sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Desarrollo turístico sostenible para Syriza y Naturaleza en Fitur2015

3 febrero, 2015 (09:51:35)

Ya estamos en FITUR2015 y otro año donde se dan cita los diferentes agentes privados y públicos del turismo internacional, y donde la OMT entrega sus premios (Este año a un buen compañero de viaje Dr. Eduardo Fayos) o donde la feria y algunos expositores organizan algunos eventos relacionados con la naturaleza, aventura, sostenibilidad, etc.

Hemos publicado ya algunas de estas noticias, como podrán leer en nuestra revista, y además trataremos de obtener mas información y un buen feed back, de como esta y como se percibe el sector que nada mejor que una feria para sondearlo. Se irán colocando notas en nuestras redes sociales, donde podrán seguirlo.

Pero me gustaría retomar una última noticia relacionada con las últimas elecciones en Grecia donde la formación Syriza ha ganado y quiere dar un cambio drástico en la hoja de ruta del país, incluyendo también al turismo.(¿No se que pensara la formación política Podemos en España?)

El no a los resorts del todo incluido, es un indicador de la nueva política turística que puede acontecer en este país turístico, en la que se rehúye del turismo conocido por el “all inclusive” denostado por algunos y defendido por otros.

Lo cierto es que es un modelo que conlleva 2 principales aspectos: uno más ecológico, especialmente si se diseña ambientalmente, que al ser un resort es más fácilmente manejable y gestionable, pero claro eso es algo que debería ocurrir y no suele. Y al mismo tiempo concentrar ocupación de visitantes en un solo lugar, favorece la preservación del resto del entorno natural y cultural, disminuyendo los posibles impactos negativos. Si bien es importante recalcar que ya hay resorts que ofrecen, fuera de su complejo, a sus clientes “excursiones o tours ecológicos” tipo quads, rallys de aventura, y otras actividades en zonas naturales vulnerables, como las dunas. (El Paris-Dakar en Sudamérica es la imagen a conseguir o emular)

Y el otro aspecto, es la generación de riqueza empresarial para quien lo desarrolla e implementa, en detrimento de su hinterland, donde apenas llegan unos pocos efectos económicos colaterales.

Si pensamos que el turismo es una herramienta para el desarrollo local, es decir que los ingresos e inversiones derivadas de esta actividad deberían conducir al desarrollo del territorio objetivo, implementando unas políticas de sostenibilidad y competitividad de dicho entorno físico y social, entonces creo que hay poca duda que los “todo incluido” contribuyan a ello, sino mas bien lo contrario. Si además añadimos que últimamente, se les ha coloreado en verde, con un #green washing muy particular, pues el resultado no es para nada el esperado.

Entonces y respetando las motivaciones y expectativas de una demanda turística actual, muy rentable para estos resorts, lo que habría que tener en cuenta, es la rentabilidad global, usando el modelo ACB de coste/beneficio, para los territorios donde se quiera desarrollar.

El dilema de desarrollo y conservación sigue en entredicho ya que las expectativas de la oferta turística, viajeros-turistas, comunidad local, demanda y territorio, no coinciden pero existen y son actuales.

Gracias a recordatorios como el de Syriza, hecho por nuestros compañeros de Hosteltur, pone otra vez en el tintero esta temática, viva en la mayoría de los países, con vocación turística.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 06.08.2025 | 00:40

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.