Marsans·Ere booking·Minor·imserso·ovb25·Hotusa·huelga barajas·TUI·MarSenses·Aena· Boeing·Pere Aragonès·ibiza·machu picchu·RYANAIR·HUELGAS·Italia·Otoño·incidencias aéreas·Fecha inicio imserso·imserso viajes·Puente octubre festivo·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·Restaurantes bonitos españa·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Aurelio Martínez Verde, en Innovación

Oportunidades para el Revenue Management en 2010

7 marzo, 2010 (16:53:41)

Tras leer un artículo en una página web norteamericana, referente al revenue management y sus perspectivas para el 2010, he realizado una pequeña síntesis. Espero que sean razonamientos correctos y, sino, pues me corregis que para eso estamos, para aprender.

Os dejo el link del post y el enlace de la noticia en HSMAI , y no haré un resumen de lo ya resumido. Os entrego el post completo. Espero que os interese.

Durante el 2010 el Revenue Management tendrá la oportunidad de reivindicarse como herramienta fundamental dentro de la industria hotelera. A continuación, enunciamos algunas estrategias para que las actuaciones que se realicen en ese campo tengan la posibilidad de frenar la caída en los resultados de las organizaciones durante el 2010:

.- Transparencia: Se han de comunicar la totalidad de las estrategias a los interesados (key Stakeholders): La incertidumbre en la que se desarrolla la actividad hotelera en estos momentos, crea un ambiente ideal para que el RM imbuya a la organización la cultura de la proactividad en busca de obtener el máximo rendimiento. La totalidad de los interesados en el proyecto (desde el más básico hasta el alto ejecutivo) tienen que sentirse proactivos, innovadores, creativos, intentando ir por delante y evitando la anterior cultura de la “reacción”. Como cada uno de los afectados tiene su propia perspectiva de la situación, el RM debe ofrecer una estrategia, una visión, de las operaciones para que cada uno lo entienda y se sienta inmiscuido en el proyecto. Y, por supuesto, hacerles entender que lo fundamental es “hacer que nuestros clientes se sientan felices con nosotros”. Esa es la prioridad número 1. Consecuentemente, al sentirse parte de una estrategia, de un objetivo común a toda la organización, hará que se sientan mucho más motivados, lo cual repercutirá, indiscutiblemente, en la satisfacción de los clientes.

Se trata de informar de cuál va ser nuestra “ventaja competitiva” y cuáles van a ser los resultados. De nuevo, se hace necesaria la participación de todos y cada uno de los miembros afectados, la aportación de sus experiencias, ideas, que pueden incluirse dentro de la estrategia

.- Después de las últimas recesiones (vg 1992) se tardaron varios años en alcanzar niveles óptimos de RevPar. Actualmente, los analistas prevén que se empezará a remontar la crisis hacia el 2013 o incluso el 2014. Serán y son años complicados dado que la mentalidad actual es de “pesimismo” prudente. Pero, tal y como mantiene el texto de referencia, si hemos caído tenemos que ser capaces de remontar. Será complicado, máxime cuando el mercado global funciona con una mentalidad “derrotista”, cauto. ¿Sabemos si nuestros clientes son sensibles al precio, sabemos lo que vendemos, cuánto vale, sabemos si tenemos capacidad de modificar precios sin afectar a nuestro producto?. Durante años, nuestros clientes han estado pagando unos precios y no sería ético (ni aceptable) que ahora empezaramos a realizar descuentos y publicitarlos. No sería una buena estrategia, ya que bajo ningún concepto unos descuentos de un X% nos van a proporcionar unos rendimientos de +X%. Bajar los precios, publicitar ofertas ataca directamente a nuestra cuenta de resultados. Tenemos que conocer el valor de nuestro producto y, en base a eso, posicionarnos y vender lo mejor posible, pero nunca entrando en guerras de precios.

.- Segmentación: Sin duda uno de los elementos “claves” en la tarea de Revenue Management. ¿Qué entendemos por “segmentar”?: Segmentar por canal de distribución, segmentar por tipo de cliente, segmentar por tarifas, etc. Sin duda, cualesquier tipo de perspectiva que se tome de la segmentación ésta ha de ser utilizada como una herramienta de estrategia y de “previsión” (foward-looking). El desarrollo de una estrategia de revenue management, en base a la segmentación ha de incluir: a.- aquellos segmentos con demanda, b.- aquellos segmentos a los que queremos ofertar, c.- aquellos segmentos que son alcanzables y d.- conocer cómo realizan sus reservas esos segmentos.

Por supuesto es “esencial” y “fundamental” controlar al segmento correcto, que influencia tiene en tu organización y en tu cuota de mercado. Controlar la segmentación de modo que nos ayude a tomar decisiones para alcanzar los objetivos, focalizarlos, y, por otro lado, abandonar los que no nos proporcionen (según nuestro criterio) ningún tipo de rendimiento.

Saludos

Avatar Aurelio  Martínez Verde Aurelio Martínez Verde hostelmedia.com
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre
  • Viajes del Imserso: se retrasa el inicio de las ventas

Noticias destacadas

  • Adiós al puente de octubre: solo 5 comunidades tendrán el puente del Pilar
  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7565 20.09.2025 | 21:35

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.