BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Laura Muñoz, en Economía

Barcelona: de ciudad a marca

26 junio, 2014 (15:37:27)

Barcelona se apuntó tarde al turismo masivo. Mientras que en 1993 acogió a 600.000 visitantes, en 2013 fueron 3,7 millones. El efecto es evidente: si para una ciudad resulta complejo soportar semejante número de turistas, más difícil es adaptarse a ello en poco tiempo. Y la crítica es también evidente: si Barcelona se apuntó tarde, es imperdonable que no aprendiera de experiencias pasadas. Los ejemplos de otras ciudades europeas o del litoral español proporcionaban una información que no se tuvo en cuenta ¿Y cuál fue el error? Apostar —conscientemente o por falta de planificación— por cantidad frente a calidad.

El turista que llega a Barcelona se mueve por un área muy reducida y esa concentración provoca, por un lado, el hartazgo de los autóctonos, generando lo que ya se conoce como turismofobia, y por otro que el turista vea mermada su experiencia al verse inmerso, más que en una ciudad, en un parque temático. Sí, es cierto que muchos turistas es precisamente eso lo que quieren: un gran centro comercial y de ocio en el que deambular un par de días; pero hay otro turista, quizás mayoritario —es una suposición, no hay datos—, que quedará descontento. Y el turista que probablemente no vuelva a la ciudad, y que tampoco la recomendará, es aquel que valora las instalaciones culturales, que visita museos y va a conciertos, que no se conforma con comer cualquier cosa y busca buenos restaurantes, que valora la hospitalidad. Es, en resumen, el que menos perjudica a la ciudad y el que más gasto hace. Y sí, ese es precisamente el turista que estamos ahuyentando de Barcelona.

Lo más preocupante es que, a pesar de las evidentes muestras de saturación turística, no ha habido un solo gesto por parte del ayuntamiento que indique intención de modificar el rumbo, sino más bien lo contrario. Mucha de la obra pública, actual y en proyecto, se centra en las zonas más turísticas: Pseig de Gràcia, Diagonal, Balmes, Paral·lel... y la ocupación privada del espacio público (terrazas, todo tipo de eventos...) va en aumento. Es muy revelador cómo en los últimos años el ayuntamiento ha utilizado a menudo el concepto marca Barcelona, detalle curioso si tenemos en cuenta que en un principio se acuñó como término peyorativo para denunciar la venta de la ciudad a los intereses privados. No hay que olvidar que una marca es el nombre comercial que un fabricante pone a su producto y quizás radique aquí el error: tratar a una ciudad como a una mercancía.

Avatar Laura Muñoz Laura Muñoz Alhena Media
Más sobre Economía
  • Barcelona
  • Barcelona Turisme
  • Ocupacion
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Laura Muñoz Laura Muñoz hace 10 años
Hola PAZ, totalmente de acuerdo con tu apreciación, debemos encontrar el equilibrio para lograr un desarrollo sostenible en ciudades tan turísticas, así ganaremos todos. Gracias.
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 10 años
Muy interesante tu post,LAURA, que añade una visión totalmente diferente a la ejemplaridad que otros dan a Barcelona como marca turística.Cierto que ello conlleva tratarla como mercancia pero no olvidemos que el turismo es producto,si bien hemos de ocuparnos y preocuparnos porque no impacte negativamente en el desarrollo sostenible de destinos.Gracias por compartir.

Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 21:48

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.