vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

24 diciembre, 2013 (07:52:19) Por Elisabet Cañas Cortés, en Innovación

Lo que los hoteleros deben saber antes de contratar servicios de Marketing Online

Avatar Elisabet Cañas Cortés Elisabet Cañas Cortés HotelJuice
Más sobre Innovación
  • marketing digital
  • Redes sociales
  • SEO

En los últimos años, los que estamos en el sector de servicios de marketing online hemos visto multiplicarse exponencialmente el número de competidores. Eso, desde el punto de vista del cliente es bueno, no sólo porque tiene un mayor abanico de posibilidades al contratar este tipo de servicios, sino porque – como en cualquier otro mercado – a mayor competencia mayor eficiencia. Cierto es que siempre habrá empresas que optarán por derribar precios (normalmente repercutiendo en una menor calidad de servicio), pero la mayoría de empresas serias buscamos diferenciarnos por la excelencia tanto en los servicios prestados como en la gestión de nuestros clientes. Al final pues, el empresario que decide bien en qué manos confía su estrategia de marketing online solo puede ganar.

A mi parecer, es justamente en ese punto en el que el cliente debe ser suficientemente hábil para identificar cuál puede ser un buen partner y cuales son vendedores de humo.

Vendedores de humo

¿Cómo podemos detectar que una empresa de marketing online vende humo? Algunas cosas que deberían hacerte desconfiar.

1. Saben de todo, y mucho.

2. Se llaman a sí mismos gurú.

3. Buscas “Marketing Online para Hoteles” en Google y no aparecen ni por casualidad.

4. Su presencia online (su web, su posicionamiento, su presencia en redes sociales…) no está a la altura de lo que pretenden venderte a ti.

5. Todos sus especialistas son “galácticos”, vienen de empresas de referencia: “mi experto SEO viene de Google, mi experto en Social Media estuvo trabajando 5 años en Facebook….”.

6. Su argumento parece muy “de manual” y no saben reaccionar ante preguntas concretas.

7. Cualquier caso práctico que presentan tiene que ver con grandes compañías y presupuestos muy elevados.

8. No pueden mostrarte absolutamente ningún caso real relacionado con tu sector en el que hayan trabajado, para que puedas ver en qué consiste en la práctica lo que te ofrece.

9. Intentan colapsarte con una avalancha de palabras técnicas que no vienen a cuento, sobre todo muchos anglicismos.

10. Les da igual que le hables de una marca de zapatos que de un hotel, todo se posiciona igual.

11. Plantean objetivos poco realistas y sin haber analizado antes tu caso concreto.

12. Su core business es otro y recientemente han añadido a su portafolio servicios de Social Media, SEO o Revenue.

13. Tienen un blog que no se actualiza desde 2011, una cuenta en Twitter en la que publican de higos a brevas y ni siquiera saben que existen las Páginas de empresa en LinkedIn.

14. Miden el éxito de las acciones en Social Media por el número de fans o followers.

15. Son buenos en la parte operativa pero carecen de una visión global para poder hacer planteamientos en términos de estrategia para tu negocio. O por el contrario, abusan de la palabra “estrategia” en sus presentaciones pero no bajan al detalle de qué es lo que van a hacer por tu hotel.

16. No te asignarán una persona dentro de su equipo que se ocupe de gestionar tu cuenta, sino que irás pasando de mano en mano.

17. No habla de medir las acciones realizadas, no te presentarán ningún tipo de informe durante vuestra relación.

18. Tienen una receta mágica con la que te garantizan que saldrás en la primera página de Google en pocas semanas.

19. No son capaces de explicarte en lenguaje “normal” el cómo y el para qué de las acciones que van a desarrollar.

20. La única persona “visible” en su organización es el comercial, no hay manera de saber quién hay detrás, es decir, qué tipo de profesionales se ocuparán de diseñar y ejecutar tu estrategia de marketing online.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Antonio Sanchez Antonio Sanchez hace 11 años
Has dado en el blanco, Elisabet. Es muy importante que los empresarios se planteen estas cosas, especialmente aquellos que no son usuarios habituales del universo online. He conocido a alguno que está totalmente convencido de que le están promocionando su negocio en internet y cuando he visto el trabajo que le estaban haciendo me ha parecido una pena. Lo malo es que ni siquiera es fácil hacerles ver que están tirando el dinero y perdiendo una oportunidad.
Avatar altamiraweb altamiraweb hace 11 años
Yo añadiría otra: las que no preguntan objetivos de la campaña antes de presupuestarla.
Avatar Herman Romero Martínez Herman Romero Martínez hace 11 años
Me recuerda a una empresa de Marketing que pretendía hacernos una auditoria de la web, y tenían su web en construcción, porque decían que tenían tanto trabajo, que no tenían tiempo de terminar su propia web. Esto es como todo, hay que estudiar siempre los trabajos anteriores de las empresas que se contraten, y evaluar si ese trabajo se corresponde a lo que cada empresa considera oportuno.

Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 15:27

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.