sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juan Antonio Mota Navarro, en Hoteles y Alojamientos

¿Cómo evitar que tu pequeño hotel cierre?

6 mayo, 2014 (17:51:03)

Son muchas las pequeñas y medianas empresas hoteleras que se ven obligadas a cerrar sus puertas.

Las razones son muchas pero parece claro que si no nos adaptamos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación difícilmente podremos diseñar un Plan de Marketing que avale nuestra gestión hotelera.

Gestionar una Pyme hotelera no es tarea fácil pero el obstáculo más importante es no aceptar una realidad que nos afecta tanto directa como indirectamente.

¿QUÉ HA CAMBIADO?

Esta pregunta podría contestarse echando simplemente un vistazo a nuestro alrededor; dispositivos móviles, smartphones, tablets, aplicaciones, video, juegos, buscadores, comparadores, etc., basta con mirar a uno de esos nativos digitales y el modo en que se desenvuelven con esa tecnología digital.

La manera de relacionarnos, nuestros hábitos de consumo, la forma en que buscamos información, compartimos o compramos muestra una realidad que transforma no solo procesos o mecanismos sino que exige adaptarnos a continuos y acelerados cambios.

Personalmente, que soy un inmigrante digital, he tenido que dar un salto cualitativo importante para entender no solo la importancia de esa adaptación al medio sino sus repercusiones tanto en el plano personal como profesional.

¿QUÉ HAY QUE HACER PARA QUE NO CIERRE TU NEGOCIO HOTELERO?

1.- Creo que lo primero no es una cuestión tanto de hacer sino de aceptar que la tecnología cambia el mundo, la economía, las relaciones sociales, etc, y, por tanto, el modo en que las empresas compiten en este entorno globalizado.

2.- Hacer un análisis DAFO de tu Pyme hotelera

3.- Una vez que tenemos las ideas lo suficientemente claras, diseñar tu Plan de Marketing.

4.- Conviértete en anfitrión de tu propio negocio.

Nadie debe de estar más preocupado por tu pequeño hotel que tú mismo.

Las instalaciones requieren mantenimientos periódicos, los servicios ofertados deben de igualar o superar las expectativas de tus clientes, cada detalle cuenta, los procesos deben ser ágiles minimizando tiempos y cargas de trabajo innecesarias, etc.

¿De qué te sirve crearte un perfil corporativo en Facebook si la limpieza de tu hotel está machacando tu reputación online?

5.- Haz las cosas escalonadamente.

Un primer paso te lleva al siguiente. No intentemos llegar a todo de golpe. Tener los objetivos claros te ayudará a centrarte en las prioridades y a definir acciones concretas evitando gastar tu tiempo y dinero en áreas estratégicas que quizás no sean tan fundamentales según sea la fase en que se encuentre tu negocio.

6.- Evita mantenerte estático en tu gestión hotelera.

Hacerlo es como clavarte una estaca a tí mismo. Hay que estar al día de lo que ocurre y qué alternativas nos ofrece el mercado para mejorar la relación con mis clientes.

¿Aún te estás planteando si necesitas tener un PMS en tu establecimiento hotelero?

7.- Rodéate siempre de los mejores.

Y los mejores no son aquellos que llevan por bandera su "titulitis" sino los que verdaderamente quieren crecer contigo y con tu hotel, aquellos que aman lo que hacen y que no les importa lo que no saben porque son capaces de aprender y hacen de ello un estímulo en sus vidas.

8.- Delega y crea grupos de trabajo.

Da sentido al organigrama de tu empresa transmitiendo poder y confianza a tus empleados. Asienta en ellos, las personas, (empleados, clientes, proveedores, etc.) la base de tu negocio porque de ellos será el eco de tu voz, el modo en que te vean y sientan.(Considéralo una Bienaventuranza empresarial).

9.- Innova, sé creativo, sorprende, evoluciona.

¿Cómo vas a cambiar el precio medio de tu hotel si llevas 20 años sin cambiar los colchones?

Hay mil cosas que puedes hacer para que tu Pyme no cierre. Lo importante es ponerlas en orden y, sobre todo, querer sinceramente hacerlas.

Y tú, pyme, ¿estás dispuesta a hacer lo necesario para no cerrar tu negocio?

Foto Flickr Luis Alfredo

por Juan Antonio Mota

Avatar Juan Antonio  Mota Navarro Juan Antonio Mota Navarro Hotel-Up
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • hoteles
  • Marketing
  • tecnología hotelera

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7526 06.08.2025 | 15:52

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.