TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Diego Lopez-Salazar, en Hoteles y Alojamientos

¿Se puede mejorar la reputación de mi hotel gracias al WIFI?

5 noviembre, 2014 (16:49:46)

La palabra Wifi se ha convertido en muy poco tiempo en el elemento fundamental de la comunicación para un viajero. De la misma forma la palabra Wifi se ha convertido para muchos hoteles en una fuente inagotable de problemas, reclamaciones y sobrecostes con los que hasta ahora no contaba. Cuando un viajero internacional llega a un hotel antes de dar los buenos días ya nos ha pedido la clave del Wifi, y eso es debido a que gracias a los Smartphones podrá comunicarse con su entorno personal y profesional en cualquier lugar donde consiga poder conectarse a una red de Wifi…y sin coste alguno en su factura de teléfono.

Las diferentes soluciones que hay en los hoteles a la hora de ofrecer Wifi pasan desde costosísimas infraestructuras de cableado de alta velocidad en todas las esquinas hasta la casposa opción de compartir el ADSL del router de la recepción con los clientes, donde apenas baja ni la página de Google.

Existe una gran oportunidad de mejorar la reputación de un hotel si somos capaces de solventar que una de las limitaciones del Wifi del hotel es que es una instalación fija, y que solo le vamos a estar solucionando el problema de la necesidad de conectividad a nuestro cliente durante su estancia en las instalaciones del hotel.

La tecnología avanza y muchos de vosotros ya la conoceréis pero estoy seguro que para muchos de vosotros la palabra MIFI no tiene ningún significado. El MIFI es un router inalámbrico portátil, es decir, un terminal tan pequeño como un móvil que tiene su propia batería y que emite una señal de Wifi a la que pueden conectarse varios terminales a la vez. Es decir, que podemos tener un Wifi portátil de bolsillo que va a permitir la conectividad en cualquier lugar y a cualquier hora a su portador. Esto abre un abanico de opciones nuevas para un viajero que está en un país donde su operador móvil no le ofrece conectividad de datos, o se los frece pero a un coste inasumible.

Bien, pues gracias a una nueva generación de empresas de servicios de WIFI en moilidad, varios alojamientos turísticos están ya ofreciendo la opción de alquilar estos dispositivos a sus huéspedes durante su estancia. Bien con un coste diario (que ronda los 5-6€ al día) o bien de forma gratuita como herramienta de marketing para captar las reservas directas a través de la web del hotel, está teniendo una gran acogida por parte de aquellos clientes que lo prueban. Es un servicio tan nuevo que los clientes no lo demandan por puro desconocimiento, pero una vez lo prueban las referencias son siempre muy positivas.

Por un lado el poder dar una conectividad de uso “exclusivo” (no está compartiendo la red con ningún otro huésped) al cliente es de por si algo que valoran mucho, pero si pensamos que podemos estar conectados con nuestros huéspedes en cualquier momento y en cualquier lugar, podremos aprovecharlo y abrir un nuevo escenario de servicios y soporte a los clientes de nuestro establecimiento.

Ya hay muchos hoteles que han conseguido valoraciones muy positivas en los portales de referencia gracias a este servicio con ejemplos como avisar por whatsapp si ha llegado un paquete o unas maletas perdidas, envío de cupones descuento de restaurantes cercanos o algo tan simple como recomendar la instalación de un app de llamada de taxis para volver seguros de vuelta al hotel.

La conectividad en movilidad es la clave del nuevo viajero y tenemos una gran oportunidad de diferenciación si somos capaces de sacarle el máximo partido. Ahora pensad cómo utilizaríais este servicio para mejorar la estancia de vuestros clientes…

Diego López-Salazar

Avatar Diego Lopez-Salazar Diego Lopez-Salazar Wifimotion
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • hoteles
  • Reputación online
  • wifi

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 9
Avatar Diego Lopez-Salazar Diego Lopez-Salazar hace 10 años
Hola Margreet, Gracias por comentar. Me alegra que menciones el tema del Wifi en las salas ya que es una necesidad que hemos descubierto y a la cual hemos conseguido dar solución. A parte del alquiler de los MIFIS tenemos unos terminales que necesitan de la red eléctrica, pero que funcionan igualmente con una tarjeta SIM con la que a través de una línea 4G nos permite ofrecer una red de WIFI de ALTA CALIDAD. Estos terminales permiten hasta 32 accesos por lo que hemos llegado a crear redes de hasta 200 personas gracias a estos terminales. Y lo mejores que los alquilamos solo para el día/días del evento con una solución plug&play, y los hoteles con los que trabajamos lo ofrecen bajo cotización como un audiovisual más. Con ello conseguimos que el cliente tenga un WIFI de ALTA CALIDAD, el Hotel puede ofrecer el servicio sin ningún tipo de instalación y encima puede obtener ingresos con ello. No dejes de visitar esta ULR para ver los detalles de esta solución porque te será muy interesante: http://www.wifimotion.com/eventos/
Avatar Margreet Egmond, van Margreet Egmond, van hace 10 años
Si un Hotel apuesta por su conexión de WiFi debe ser de alta velocidad. Hay pocos hoteles que pueden realmente decir y garantizar la buena conexión con alta velocidad, sobre todo en las salas de conferencias. Pues en mi humilde opinion, SI ayuda tu reputación si haces una buena inversion. Si tu conexión es débil i o tiene problemas de conectividad mejor ni mencionarla.
Avatar Diego Lopez-Salazar Diego Lopez-Salazar hace 10 años
Hola Alvaro, gracias por comentar. Los clientes del hotel no tienen que prescindir de ninguno de sus dispositivos porque nosotros en Wifimotion le damos los Mifis con tarjeta de datos incluida. Me explico; Wifimotion le cede al hotel los terminales para que los pueda ofrecer a sus clientes. Hay hoteles que deciden cobrar por el servicio y hay otros que prefieren asumir ellos el coste y ofrecerlo de forma gratuita a aquellos que hacen reservas directas o se alojan en habitaciones superiores. Los Mifis pueden llevar tarjetas de 5,10 o 15 GB de forma que controlamos el consumo para que los clientes tengan siempre disponible al menos 1GB diario. Además utilizamos terminales 4G por lo que la experiencia de navegación comparada con el Wifi del Hotel suele ser siempre muy superior. Si te preguntas por el coste de cada terminal para el hotel es muy bajo ya que desde 35€ al mes puede disponer de ellos y ofrecer el servicio a sus clientes. En todo caso la opción de alquilar el terminal sin tarjeta es muy interesante, solo que hay que trabajar con Mifis libres y alguien de recepción debería aprender a configurarlos, ya que por desgracia muchas veces no cogen el APN correcto y efectivamente habría que advertir al cliente de los grandes costes que podría suponer el uso del Roaming.
Avatar Alvaro  Repetto Jiménez Alvaro Repetto Jiménez hace 10 años
Tengo varias dudas en cuanto a como están utilizando dicha tecnología en los hoteles. Dado que estos Mifis necesitan de una tarjeta SIM con tarifa de datos para recibir la señal : 1- ¿Están dispuestos los clientes a prescindir de su tarjeta SIM para poder utilizarlo? 2- Si la conexión recibida es 3G (o 4G, LTE), ¿ Esta dispuesto el cliente, que disponga de un limite de datos en su tarifa, a asumir los gastos extras al posible sobrepaso de este limite?
Avatar Diego Lopez-Salazar Diego Lopez-Salazar hace 10 años
Estimado Antonio, muchas gracias por comentar en mi post. Estoy de acuerdo contigo en que en muy poco tiempo el uso de los MIFIS será más habitual, ya que las operadoras están ofreciendo ya estos terminales en vez de los tradicionales "pinchos”. Una de las mayores barreras que nos hemos encontrado en Wifimotion a la hora de introducir el producto en los hoteles es la falta de demanda del mismo, pero por puro desconocimiento de su existencia. El Wifi para el viajero es como el agua, no puedes no tenerla ni debes cobrarla, pero el que quiera hielo para que sea más refrescante estará dispuesto a pagar por ello si calma su sed.
Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro hace 10 años
Querido Diego. Gracias por tu interesante post. A través de mi trabajo he conocido las ventajas del router inalámbrico pero también sus inconvenientes, sobre todo el hecho de tener que llevar un aparato más junto con mi móvil y el portátil. La movilidad, exclusividad de línea y comunicación continua son grandes ventajas sin embargo sucede que en todo lo relacionado con la conectividad, el usuario se acostumbra muy rápidamente a las grandes prestaciones y se vuelve intolerante a las tarifas altas. Como ejemplo, la Marriott lanzó un programa piloto en la India hace dos años, ofreciendo internet ¨normal¨a los miembros de su programa de fidelización y cobrando por la opción de velocidad superior. El resultado fue un gran descontento ya que sus miembros no aceptaron términos medios y consideraron que la conectividad no puede modularse, debe ser la mejor. En cierto modo es como ofrecer agua templada en la ducha y cobrar sobreprecio por el agua caliente. Obviamente el agua templada sirve pero los usuarios consideran el agua caliente como el estándar. En cuanto esta tecnología móvil no esté muy extendida, el ofrecerla puede ser visto como una ventaja para el cliente. Una vez se haya popularizado un poco más, los clientes la enfocarán como un servicio básico y solamente su falta o mal funcionamiento tendrá un efecto (negativo) en la reputación de nuestro hotel.
Avatar Juan Barjau Juan Barjau hace 10 años
Diego, bien enfocado tu post. Los clientes cada día demandan mejores soluciones de Wifi en los hoteles.Y si es de calidad, de bolsillo y de movilidad mucho mejor.
Avatar Diego Lopez-Salazar Diego Lopez-Salazar hace 10 años
Rubén creo que la discusión no es si debe o no ser gratis. Yo creo que debe ser gratuito, pero lo dificil es que además sea de buena calidad, por lo que es muy interesante que se ofrezca una versión Premium de pago, pero donde el WIFI que te den sea realmente bueno y solo para ti, sin tener que compartirlo con nadie. De ahí que los Mifis van a ir irrumpiendo poco a poco en todas las recepciones de los hoteles.
Avatar Rubén Morales Rubén Morales hace 10 años
En la época en la que estamos yo creo que el wifi gratis debería estar en todos los hoteles y es que en algunos aspectos seguimos anclados en el siglo pasado.

Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 12.05.2025 | 04:16

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.