vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

14 septiembre, 2014 (09:24:52) Por Antonio Teijeiro, en Economía

Viaje a la China interior: el desayuno en el hotel

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía

El desayuno se sirve de 07.00 a 09.30 en el quinto piso del hotel local chino. Al lado del botón correspondiente en el ascensor hay una pequeña placa la cual, me imagino, indica en chino ¨restaurante¨.

Al entrar en el mismo la hostess me da los buenos días y me pregunta por ni múmero de habitación (conversación en Chino). Una vez confirmado, me siento en una mesa.

Al igual que todo el resto del hotel, no puede decirse que, en relación con cualquier otro establecimiento equivalente en España haya grandes diferencias en cuanto a su distribución funcional: bufé central, televisión en un lado, cocina con barra abierta, mesas de a dos y a cuatro, cajera a la entrada.

Las grandes diferencias llegan a la hora de evaluar la decoración, la comunicación y la oferta culinaria.

1. La decoración.

En general se nota un intento de copiar la atmósfera de un restaurante clásico occidental. En este caso el concepto de ¨clásico¨ equivale más bien al ¨caduco europeo¨. Los cuadros son del estilo de los antiguos bodegones.

Sorprendentemente para un país que valora tanto el arte paisajístico, las flores suelen ser artificiales y de colores fuertes (incluso en muchos casos con purpurína incluída).

El bufé en sí no tiene ningún elemento decorativo y no hay un estilo homogéneo en la cubertería o la loza. Los chaffing dishes se exponen sin ningún adorno.

El service flow alrededor del bufé es normal aunque hay zonas en las que resulta un poco angosto.

2. La comunicación.

En ciudades secundarias y menores resulta muy complicado encontrar personal que hable inglés. En aquellos casos en los que el material escrito ha sido traducido, muchas veces lo es de un modo muy deficiente o con herramientas automáticas disponibles en los correctores de texto informáticos. Como muestra los siguientes ejemplos:

Autogeneous grindingsoya bean milk: leche de soja.

Cool white open: leche fría.

3. La oferta culinaria.

El bufé se compone de las siguientes estaciones:

  • Bebidas (leche de soja, zumo artificial, leche fría, café, té negro) y complementos (azúcar y nata entera para el café);
  • Pastelitos y pan (el letrero así lo indicaba pero no llegué a ver el pan);
  • Ensaladas de fruta (piña, ensalada de fruta propiamente dicha; maíz en granos);
  • Fruta fresca entera y cortada (melón, sandía, tomates cherry, dátiles frescos)
  • Platos calientes en chaffing dish (arroz, fideos, salchichas dulces, mazorcas de maíz, huevos duros, tres tipos de vegetales);
  • Tortas dulces de vegetales;
  • Dos tipos de congi;
  • Dos sopas;
  • Cuatro tipos de bollos rellenos al vapor;
  • You tiao.

El último elemento del desayuno es muy similar a la porra española. ¿Cúantas miradas de curiosidad habré recibido de los demás comensales -chinos- al mojar el you tiao/porra en el café?

El desayuno típico chino varía de región en región pero de modo general podemos decir que se compone de:

  • Plato principal: puede ser un bol de congi con sus condimentos (vegetales en vinagre, huevo milenario o duro, congi natural o de sabores); arroz o fideos con vegetales y salchichas dulces; fideos en sopa con condimentos (generalmente hechos al momento en el show cooking);
  • Complementos: bollos rellenos, fruta fresca, vegetales, tortitas;
  • Bebida: té, leche de soja caliente.
  • Utensilios de mesa: he podido encontrar en una esquina del bufé cucharillas, tenedores y cuchillos. Obviamente los utensilios al uso aquí son los palillos y las cucharas soperas chinas.

En cuanto a la oferta de prensa escrita, la opción occidental no suele recogerse. Todos los periódicos son locales y escritos con pictogramas. Similarmente, las televisiones suelen estar sintonizadas en canales chinos.

No cabe duda que una de las mejores maneras de explorar un país y demostrar nuestra empatía cultural es a través de la degustación de los manjares locales tradicionales. Sin embargo el desayuno puede ser una excepción cuando no se trate de un viaje corto sino de una estadía más o menos prolongada. Al ser la primera comida del día y la que nos dá energía, es a veces difiícl prescindir de nuestros tradicionales café, yogúr, bollería, cereales y zumos. Adicionalmente, el desayuno suele estar incluído en el precio de la habitación por lo que la falta de opciones occidentales puede ser un factor negativo en la balanza del valor recibido.

Cabría hacer dos aclaraciones sobre este reportaje:

En primer lugar el número de turistas o emprendedores extranjeros que visitan estos establecimientos es muy, muy reducido, lo cual hace económicamente cuestionable el invertir en opciones exclusivamente extranjeras.

En segundo lugar el pueblo chino es generalmente muy acogedor con los extranjeros. Esto hace que las penurias materiales puedan a veces ser superadas u olvidadas a través de su hospitalidad.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 11:18

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.