imserso·Pasajeros internacionales·RANKING HOSTELTUR·Eurostars·MELIÁ·ESTHosteltur·VIAJES EL CORTE INGLÉS·Tendencias 2026·Sistema entradas y salidas·ryanair·tasas aeropuerto·Minibar hotel·llaves michelin·Pueblos bonitos·Córdoba·Cuba·Messi Mim·Valparaiso·Castilla y León·festivo·HUELGAS·TASA TURÍSTICA·Hayedo montejos·imserso viajes·Canfranc·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·preferente Imserso·Cambio de hora octubre 2025·Cambio hora 2025·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·agencia viajes imserso·CANARIAS·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·BARCELÓ·APERTURA HOTEL·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Tobias Garcerá, en Economía

Combinación perfecta para promocionar destinos en Social Media

22 febrero, 2014 (13:59:47)

Foto "Social Media" (Circuito Fora do Eixo CC Licence)

Muchas son las redes sociales, herramientas y opciones varias para intentar promocionar un destino, aunque si no las usamos debidamente puede llegar incluso a ser contraproducente. En el post de hoy vamos a analizar y establecer una estrategia de Social Media, ésta la enfocaremos para promocionar un destino, si lo que buscáis es promocionar o dar salida a productos turísticos, hoteles o servicios tal vez no os funcione ya que habría que pulir algunos aspectos pero en líneas generales estas serán las pautas.

Lo primero que hay que saber es que los medios visuales son una gran fuente de tráfico, tienen un alto índice de alcance. Siempre hay que saber qué compartir, hay que conocer cual sería la foto más acertada para el público que queremos conseguir o contentar. Uno de los ejemplos más habituales es por ejemplo fotos de días soleados, playa o gente sonriendo si se pretende promocionar un destino costero o isleño.

La información en texto siempre está muy bien pero hay que ser conciso, claro y sobre todo útil. Por lo tanto hay que resumir lo más importante, ofrecer información de calidad y si puede ser lo más corta posible mejor, siempre se puede redirigir a un enlace más detallado pero la primera impresión no tiene que ser una "parrafada".

El tercer consejo (utilizando la lógica), es programar o al menos tener un calendario de publicaciones, si se quiere llegar al público anglosajón tenemos que conocer sus horarios, saber cuando pueden estar conectados y habituar el vocabulario al público objetivo. Como en el castellano, el inglés, francés y muchos más idiomas las palabras según qué contexto significan unas cosas u otras.

Una vez dados los patrones básicos y necesarios es hora de saber las redes sociales que vamos a utilizar:

-Facebook: Es la red social perfecta para combinar imágenes y texto. Dependiendo del público objetivo habrá que habituar el texto, tipo de imagen y horario de publicación, pero es la herramienta perfecta para integrarla con otras redes sociales, realizar concursos y tener unas estadísticas muy detalladas.

-Instagram: Si hablamos de imágenes y promoción tendremos que utilizar Instagram. La red social está avanzando hacia nuevos segmentos y mercados. Tras la última actualización permite realizar vídeos y han mejorado mucho la conectividad con Facebook, Foursquare y el mapa de posicionamiento (nos va a servir para gestionar redes de geoposicionamiento desde ésta misma).

-Pinterest: La estrategia para esta red social es un poco especial, va a ser una especie de "catálogo" visual para quien entre en el perfil pueda ver en un vistazo la línea de actuación que tenemos. También nos permitirá mejorar el posicionamiento y ser una gran fuente de redirección hacia otras redes sociales.

-Twitter: Cómo veréis la he nombrado de las últimas y es porque quiero hacer una mención especial. Si vamos a trabajar en Twitter es necesario que las publicaciones sean distintas a las de Facebook (en algunas pueden coincidir) pero no utilicéis la opción de compartir vuestras publicaciones de Facebook automáticamente en Twitter, al final se perderán seguidores en ambas redes sociales por esa "pereza".

Otras redes sociales que deberías plantearos son Google +, Vine, Youtube (si vais a realizar vídeos de calidad y diferentes), VK (si queréis captar rusos ésta es perfecta).

Como en todo manual que se precie siempre se puede especializar y dinamizar según los objetivos pero espero que os sirva de guía para la iniciación a promocionar destinos. Recordad que el social media está abierto para todos 24 horas y es decisión vuestra formar parte de esta gran familia.

¡Saludos y muchas gracias por vuestro tiempo!

Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá
Más sobre Economía
  • Facebook
  • I D
  • Instagram
  • Pinterest
  • Redes sociales
  • Twitter

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Servivuelo firma un acuerdo exclusivo con Laser Airlines para financiar billetes aéreos desde España
  • Un plan integral para conectar con viajeros: así es la estrategia de marketing online de Turisme Comunitat Valenciana
  • El Río Miño, protagonista
  • Explora Traveler lanza el primer "Encuentro con los Reyes Magos en Egipto”

Las noticias más leídas

  • Frustración en las agencias con las ventas del Imserso: pocas plazas y una remuneración insuficiente
  • Entra en vigor el nuevo sistema de entradas y salidas de la UE (EES): cómo afecta a los viajeros internacionales
  • Viajes del Imserso: cómo funcionan las listas de espera que este año traen novedades

Noticias destacadas

  • ¿Se atrasa el reloj en octubre? Así afecta el cambio de hora al turismo en España
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)
  • Todas las agencias donde ya puedes reservar los viajes del Imserso 2025-2026 (listado completo)
  • Qué significa ser preferente en los viajes del Imserso para no quedarse sin plaza
  • 12 pueblos de España con paisajes otoñales que tienes que visitar en octubre

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7592 22.10.2025 | 20:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.