vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

14 abril, 2014 (04:14:01) Por Marta Lorenzini, en Innovación

Y Ud., ¿qué entiende por turismo?

Avatar Marta Lorenzini Marta Lorenzini Ayllutures
Más sobre Innovación
  • impacto económico
  • turismo
  • Turismo accesible

"El turismo es una ciencia, porque es una importante fórmula para la superación de los índices de la pobreza o el mejoramiento de calidad de vida, tal como lo ha demostrado el turismo sostenible que tiene un papel fundamental que jugar en materia de alivio de la pobreza mundial"

Hace unos días atrás debía presentar el primer trabajo de un diplomado de periodismo turístico. Me llamó la atención que parte del trabajo se basaba en la pregunta ¿Qué es el turismo?, en donde debía presentar 3 definiciones de autor y que finalmente debía responder según lo que entendía de manera personal.

Comencé a buscar por internet sobre la pregunta ¿Qué es el turismo?, y encontré que ya en 1929 MONGEROTH definía turismo “como el tránsito de las personas, que temporalmente se ausentan de su domicilio habitual, para satisfacción de exigencias vitales o culturales o deseos personales de diversos tipos, convirtiéndose por otra parte en usuarios de bienes económicos o culturales”.

La anterior definición, nos demuestra que a fines de la década del 20, ya se empezaba visualizar que el turismo tenía impactos económicos o culturales en los destinos, a pesar de para esos años el “salir de vacaciones” era exclusivamente para la socialité.

La pregunta de ¿Qué es turismo? Me hizo recordar una clase cuando era estudiante de pre grado cuando un profesor nos preguntó ¿Para que estudian turismo?, las respuestas fueron variadas, pero proliferaron en su mayoría “para viajar, conocer el mundo, trabajar en una agencia de viajes o ser recepcionista en un hotel”, la verdad, fue curioso en ese momento escuchar dichas preguntas de parte de alumnos de 2 año de carrera de Ingeniería en Turismo la cuál costaba alrededor de unos US$380 mensuales. Pero tengo la certeza, de que si hago esa misma pregunta a estudiantes de 2 año de cualquier carrera relacionada con turismo, las respuestas serán muy similares.

10 años después de esa pregunta (la cuál claramente me marcó para mi futuro profesional), puedo hacer un análisis más profundo y encontrar que las respuestas otorgadas por mis pares de ese entonces, eran realmente inconsecuente con la finalidad de la formación que nos entregaba una de las escuelas de turismo con mayor prestigio en Chile. Me pregunto, de quien es el error ¿De la utopía de los estudiantes que piensan (y siguen pensando) que por estudiar turismo van a viajar y conocer el mundo? O ¿De la mala campaña de publicidad y promoción que realizan las escuelas de turismo? Se habla de profesionalizar la industria del turismo, estamos de acuerdo que se requieren cargos técnicos o de mandos medios y medios bajos, pero si los estudiantes de diversas escuelas de turismo siguen estudiando para viajar, me parece que algo anda equivocado y que la pregunta ¿Qué es turismo? Es esencial al momento de pisar por primera vez una sala de clases.

¿Qué es turismo? Puede ser analizado de diversos puntos de vistas; antropológico, sociológico, ciencia, movimiento social, tendencias, modas, en fin va a depender desde el ángulo en que se está parado trabajando o viendo el turismo.

Si esa misma pregunta se la hacemos a un turista, las respuestas que encontraremos serán múltiples, desde “descanso, desconexión, diversión, playa, sol, calor, nieve, hotel, trabajo, no me gustan los hoteles, conocer cultura, consciencia, en fin un sin número de turismo”

Para mi es TURISMO ES UN DERECHO, para mi TURISMO ES UNA CIENCIA ECONÓMICA, tal como se ha establecido internacionalmente, por lo que todas las personas en el mundo tiene derecho a disfrutar de ello, es por eso que se llama “Turismo para todos”.

El turismo es una ciencia, porque es una importante fórmula para la superación de los índices de la pobreza o el mejoramiento de calidad de vida, tal como lo ha demostrado el turismo sostenible que tiene un papel fundamental que jugar en materia de alivio de la pobreza mundial.

El turismo crea incentivos económicos para proteger recursos que en de otro modo carecería de un valor en el mercado: genera trabajos en el destino, exige construcción de infraestructura que benefician por parte igual a residentes y visitantes y, además recibe ímputus intermediarios de casi todos los sectores, puede asumir el papel de liderazgo en la adopción de planeamientos sostenibles al presionar a sus proveedores que le suministran bienes y servicios a sus vez de forma sostenible.

Y para Ud., ¿Qué es turismo? Ojalas se pudiera realizar un debate constructivo para el bien del turismo que finalmente hoy existe una mayor consciencia tanto en los destinos, emprendedores, mipymes, empresarios, turistas y planificadores que el turismo es una vital herramienta para beneficio de todos y no solo para algunos.

Y PARA UD., ¿QUÉ ES TURISMO?

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 10 años
Estamos conmemorando el IV Centenario de la publicación de la II Parte de "El Quijote" en cuyo capítulo XXV dice que "el que lee mucho y anda mucho vee mucho y sabe mucho" ¿qué mejor defición de turismo que la de andar mucho para sentir mucho?
Avatar Pedro  Bravo Hernández Pedro Bravo Hernández hace 10 años
Hola Marta: El Post tuyo me recuerda los años de estudio en la facultad, cuando numerosas veces nos planteabamos esa interrogante. Estoy de acuerdo contigo en la mayoría de los aspectos que defiendes, solo discrepo cuando dices que el turismo es una ciencia económico, porque el turismo pudiera ser además una ciencia social. Recuerda que antes de ser una ciencia económica, ya era una ciencia social, pero además no creo que sea una ciencia. Las ciencias tienen un campo de estudio, un objeto de estudio y muchas leyes que rigen su desarrollo. Yo creo que el turismo es una disciplina, una actividad económica, una actividad social, una actividad psicológica placentera, una necesidad humana, pero en última instancia diría una ciencia.

Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 15:25

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.