sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

¿Son los alojamientos rurales aptos para turismo de naturaleza?

26 octubre, 2014 (11:10:56)

La mayora de los alojamientos de naturaleza o que se vinculan o quieren asociarse al medio natural cercano, suelen localizarse en áreas rurales, esencialmente en Europa y entre otras cosas, porque las fronteras entre lo rural y lo natural son difíciles y muy permeables y mas aun para los turistas que obviamente no son expertos en ecología o paisaje ni tampoco se preocupan mucho por las definiciones y conceptos que a nivel técnico y académico se suelen manejar.

Si bien, existen una serie de alojamientos, como las gite d’etape o llameémoslo los refugios o albergues de montaña, y alguna otra tipología (centros de esquí y montaña, por ejemplo), que se encuentran fuera y alejados de los núcleos urbano-rurales, el resto se focaliza en estos pueblos y como comentaba anteriormente, esto ocurre mas en el contexto europeo.

Ahora bien, esto ya no ocurre en Latinoamérica ni en otras áreas geográficas, donde se han construido diferentes tipos y tamaños de “resorts”, hoteles, ecolodges,…grampling en plena naturaleza, sin asentamientos humanos, ya sean en zonas de selva, ríos, montañas o en el litoral. Mas bien la idea de este concepto, se ha querido asociar al turismo sostenible o eco-resorts, buscando escenarios prístinos o lo mas naturales posibles, para ofrecer a su clientela, experiencias naturales únicas sin interferencias.

Pero también en estas regiones, si se puede diferenciar y mucho mas para el turista, la frontera entre lo rural y lo natural, esencialmente por la ausencia de núcleos habitados, salvo la existencia de algunos asentamientos indígenas, que no impactan negativamente en las motivaciones y expectativas de la demanda, al considerase parte inequívoca del ecosistema donde se desarrolla su viaje natural y mas bien le otorga un valor añadido a la experiencia del viaje.

Pero también es cierto, que para un turismo de naturaleza, mas genérico, el alojamiento base para el viaje de naturaleza, se localiza en pueblos, relativamente pequeños, donde para muchos y dependiendo de los países y regiones, les confiere esa percepción de seguridad (sanitaria, ciudadana, etc.), una serie de servicios públicos y además el aliciente de la comunidad local, que le puede otorgar un valor añadido, siempre y cuando esté integrada en el proceso del desarrollo turístico.

De esta forma, la base alojativa se desarrolla en el núcleo urbano de las zonas rurales, mientras que la animación o actividades turísticas en la naturaleza, se lleva a cabo fuera de este perímetro, acorde a las diversas zonas de interés natural.

La mayoría de los alojamientos de naturaleza, están en el medio rural o son rurales, pero la oferta alojativa rural, no tiene porque enfocarse a la naturaleza, porque además esta oferta ha de segmentarse y diferenciarse acorde a su vocación, intereses y capacidad de gestión.

Por tanto este mercado es amplio y aunque la motivación principal, la naturaleza, es el denominador común, cada super-segmento tiene diferentes expectativas del servicio y por tanto es importante poder responder con un abanico de tipologías, ya sean alojamientos en los pueblos o en plena zona natural, pero por ahora, un porcentaje importante de estos alojamientos de naturaleza, están ligados al turismo rural.

Ahora bien, si apuestan por esta especialización, deberán también diseñar y desarrollar una actitud y aptitudes hacia el medio natural, así como implementar una serie de equipamientos y facilidades, para que sus viajeros aprovechen lo mejor posible la experiencia deseada.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval
  • ATA alerta de los fraudes en Internet y ofrece pautas
  • Vibra Hotels inaugura su nuevo buque insignia

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7526 06.08.2025 | 14:21

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.