vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

21 octubre, 2014 (09:30:40) Por Manuel Becerra, en Economía

Los turistas chinos en las Oficinas de Turismo

Avatar Manuel  Becerra Manuel Becerra Haiwan.com
Más sobre Economía
  • China
  • oficina de turismo
  • turismo

Estos días los informadores turísticos de la Oficina de Turismo de Madrid están saliendo en los medios de comunicación ya que en noviembre serán sustituidos por recién licenciados con contrato en formación ganando 600€ mensuales. Además, el Ayuntamiento de Madrid les obliga estos días a pasar la auditoria de la "Q" de Calidad aunque en breve se vayan a la calle, ya que así evitan el riesgo de no obtenerla al pasarla los recién llegados sin experiencia.

Para todos ellos, dedico este post que realicé hace unas semanas precisamente en esta Oficina de Turismo sobre el turista chino, y pido desde aquí respeto y solidaridad entre todos los profesionales del sector, para evitar que la precariedad laboral siga siendo la lacra del Turismo.

Los servicios de la Oficina para el turista chino

“Según nuestra experiencia, a los turistas chinos les interesa mucho la cultura, la gastronomía y las compras” nos comenta Vanesa Carro, responsable de servicio en la Oficina de Turismo de Madrid. “En este sentido son parecidos a otros turistas asiáticos como los japoneses, pero es muy importante no confundirles, ya que puede resultar muy ofensivo”.

La oficina tiene un puesto específico llamado “punto oriental”, donde se alternan informadores turísticos que hablan chino, japonés o coreano. Aunque no hay folletos propios de información turística en chino, hay uno externo que informa sobre la devolución de los impuestos al realizar compras de artículos de lujo. “Suelen preguntar por centros comerciales con marcas de lujo, y les solemos derivar entre otros a Las Rozas Village, el Corte Inglés de Nuevos Ministerios o por supuesto la Milla de Oro, donde muchas tiendas tienen personal trabajando que habla mandarín” dice Vanesa.

La oficina de turismo ofrece wifi gratuito a los turistas, que es aprovechado por los visitantes chinos para actualizar sus perfiles en las Redes Sociales. Cuelgan comentarios y fotos de los lugares turísticos que han visto y así mostrarlo a sus familiares y amigos. “He visitado esta mañana el Palacio Real y no he podido sacarle fotos a las estancias, una pena” comenta una turista sentada en uno de los bancos de la oficina. A los turistas chinos les decepciona que no se pueda hacer fotos sin flash dentro de algunos museos.

“Mi impresión es que estos turistas vienen con una imagen positiva de España, ya que suelen ver a los países europeos como modelo para China” continua Vanesa. “Les gusta comparar su país con los demás, por lo que tenemos que ofrecer la mejor imagen posible. Para ello, creo que necesitamos mejorar en limpieza y seguridad en la ciudad, para que sigan llevándose una buena imagen y sean nuestros mejores embajadores.”

Qué visitan en Madrid los turistas chinos

“Hemos visitado la Plaza de España para ver la estatua de Don Quijote y Cervantes. En China son muy conocidos” nos comenta una turista china a la que preguntamos qué es lo que vienen a ver a Madrid. “También me ha gustado mucho el Palacio de Cristal del Parque del Retiro. Había leído opiniones en internet de otros turistas que era precioso, y tenían toda la razón”.

Las opiniones y valoraciones en internet influyen mucho en las decisiones de los turistas chinos a la hora de visitar un lugar o consumir en él. También son importantes las descripciones de los distintos atractivos turísticos, que deben estar siempre en chino. Para los turistas chinos, que algún atractivo turístico pueda definirse como “el más grande” o “el más antiguo” les encanta. Por ello, el Palacio Real de Madrid como el tercero más grande de Europa o el restaurante Botín como el más antiguo del mundo en activo, son auténticos imanes para ellos.

Los turistas chinos que acuden a la Oficina de Turismo preguntan principalmente por direcciones concretas o como llegar a diferentes puntos. También suelen preguntar por restaurantes chinos, y es que aunque les encanta la gastronomía española, necesitan comer platos orientales de vez en cuando.

Adicionalmente, preguntan bastante por información turística de otras partes de España, ya que suelen recorrer el país en un mismo viaje. Desafortunadamente las Oficinas de Turismo sólo pueden ofrecer información turística máximo de su Comunidad Autónoma, lo que es incomprensible para los turistas, principalmente de mercados lejanos como el chino.

Las preguntas de los turistas chinos

Una buena técnica para atraer turismo chino a un negocio, sea un restaurante, alojamiento o tienda, es sin duda tratar bien al turista. Los chinos son muy agradecidos y si son bien acogidos, promocionarán el negocio entre sus conocidos o tratarán de compensar de alguna forma. “Un día vino una turista china a la Oficina, que era pintora en China. Estaba muy interesada en centros de arte alternativos a los grandes museos. La invité a que conociera la Casa Encendida, Matadero y las galerías de arte de la calle Doctor Fourquet” comenta Julio, un informador de punto oriental. “Al día siguiente volvió a la oficina y me trajo un amuleto chino y un par de calcetines como agradecimiento por mi trabajo” dice riendo.

Los turistas chinos, al igual que el resto de turistas, son una fuente de anécdotas entre los informadores turísticos. “¿Dónde está el osito que abraza el árbol?” o “¿Cómo llego a KingKong (el pueblo madrileño de Chinchón)?” son algunas de las preguntas que han realizado en la Oficina. “Las distancias las manejan regular” afirma Patricia, una informadora turística, “Una vez un turista chino me dijo que quería ir el mismo día a Toledo y Barcelona, y no concebía que no pudiera hacerse. Veía tan pequeña España en el mapa que no creía que a Toledo fueran 90 kilómetros y a Barcelona 600.”

La promoción turística es muy importante para atraer al turista, sea de forma institucional o privada. Pero la acogida al visitante en destino es básica para no echar a perder todo el esfuerzo realizado previamente. Ser amables, abiertos y empáticos son claves para que la experiencia turística sea sobresaliente. Es responsabilidad de los organismos oficiales ofrecer un empleo de calidad en este sector con el fin de ofrecer el mejor servicio al visitante.

Este artículo, del que soy el autor, se publicó originalmente en mi blog www.attractchina.es

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Avatar Clara Martín Duque Clara Martín Duque hace 11 años
Muy buen artículo para conocer al turista chino, enhorabuena por abrirnos esta puerta al conocimiento turístico

Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 11:21

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.