vuelos cancelados·temporal cataluña·WTM 2025·air europa·drones·Talgo·termalismo·Congreso Agente de Viajes Hosteltur·baleares·hoteles Beatriz·Forbes·Palace Barcelona·reino unido·Volotea·top hoteleros·verifactu·meliá·ávoris·imserso·Barceló hotel group·TIS 2025·viajes 2026·RANKING HOSTELTUR·tren más largo·World Travel Market·Pueblos bonitos·FITUR·HUELGAS·CALENDARIO LABORAL festivos puentes·Mercadillos navidad·Pueblos turísticos·América Latina ·FITUR 2026·IMSERSO VIAJES·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·TURISMO SOCIAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·MELIÁ·BARCELÓ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·agencia viajes imserso·CANARIAS·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

24 noviembre, 2014 (10:03:05) Por Diego Lopez-Salazar, en Economía

El Wifi y el sector turístico, conéctate a él o te quedarás fuera

Avatar Diego Lopez-Salazar Diego Lopez-Salazar Wifimotion
Más sobre Economía
  • Conectividad
  • hoteles
  • innovación
  • wifi

Todos sabemos cómo ha cambiado el sector turístico en los últimos años. Yo personalmente he vivido la primera revolución del cambio que fue la aparición de Internet y con ello un cambio radical en los modelos de distribución del sector. Internet no solo cambio el modelo de distribución sino que también ha cambiado el mundo del marketing y la publicidad, donde las campañas tienen que tener una inversión online o no tendremos éxito. También es cierto que todas estas herramientas han permitido que nuestros mensajes puedan llegar mucho más lejos y sobre todo que dejásemos de matar moscas a cañonazos.

La siguiente revolución llega con los dispositivos, esos miles de pequeños aparatos electrónicos que nos permiten una infinidad de cosas que antes eran impensables, y que en el sector turístico están enfocadas por un lado a poder compartir nuestras experiencias y ofrecer seguridad a través de un fácil acceso a nuestros familiares, una mejor comunicación con el entorno aunque no entendamos el idioma y a optimizar nuestro presupuesto de viajes pudiendo comer en un lugar económico pero con buenos comentarios de otros viajeros que estuvieron en el mismo lugar.

La revolución de los dispositivos tiene una necesidad que se está convirtiendo en algo tan básico como la conectividad a internet o lo que es lo mismo: el WIFI.

El Wifi esta convirtiéndose en una necesidad tan básica como el tener agua corriente o luz eléctrica. Solo con saber que podemos disponer de WIFI en nuestro viaje es suficiente para ofrecernos la tranquilidad de poder usarlo. Hay un chiste de uno que entra en un bar y le dice al camarero, "me da la clave del WIFI?" y el camarero le contesta " al menos tómese una caña ¿no?" y el personaje le responde "¿todo junto o sin espacios?" J

Bromas aparte llevo mucho tiempo fijandome en las actuaciones de los viajeros y hay costumbres que resultan ya habituales como el repartir las claves del Wifi a un grupo antes incluso de dar las llaves de las habitaciones, de forma que incluso el guía sabe que desde ese momento no hay prisa en que termine de hacer el checkin del grupo.

En las cafeterías y restaurantes vemos como el símbolo de HAY WIFI desbanca por goleada al de Coca-Cola, y como en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales las redes de WIFI son ya una MUST ya sean gratuitas o de pago.

Pero el siguiente paso es que el viajero empieza a demandar Wifi en movilidad. Los primeros en implantar esto han sido las compañías de autobús, las cuales empiezan a entender que antes que un asiento más o menos cómodo es básico instalar una red de Wifi que permita a sus viajeros conectarse.

Pronto veremos casos como que los taxis con WIFI serán tan demandados como los que permiten el pago por tarjeta. El transporte aéreo poco a poco va incorporando soluciones para el uso del Wifi a bordo, aunque todavía muy caras en Europa, y quedan muchas más opciones en movilidad como los cruceros, los trenes e incluso el alquiler de bicicletas que poco a poco irán ofreciendo el servicio.

Para esta conectividad en movilidad también hay otra solución y es añadir un dispositivo más a nuestros elementos de viaje, que es un MIFI. Para aquellos que no conozcan lo que es un MIFI que se lo vayan aprendiendo porque cada vez vamos a ver muchísimos mas y no solo para que nos provean de una red de Wifi portátil de bolsillo, sino que están evolucionando para darnos una batería portátil o un GPS, basándose en que la señal de WIFI sea continua y de calidad y que no haya que logarse en cada lugar para acceder a ella.

La barrera fundamental a la hora de incorporar este dispositivo en la recepción de un hotel, en una oficina de turismo o en un camping es que el viajero todavía no lo demanda ya que es todavía un servicio que no han experimentado y desconocen de las ventajas que les ofrecen. Pero como son las propias operadoras las que han dejado de usar el famoso “pincho” por los Mifis nos encontraremos en breve con que nuestros clientes traen su propio dispositivo o nos piden uno en alquiler.

Hay que abrir la mente y pesar en los diferentes usos que podemos darle a la tecnología y en el caso de los terminales de Internet portátil hay todavía muchas por explorar. Os pongo algunos ejemplos reales con los que nos hemos encontrado en mi empresa:

  • Las google glases necesitan Wifi, y al ser portátiles necesitan de un Wifi portátil.
  • Si organizas un evento deportivo donde interviene la bici o las carreras a pie, los participantes internacionales suelen llevar dispositivos con los que controlar su recorrido, ritmo cardiaco y demás; y eso dispositivos necesitan Wifi.
  • En la organización de un mercado medieval hay muchas tiendas que necesitan de Wifi para cobrar con sus TPvs, ya que no todos tienen Wifi incorporado y son más caros si lo llevan.
  • Si organizas visitas a unas bodegas, el Wifi como mucho está en la bodega, no en los viñedo.
  • Si quieres retransmitir en streaming (ahora ya lo puedes hacer incluso con un Iphone) necesitas un ancho de banda muy grande y para que no tenga que consumir los datos del que graba que mejor que un Mifi 4G que le prevea de señal.
  • Si montas una cámara en un Drone y quieres que retransmita en directo también un Mifi puede darte cobertura

Como veis hay muchos ejemplos de soluciones a problemas reales, pero sobre todo hay que ser creativos y aprovechar la tecnología y la capacidad de tener Wifi para poder aprovecharla al máximo. Si necesitáis que alguien os ayude a imaginar no dudéis en contactarme y añadiremos muchas más experiencias, el hombre-Wifi está a vuestra entera disposición.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • UMusic Hotel Madrid triunfa en los MUSE Hotel Awards 2025 con tres galardones Platino
  • Antón Álvarez Olmo, nuevo gerente del Consorcio de Turismo y Congresos de A Coruña
  • El canal RAC cierra el mes de octubre con una subida del 6,64% en los datos de matriculaciones
  • Más de 11.600 profesionales visitan interihotel BCN25 ‘The Power of Encounters’

Las noticias más leídas

  • Hoy se cambia la hora en España: ¿adelantar o atrasar el reloj? Esto es lo que debes saber
  • Reino Unido atribuye a los turistas españoles "una contribución sin precedentes" a su economía
  • Programa de termalismo del Imserso: 197.000 plazas para balnearios

Noticias destacadas

  • Viaje por los parques de atracciones olvidados más escalofriantes del mundo
  • Calendario laboral de España: todos los días festivos y puentes disponibles en 2026
  • Cambio de hora 2025: solo tres comunidades españolas viven con la hora que les corresponde
  • Todos los puentes que podrás disfrutar hasta de fin de año
  • 5 mercadillos navideños europeos que deberías visitar en 2025 (y cómo ahorrar en el viaje)

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7606 07.11.2025 | 11:16

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Hosteltur Responde
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.