vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

7 agosto, 2014 (00:50:33) Por Rafael Tobias Garcerá, en Economía

La calidad profesional del turismo.

Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá
Más sobre Economía
  • salarios
  • Tendencias turismo

Muy buenas a todos, espero que el verano o invierno (según donde estéis) vaya genial. El post de hoy pretende analizar desde un punto de vista objetivo la media de calidad en los puestos de trabajo turísticos en nuestro país. Me decidí a escribir este post ya que según varias fuentes periodísticas el índice de personas apuntadas al paro había bajado, y además señalaban como principal "héroe" al turismo.

¿BAJA EL PARO O ESTACIONALIDAD?

El paro registrado bajó en julio en 29.841 personas y el total de desempleados se situó en 4.419.860. Sin lugar a dudas una muy buena noticia, pero si analizamos un poco mejor resulta que el 93,07% de los contratos firmados en el mes de julio fueron temporales. Por lo tanto, podamos sacar una clara conclusión, el paro ha bajado sí, pero con contratos temporales y en condiciones precarias.

¿Y EL TURISMO?

Muy buena pregunta, según el gobierno, el turismo se está convirtiendo en la principal fuente de ingresos de nuestro país, siendo motivo de orgullo y satisfacción para todos formar parte de ello. Aunque en este descenso el turismo no es tan protagonista como lo presentan los medios de comunicación ya que por ejemplo en zonas tan turísticas como Alicante, el descenso ha sido sólo de un 0.4%, y eso en un destino tan característico y en la temporada que estamos no es nada bueno.

Hay múltiples razones para explicar tan bajo descenso, según los expertos, se han evitado contrataciones de entre 1 y 3 meses ya que las PYMES no pueden asumir dichos gastos. También se apunta a un cambio significativo de tipología turística en muchos destinos. Uno de los tipos de turismo señalados como "culpable" es el llamado 'low cost'.

Llegados a este punto me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre ello. No se puede culpar a una tipología de turismo sobre la calidad de las contrataciones o el número de personas que salen del paro. Para poner un ejemplo, en muchas zonas de España (Valencia, Alicante, ciertas zonas de Andalucía y Barcelona) están apostando cada vez más por conexiones aéreas a través de aerolíneas de bajo coste, y sí, tenéis razón al pensar que no son sólo jóvenes que buscan fiesta los que utilizan estas compañías, también familias, personas de negocio e incluso otros segmentos del mercado, pero no olvidéis una cosa, si utilizan este tipo de aerolíneas, pese a quien le pese, siempre tendrán en cuenta el precio a la hora de viajar independientemente del segmento al cual pertenezcan.

Muchas empresas, y debo confesar que en su mayoría no suelen ser pequeñas, se excusan en el cambio de esa tipología para contratar a personas en condiciones precarias, con sueldos muchas veces irrisorios, bajo el nombre de contrato en prácticas. Tras el cambio de leyes en cuanto a condiciones laborales en el sector turístico, se está aprovechando la coyuntura actual para en muchos casos (sólo tenéis que buscar en cualquier porta de empleo la demanda y oferta turística para daros cuenta) dinamizar contrataciones pero en condiciones que habría que revisar. Siempre hay casos que esto que os cuento no es así, y por consecuente me alegro, pero tras consultar y hacer un estudio obtuve unos resultados un poco escalofriantes:

-9 de cada 10 encuestados fueron llamados para entrevistas en grandes empresas, tanto hoteleras como turísticas.

-7 de cada 10 encuestados les ofrecieron un contrato en prácticas, coincidiendo curiosamente con la temporada alta, es más se acabarían dichos contratos con el fin de la temporada alta.

-2 de cada 10 encuestados mostraron una actitud positiva durante el ejercicio de sus funciones.

-6 de cada 10 encuestados abandonaron el puesto de trabajo por las condiciones precarias.

Este estudio lo realicé durante el mes de Julio, si alguien está interesado puedo enviarle los gráficos para que sea mucho más ilustrativo. Creo que cada claro que la calidad del servicio no sólo depende de tener una buena gestión y organización empresarial, sino que una de las piezas más valiosas en cualquier empresa, los empleados, se sientan cómodos y respaldados.

Esta pequeña reflexión ha sido realizada para saber como no debemos gestionar el futuro. Somos un país que estamos a la cabeza en cuanto a innovación turística, tenemos una profesionales de primera, pero estamos jugando con las reglas equivocadas.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá hace 11 años
Muchas gracias Miguel Ángel, voy a echarle un vistazo pero ya.
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Rafael, por mucho que nos duela, debemos reconocer la realidad, y siempre que sea necesario debemos criticar lo que consideremos que afecta negativamente al futuro de la primera industria de nuestro país, y lo que se está haciendo, como consecuencia de la política salarial “low cost” de muchas empresas hoteleras, queriendo solucionar con ello la constante deriva a una “low quality” que está destruyendo el futuro de la hostelería de nuestro país, y con él, el de su economía. Para denunciarlo hoy mismo he publicado el siguiente artículo en mi blog de Hosteltur, https://www.hosteltur.com/comunidad/003358_las-tendencias-suicidas-de-un-gran-numero-de-empresas-hoteleras.html
Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá hace 11 años
Muchas gracias Chema.
Avatar Chema Herrero Hernández Chema Herrero Hernández hace 11 años
Excelente post, y llamada de atención Rafael

Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 11:18

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.