Españoles trípoli·Ere hotel miguel ángel·Binter·absentismo laboral·TURISMOFOBIA·cHINA boeing·CONVENIO COLECTIVO·parador Molina de Aragón·iberia·Pamplona·Accidente guagua·EUROVISIÓN 2025·FORO Hosteltur·VIAJAR EN FAMILIA·cuba·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Paz Risueño Villanueva, en Economía

Mi balance del 5º Congreso Europeo de turismo industrial

29 junio, 2014 (21:22:22)

Sí, lo confieso: he reincidido aunque apenas unos meses atrás me juré no volver a participar en ningún evento de este tipo ¿Congresos? ¡No, gracias, que se hace turismo al andar ! vía @hosteltur http://bit.ly/1jnITRL

He querido dar una nueva oportunidad a mi aprendizaje y una nueva oportunidad a aquellos que, autodenominándose expertos, se supone han de ser maestros de dicho aprendizaje.

Ante todo, he querido dar una nueva oportunidad a esos paisajes de Ferrolterra que, año tras año, más y más me enganchan gracias a la calidez de su paisanaje. Ahí el secreto de la calidad turística ¡Volver ¡

Y volví a Ferrol para participar en la V Conferencia sobre Turismo Industrial que con el título “Identidad, Industria y Cultura” allí ha tenido su sede durante los días 17 al 20 de junio de 2014.

Un congreso del que hoy hago mi particular balance y así comparto con quienes por éste os habéis interesado aunque no hayáis podido estar físicamente presentes.

Un congreso singular. No tanto porque su Presidente de Honor lo comenzó como Príncipe y terminó como Rey de España, sino mucho más por ser oferta 2x1, dado que a la vez era también 3º CrossRoads of Europe.

Sobre ello, y advirtiendo desde el primer momento que participar en dicho evento/s era como acceder a una atractiva casa en donde se te agasaja sin que el anfitrión aparezca, pregunté a quien me fue presentada como miembro del Comité organizador. Admito mis cortas luces, que dirían por La Mancha, pero no menos mi interés por conocer la naturaleza y objetivos de las que suponía redes europeas CrossRoads e Industrial Tourism así como a las personas que las conformaban. La respuesta de mi interlocutora no dejó lugar a dudas sobre la cortedad de mis luces, que refrendó con su gesto. Tampoco sobre la suficiencia de unos Comités a los que les bastaba y sobraba. Sólo le faltó decir “con unos cuantos tan importantes”.

Pues bien, no dudo de la importancia de esos comisionados de comités que hoy se sienten satisfechos de los resultados, jactándose, por ejemplo de que “Cada asistente al congreso turístico gastó en Ferrol 200 € por día”. Tal fue el titular de la reseña aparecida en La Voz de Galicia el martes ,24 de junio (página 13) en la que algunos comisionados de los Comités organizadores afirman que fuimos 390 los congresistas, siendo el balance de más de 300.000 € de beneficio económico inmediato dejado en la ciudad.

Cifras tomadas, al parecer, de los datos generales del Spain Convention Bureau, que no digo que mienta. Sí que sea verdad a medias puesto que en Ferrol no estuvimos 390 congresistas. No digo tampoco que fuera éste el número de previamente inscritos, que ya se sabe lo que se valora lo que nada cuesta, pero en la realidad fuimos menos de un centenar los participantes si como tales excluimos miembros de la organización y ponentes.

En cuantos al balance económico, 800 € es cantidad que dudo mucho gastasen siquiera un 5% de los congresistas si es que esta cantidad no se refiere a la inversión total que, por cierto, en su mayoría fue asumida por la Administración- European Commision y Deputación da Coruña- que, insisto ,no reparó en gastos-comidas, visitas, muestras, etc- para que Ferrol transmitiera las mejores sensaciones.

Con todo, prefiero hablar de resultados cualitativos más que cuantitativos y a ellos voy:

Palabras presentes y reiteradas fueron CULTURA, TURISMO, SOSTENIBLE, RETOS, SINERGIAS, NAVAL, FUTURO, INDUSTRIA, EUROPA, PROMOVER, INTEGRAR, EMPRENDEDORES,PAISAJE …

Conceptos ausentes fueron COORDINACIÓN, TRANSVERSALIDAD, IMPLICAR, PARTICIPACIÓN, CREER, ACOGER, DINAMIZAR, EMPRESARIADO, PAISANAJE…

Oportunidades halladas fueron las visitas. Por cierto que muy mejorables como turísticas, por cuanto no fue el interés de los visitantes el que más se primó. Reseñable la profesionalidad de guías y hasta responsables de acogida en industrias como Inditex, asumiendo responsabilidades que correspondían a la organización.

Oportunidades igualmente,las de conocer experiencias-cierto que siempre su teoría por boca de docentes universitarios- como la revitalización de Avilés, Langreo,Riotinto o Nerva y la visión de futuro en el patrimonio de Gales.

Oportunidades, siempre, las de conocer en unos casos y desvirtualizar en otros a profesionales de quienes sí he aprendido: Marisa López (Turismo de Ferrol), Minia del Río (Latexos de turismo) Ana Bustabad y Federico Ruiz de Andrés (Expreso), Alberto Sánchez Toca y Sergio Baamonde (Mar de Ardora) la viajera empedernida Nani Arenas o quienes dinamizan Concellos con encanto y Click en Rías Baixas.

También oportunidades para el reencuentro con profesionales como Javier Díaz Herranz, director del Área de Turismo de la Cámara de Comercio de Toledo, entidad copromotora del Congreso.

Oportunidades perdidas,las de conocer y debatir con el tejido empresarial-hostelero/turístico e industrial-que brilló por su ausencia en un congreso en el que les suponía protagonistas puesto que nada puede sustituir la experiencia y ésta está en su trayectoria vital y empresarial. Muy interesante el testimonio del representante de Estrella de Galicia y, por supuesto, el conocer –como turistas, no como congresistas- empresas visitadas: Pazo de Galegos,Mar de Ardura,La Pureza e Inditex.

Oportunidad especial y positivamente valorada la de conocer a auténtico experto: Pedro Ortún,de la Dirección General Empresa e Industria en la Comisión Europea y con cuyas últimas palabras me quedo a modo de resumen:

He vuelto a escuchar y me reafirmo en la necesidad de retos.Hay mucho trabajo por hacer.El turismo industrial,como el rural,aún conlleva cifras pequeñas en la U.E ( 18 millones de pernoctaciones,146 millones de visitas diarias y 9.000 billones de ingresos en 2012).

Nuestro potencial es enorme pero el desarrollo sostenible necesita de GOBERNANZA y no repetir errores pasados.

Tenemos que ser capaces de contar de forma atractiva (storytelling) y armonizando dificultades y oportunidades, asumir el reto de romper tan gran fragmentación geográfica.

Advierto en este congreso muy pocos representantes del turismo industrial ( sólo 3 touroperadores) pero no hay empresarios industriales, hoteleros,guías turísticos-potenciemos la figura del guía de turismo industrial como storytelling-y muy escasos los representantes de las políticas turísticas en las distintas comunidades autónomas.

El turismo industrial debería crecer de forma sostenible mucho más y mejor de lo que está creciendo pero no hemos sido capaces de juntarnos

Aquí,pues,mi balance que positivamente se inclina ante un reto en que mucho más ha de pesar : COORDINACIÓN,IMPLICACIÓN,TRANSVERSALIDAD,PARTICIPACIÓN,COMUNICACION,CREER,CREAR y CRECER.

************************************************************************************

e-índice V Congreso Europeo Turismo Industrial.

  1. Evento:V Congreso Europeo Turismo Industrial en Ferrol
  2. 5ª Conferencia de Turismo Industrial: Identidad, Industrial, Cultura vía @hosteltur
  3. #CrossRoadsFERROL en imágenes
  4. NAVAL, la Ruta de la Construcciòn en Ferrol
  5. Imagénes Navegando por la ría de Ferrol
  6. La Ruta Conservera por terras coruñesas
  7. Imágenes "La Ruta Conservera"
  8. De vinos y jardines en Galicia
  9. Imágenes "Vinos y Jardines"
  10. La esencia del mar de Galicia
  11. 5º Congreso Europeo de Turismo Industrial en mi romana.
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva Participación Rural Viva
Más sobre Economía
  • Turismo industrial

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 2
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 10 años
Totalmente de acuerdo,PAULA. En unos tiempos en que tantos recortes sufrimos,me sorprendió que en este Congreso se siguiese "tirando con pólvora del rey" o,mejor dicho, de todos los contribuyentes porque no pongo en duda de que la inversión económica haya sido enorme pero ¿a quien beneficia? ¿ha sido,de verdad, vender Ferrol o "pan para hoy y hambre para mañana"? Como siempre ocurre en los congresos,eché en falta la voz de los participantes pues se limitó a escasos turnos en los coloquios posteriores cuando,algo muy positivo,aquí sí existieron esas voces.Con todo,me quedo con lo positivo que supone aprender también de errores.Gracias por tu receptividad.
Avatar Paula Moreno Paula Moreno hace 10 años
Muy buen artículo, cargado de razón!A mi también me sorprendió que la organización destacase el gasto medio del congresista y lo bien que van a "vender" Ferrol. Pero el objetivo era otro,creo yo. Desde mi punto de vista el objetivo era implicar, enseñar y motivar a la comunidad en este proyecto y mostrarnos los proyectos de otras ciudades de Europa y poder aprender de ellos…

Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7455 15.05.2025 | 12:49

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.