sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Paz Risueño Villanueva, en Economía

X Foro Turístico HOSTELTUR: nueva demanda, nuevos retos para la empresa (II)

21 mayo, 2014 (14:08:04)

HOTELES vs. ALQUILERES VACACIONALES:

Coloquio moderado por Joan Molas, Presidente de CEAT y que,como juez y parte, introduce el tema afirmando que “los alojamientos reglados tenemos el problema más grave que tiene la hostelería en España”. Informa de que la reserva de alojamientos p2p ha crecido. Según datos de Frontur, un 60% es de hoteles frente al 6/7 % de alojamientos extrahoteleros, por lo cual, se supone el resto- un 23/24 %- en casas de familiares y amigos.

Un problema que “hay que resolver con legislación donde todos podamos competir” “Intentamos presionar a la Administración Pública porque un alojamiento ha de tener una licencia para serlo y así competir, cumpliendo la ley.Ha de dar cambio a la L.A.U (Ley Arrendamientos Urbanos)

Las plataformas de intercambio gratuito han dejado de ser economía colaborativa para ser venta online tantas veces encubierta.

Marian Muro,Directora General de Turismo de la Generalitat de Cataluña es la primera interviente,exponiendo a grandes rasgos una normativa que han logrado tras 3 años en busca de regulación de una actividad turística que no es vivienda de uso turístico( ésta requiere cédula de habitabilidad) y que el sector privado quería regular.Tema muy complicado,de muchos intereses en Cataluña donde hay alrededor de 100 millones de pernoctaciones anuales y en donde hoy, 30.000 viviendas ya están dentro de esta normativa, lo que supone 200.000 camas ( 30% ocupación)

Había que buscar un camino fácil y así se ha hecho,aunque es mejorable.Cierto que es muy difícil localizar la oferta ilegal.Para ello han contado con equipo de 40 personas rastreando para que toda vivienda cuente con un número de registro de Turismo Catalunya.Aspecto fundamental el de que esta Administraciòn ha trabajado y debatido con las de otras CC.AA como Canarias o La Rioja,para así,no volver a incurrir en errores pasados-ahí el Turismo Rural-con 17 normativas diferentes.

Rafael Sánchez Sendarrubias,director de Viajes Carrefour es el siguiente interviniente que dice “ Estamos en una euforia que parece todo el turismo está amenazado.Hay que ponerlo en su justa medida”. “El consumo colaborativo es muy viejo, aún hoy acentuado por la crisis,el exceso de oferta inmobiliaria o la tecnología.No obstante,creo es tendencia que obedece a movimiento determinado y no es general”

¿Por qué el éxito del cliente en estas plataformas? Porque le dan algo nuevo y a bajo precio.

¿Cómo me afecta como distribuidor? Se ofrecen como plataformas de intercambios de experiencias pero ¿y los derechos del consumidor?

Sin embargo, si la tendencia se queda, entrarán los grandes. Sin duda. Se trata de pagar por lo que realmente importa, por experiencias únicas.

“Todos queremos la Ley pero ¿qué Ley?”

“Un país que lucha por la calidad turística quiere jugar con las mismas cartas”- interviene Molas para incidir en la necesidad de un producto legalizado.

Pablo Zubicaray, Presidente de FEVITUR (Federaciòn Española de Viviendas y Alojamientos Turísticos) inicia su intervención afirmando que “mucha gente tienen idea equivocada de lo que somos” ¿Cómo “querer poner freno al alojamiento que más demanda hoy el cliente”? hay que regularlo y, en este sentido, trabajo genial el de la Generalitat de Catalunya, aun sabiendo que la forma de regularlo era muy complicada. “En Barcelona 9000 licencias turísticas han creado tremendo miedo” según Zubicaray quien dice “mis empleados se rigen por los mismos convenios que los hoteles y yo pago los mismos impuestos. Se trata de diferente forma de comercialización, lo mismo que ocurre con un producto que se puede vender en farmacias, parafarmacias o supermercados”

“En ciertas autonomías habrá economía sumergida porque en un i90% no podrán cumplir los requisitos.Por tanto ¿no es mejor crear una regulación que todos podamos cumplir? “

Aurelio Vázquez, CEO EMEA Iberostar interviene rotundo: “ Se da por hecho que esto es bueno y niego la mayor porque lo que falta es debate sobre el modelo turístico que quiere nuestro país.

En 2003,50 millones de turistas visitaron España dejando 35.000.000.000 de ingresos. En 2013 60 millones con 45.000.000.000 de ingresos,lo que supone el mismo nivel de ingresos por turismo con 10 millones más de turistas.

El p.i.b por turismo en 2003 fue del 11% frente al 10,8% de 2013 ¿qué ha pasado, pues en esta década? ¿ Vázquez se mantiene rotundo “ en la expansión del low cost, internet y la falta de debate público –al Psoe nunca le ha interesado el Turismo y al PP no le interesa sino el modelo residencial-está la respuesta”.Los promotores inmobiliarios se frotan las manos y antes de entrar en competencia leal ¿es interesante para nosotros?. Ahí el gran tema: No es conveniente el modelo,insiste Vázquez.

Nuevas demandas, nuevos retos los tratados en este X Foro que, una vez más, tan positivamente valoro. Tanto como agradezco a Hosteltur-especialmente a sus amables caras, las de mis congéneres Esther Mascaró y Lola Buendía- el haberme dado esta oportunidad de seguir aprendiendo con la experiencia de quienes las tienen, que de todos se aprende…incluso a no incurrir en idénticos errores.

Por todo ello, a todos ¡¡¡ GRACIAS y hasta el XI Foro HOSTELTUR !!!

Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva Participación Rural Viva
Más sobre Economía
  • Foro Hosteltur 2014

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7526 06.08.2025 | 15:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.