sistema Entradas y Salidas·Ryanair·Booking·Meliá·Airbnb·Tren nocturno Europa·Agosto vacaciones·Cadenas hoteleras más grandes del mundo·Pasaportes·Azora·Aeropuertos más transitados·Perseidas·País Vasco ·Multa hotel·Mejores aerolíneas·Fondo Cerberus·FERGUS GROUP·Tsunami·VIVIENDAS TURÍSTICAS·México·Turismofobia·Verano 2025·eclipse 2026·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Cristina del Amo, en Economía

La industria turística: bien, gracias

17 febrero, 2015 (12:00:40)

“Casi estamos acostumbrados a las buenas cifras que arroja el sector turístico en España. Pero eso no debe eclipsar el grandísimo trabajo que hay detrás. La inversión en TI, tampoco debe pasar desapercibida”

Todos los años, a final de enero, principios de febrero, tengo la misma sensación. Viajo poco y me encantaría ir a un montón de sitios. Como también siempre, aterrizo de golpe y, al hacer el resumen de lo que veo, sumo, trabajo, niños, presupuesto, etc., acabo planificando y posponiendo para más adelante lo que al final, siempre se queda en la cuenta del “debe”.

Esta es una de las muchas sensaciones que provoca Fitur, la feria de turismo más importante a escala mundial y que se ha celebrado en Madrid, estos días atrás. Las cifras que manejan los organizadores muestran la salud de la que goza la industria turística en España. Tan es así, que Ana María Larrañaga, directora de Fitur 2015 asegura en unas declaraciones al diarioABC, que este año más de 125.000 profesionales han visitado la muestra, lo que implica un incremento del 5% con respecto a las visitas recibidas el año pasado.

El turismo en España no defrauda

Como digo, el éxito de Fitur 2015, es el reflejo de la buena marcha del sector en nuestro país. No en vano, este sector representa una de las principales fuentes de ingresos para España, tanto para el sector público como para el privado. Nuestra querida “piel de toro” sigue batiendo récords de llegadas internacionales. En concreto, en 2014, fueron casi 65millones de turistas internacionales los que visitaron España, un 7,1% más que en 2013. De momento, y a la espera de las cifras oficiales que se publicarán en pocos días, se dice que el desembolso total realizado por estos turistas en 2014 se acerca a los 63.000 millones de euros, es decir, 4.000 más que en 2013. Sin duda, es para estar satisfechos, más aún cuando el Ministro Soria, prevé que en 2015 la factura turística, siga creciendo.

Estas cifras merecen también una reflexión. Claro está que la receta de sol y playa sigue siendo efectiva y que las instituciones españolas han hecho un importante esfuerzo por ampliar esta oferta turística, incorporando otro tipo de “reclamos” para satisfacer los gustos de otro modelo de turista. Cultura, negocios o aventuras, son también interesantes para un turista que ve en nuestro país, el lugar idóneo para pasar sus vacaciones.

Pero en este punto, creo que es de justicia, destacar y más aún, alabar, el trabajo que vienen desarrollando las empresas del sector. Unas empresas comprometidas con la mejora continua, con prestar siempre el mejor servicio posible y con garantizar la satisfacción del visitante. Para ello, hace mucho que tomaron conciencia de la importancia que tenía gestionar con coherencia sus procesos. No sólo los que se ven, es decir, los que tienen una relación directa con el cliente, sino aquellos otros que, sin estar “a la vista” inciden de manera sobresaliente, en su percepción. Me refiero a todas esas tareas que hacen, sin que se note, que todo funcione.

La tecnología, el aliado perfecto

La trastienda de un hotel o de un restaurante, es el centro neurálgico de lo que luego el cliente, huésped o comensal, disfrutará. El sector turístico en España abarca no sólo grandes grupos hoteleros o cadenas de restauración. En él se incluyen también pequeños hoteles, alojamientos rurales, restaurantes de autor, tabernas de toda la vida, etc. Y en todos ellos, el valor de lo que no se ve, resulta estratégico para seguir sumando adeptos.

Tareas como el control de existencias, el movimiento de almacén o el cálculo de inventarios a cualquier fecha (con la posibilidad de valorar a precio medio, último y tarifa de proveedor) son cuestiones que pasan desapercibidas para el cliente, pero que pueden marcar la diferencia entre unos establecimientos y otros. Afinar el cálculo de los costes contables y de mercado para extraer los márgenes brutos y poder compararlos con los reales, es una cuestión estratégica, que tampoco llega al usuario final. Y así debe ser, porque las empresas turísticas han sabido ver, en la tecnología, un perfecto aliado para hacer que las cosas funcionen, sin que se note. Es decir, que el huésped de un hotel o el comensal de un restaurante, debe percibir que el servicio ha sido magistral sin percatarse de lo que hay detrás.

Alguna vez, en un restaurante a tope, después de una cena exquisita y un servicio magistral se te ha representado la imagen de una cocina caótica? A mí desde luego, eso no me ha pasado nunca. Más bien al contrario. Tiendo a pensar en la cantidad de gente que debe haber detrás para que nada falle. Sin embargo, los establecimientos turísticos –y en ello incluyo hoteles, restaurantes y demás- han encontrado en la combinación del capital humano y la tecnología, el tándem perfecto para hacer que la industria, siga creciendo.

Avatar Cristina  del Amo Cristina del Amo DATISA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • OK Mobility acelera su expansión por Emiratos Árabes
  • El Teleférico de Montjuïc recibe el distintivo ‘Queer Destinations Committed’
  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024

Las noticias más leídas

  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)

Noticias destacadas

  • ¿Cuáles son los pasaportes más importantes del mundo?
  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Más de 1,1M de plazas de alquiler turístico en riesgo de retirada en agosto
  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7525 06.08.2025 | 00:38

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.