trasladaban acertadamente algunos hoteleros y expertos en innovación y turismo, con los que hemos contrastado los resultados, en muchos casos no favorables:

¿Por qué no cumplen expectativas las cadenas hoteleras?

La respuesta individualizada es tan variada como lo es la realidad de cada hotel, más allá incluso de su marca o cadena. Pero en su conjunto, responder la pregunta pasa por reflexionar sobre uno de los fundamentos del marketing moderno: el binomio gestión de la experiencia del cliente y gestión de la marca.

Las marcas, por concepto, son un mecanismo de refugio ante la incertidumbre que nos plantea cualquier toma de decisión de compra de productos o servicios.

Dicha incertidumbre, es mayor en el sector turístico por varios motivos:

  • la producción y entrega en el sector servicios es siempre más “inestable” que la calidad previsible de, por ejemplo, un producto de conservas en el lineal de un supermercado;
  • a su vez, las expectativas ante un consumo turístico, son generalmente más altas a la mayoría de nuestras compras cotidianas;
  • y finalmente, la repetición de compra de un mismo servicio turístico es, por lo general, mucho menos frecuente, con lo que las referencias pasadas en las que basar la decisión son menores.

Así, en turismo, la secuencia Expectativa-Experiencia-Reputación, es de resultado muy incierto debido a la alta variabilidad potencial en la calidad de la entrega del servicio, ya sea hotel, restaurante, museo, … o destino en su conjunto.

Pues bien, en ese contexto de incertidumbre, muchas cadenas hoteleras están poniendo bajo la misma marca-promesa una gran variedad de hoteles y de servicios, lo que hace que la homogeneidad esperada de la Marca X en Cuenca, en Barcelona o en Oviedo, no se cumpla.

Lo cual entra directamente en conflicto con uno de los motivos principales por los que un cliente recurre a la marca/cadena: reducir la incertidumbre en la decisión, eligiendo certeza y experiencia previsible, eligiendo marca.

Y es eso precisamente lo que el cliente está penalizando en sus valoraciones online de muchas cadenas hoteleras: “me esperaba más de la marca X”, o “me esperaba lo mismo que me ofreciste en tu otro 4 estrellas de otra población” o “cuando estuve el año pasado en este mismo hotel…”, y similares.

Posiblemente ese sea uno de los grandes éxitos de AC Hotels, que está consiguiendo una entrega de experiencia al cliente, más o menos espectacular, pero percibida como muy homogénea en el tiempo y el espacio!!! (lo que le ha valido la mejor posición en el citado Índice de Reputación Online de Hoteles Urbanos en sus ediciones iRON 2010 y iRON 2011).

Así, volviendo a la pregunta que con la que titulamos el post...

¿Por qué no cumplen las expectativas del cliente las cadenas hoteleras?

...la respuesta global es:

POR INCOSISTENCIA EN LA EXPERIENCIA DE MARCA OFRECIDA AL CLIENTE.

Hay cadenas que nos han manifestado que su problema de baja reputación online es puntual, y que son unos hoteles muy concretos los que tiran de sus resultados de marca a la baja, pero que esos establecimientos no suponen riesgo para el resto de la enseña, “porque cubren nichos específicos y estancos”... ERROR!

El cliente actual, es poliédrico en sus hábitos de consumo y puede que un día, en su rol de trabajo (precario!) irá a ese 3 estrellas que la Cadena X ya sabe que es “flojo pero que no contamina al resto de la marca”. Pero mañana, en su rol de pareja, se dará un homenaje y buscará un 4 ó 5 estrellas. En ese momento, la Cadena X que no entendió que los compartimentos estancos de clientes son del pasado, estará fuera de la lista de posibles decisiones de reserva.

Y es que en términos de marca, donde todo suma, la NO CONSITENCIA es uno de los principales retos de la gestión de la experiencia del cliente, y más aún del actual branding en entornos 2.0.

Saludos y buen branding,

Rafael González

@ViventialValue


Avatar Rafael González Rafael González Vivential Value
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7527 07.08.2025 | 08:53

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.